¿Quiénes Somos? - Contáctenos

Asetek SimSports lanza el Boost Kit La Prima, pero no es exactamente lo que esperábamos

La compañía especializada en simuladores de alta gama ha presentado recientemente su nuevo kit de mejora para un modelo de base muy popular en el mercado de simulación de conducción. Este conjunto de actualización, que había sido anticipado desde que se lanzó la línea de productos, pretendía ofrecer a los usuarios de esa base específica la oportunidad de equipararla con un rendimiento comparable al de una versión más avanzada. Sin embargo, la realidad de sus capacidades recientes no cumple completamente con las expectativas iniciales planteadas previamente.

¿Una mejora con resultados inferiores a lo esperado?

Este nuevo kit, que ha sido puesto a la venta en una plataforma en línea conocida por su comunidad de entusiastas, permite incrementar de forma significativa ciertos parámetros de rendimiento de la base. En concreto, la potencia de torsión pasa de 12 a 16 Newton-metros, con una tasa de cambio de impulso que sube de 4Nm por milisegundo a aproximadamente 6,7 Nm/ms. La facilidad de instalación también es destacable, ya que el proceso requiere simplemente conectar componentes y ajustar unos parámetros en un software dedicado, sin necesidad de interveniones complejas o modificaciones internas de hardware.

No obstante, existe un aspecto que genera cierta decepción. A pesar de que en los anuncios oficiales se sugirió que la base podría transformarse en una versión equivalente a una gama más potente, la realidad técnica muestra que este kit no alcanza la capacidad de torque total de la versión superior más avanzada, que puede llegar a generar hasta 18 Nm. La buena noticia es que el nuevo ritmo de respuesta del motor, o la velocidad con la que responde ante cambios de control, sí que se equipara con la versión más potente. Aunque la diferencia de 2 Nm en el par de torsión puede parecer mínima, es importante que los usuarios tomen en cuenta este matiz.

Una solución similar a la de otros fabricantes

Este kit funciona de manera muy parecida a una solución disponible en otra marca líder del sector de simuladores, que consiste en una simple mejora de alimentación eléctrica para su base respectiva. La clave de esta modalidad es ofrecer una fuente de energía más potente, que permite extraer el máximo provecho del actuador eléctrico que equipa la unidad base. Gracias a ello, se consigue un incremento en la fuerza de retroceso y mayor fidelidad en las sensaciones de conducción, sin necesidad de sustituir componentes internos como la tarjeta de control del motor, que sería una operación más laboriosa y costosa.

Es probable que en el futuro, el fabricante no descarte la posibilidad de ofrecer una modificación o una nueva tarjeta de circuito que permita alcanzar los 18 Nm completos, aunque por ahora no ha dado detalles concretos sobre esa opción. La comunidad de usuarios permanece a la expectativa de posibles desarrollos adicionales que puedan cerrar esa brecha de rendimiento con la versión más potente de la línea.

Una acogida comercial positiva aunque con límites

Desde su lanzamiento y con un precio promocional que rondaba los 150 euros, la respuesta del mercado ha sido de gran interés, causando rápidamente la agotación de las existencias iniciales. La demanda ha sido tal que esa oferta limitada ya no está disponible, y que el costo actual del kit se ha ajustado a unos 200 euros aproximadamente. Este precio refleja el interés del público en mejorar su equipamiento de una forma sencilla y eficaz, sin inversiones demasiado altas.

Nuestra valoración personal

Aunque este kit no ofrece la promesa de igualar por completo la capacidad de la versión superior, sigue siendo una actualización con un excelente valor para quienes desean mejorar su experiencia de simulación. Los 4 Nm adicionales de par y la mejora en la respuesta de fuerza permitirán a los usuarios notar un mayor nivel de detalles en la retroalimentación, aportando mayor precisión y sensación en la conducción virtual. La experiencia previa con modelos de gama más alta también indica que, en manos de quienes valoran un setup coherente, la base mejorada será muy competente y satisfactoria.

La sencillez de la instalación también es un factor positivo, eliminando la necesidad de realizar complicados bricolages o modificaciones internas que puedan dañar la unidad. Por ahora, existe incertidumbre sobre futuras soluciones oficiales que puedan proporcionar una mejora en la potencia de torque definitiva, superando así los límites actuales y acercándose a la versión más potente de la gama.

En cualquier caso, esta solución se presenta como una opción accesible y práctica para quienes deseen experimentar un aumento tangible en su experiencia de conducción virtual sin complicaciones técnicas excesivas. La decisión final dependerá de si los usuarios consideran que esos 4 Nm adicionales justifican el gasto extra, en función de sus expectativas y necesidades.

En conclusión, aunque no cumple exactamente con las expectativas iniciales de aproximarse a la potencia máxima de la versión superior, el kit de mejora representa una evolución significativa en el rendimiento de la base, ofreciendo un equilibrio entre facilidad de uso y mejoras visibles, en un mercado en constante innovación y competencia.