El Red Bull Ring renueva su contrato con la Fórmula 1 hasta 2025, pese a las críticas del año pasado
El circuito del Red Bull Ring ha confirmado la extensión de su compromiso con la Fórmula 1. La pista continuará en el calendario del campeonato mundial hasta el año 2025, tras la decisión de los responsables de la categoría. Sin embargo, la relación no ha sido siempre sencilla. Durante la pasada temporada, muchos críticos expresaron su descontento debido a una serie de penalizaciones por exceder los límites de la pista, que se tradujeron en una verdadera «lluvia» de sanciones para los pilotos. Como recordatorio, en cada Gran Premio, los pilotos tienen un máximo de tres advertencias por salir de los límites establecidos en la pista. Una vez superadas esas advertencias, la FIA muestra una bandera blanca y negra, señalando que la próxima infracción será sancionada. Si un piloto comete una cuarta falta, recibe una penalización de cinco segundos, y una quinta infracción acarrea una sanción de diez segundos.
Este año, la situación ha cambiado radicalmente. Hasta ahora, ningún piloto ha sido sancionado con tiempos adicionales; solo algunos minutos han sido anulados por infracciones menores. Surge entonces la pregunta: ¿Es esta pista lo suficientemente ancha para acomodar a la Fórmula 1 en sus condiciones actuales? Según los propios pilotos, consultados por Motors Inside en la rueda de prensa tras la carrera, la respuesta es afirmativa. «Ya no creo que sea un problema hoy en día. Los cambios que se han realizado en la pista han sido bastante efectivos para solucionar los problemas que existían antes», nos explica Charles Leclerc.
¿Qué modificaciones han realizado en el circuito?
De hecho, se han llevado a cabo algunas mejoras. Después de la espectáculo de 2023, cuando la FIA dictaminó 1.200 resoluciones en situaciones controvertidas y penalizó a Esteban Ocon con 30 segundos por incidentes en pista, las autoridades del campeonato decidieron implementar cambios con la finalidad de evitar que episodios similares se repitan. Aunque estas adaptaciones han tenido cierta efectividad, el circuito sigue siendo una trazada estrecha y demandante, con numerosas curvas que exigen precisión y concentración en toda la extensión.
«Salir de pista en un circuito así ya basta como penalización»
Para reducir las infracciones relacionadas con salidas de pista en el Red Bull Ring, la FIA llevó a cabo varias modificaciones. Se instalaron bandas de grava de 2,5 metros en las escapatorias de los virajes 9 y 10, con la intención de disuadir a los conductores de intentar adelantar o tomar riesgos excesivos. Además, en otros puntos del circuito (curvas 1, 3, 4 y 6), se desplazaron las líneas blancas de demarcación para reducir la distancia entre la línea blanca y la grava a menos de 2 metros, haciendo que abandonar la trazada sea menos beneficioso en términos de tiempo. También se añadió una banda azul detrás de la línea blanca en algunos puntos, con el fin de facilitar la identificación y el control de las infracciones. Estas medidas persiguen que los pilotos sean menos propensos a salir de los límites de la pista sin penalizaciones automáticas, promoviendo una conducción más segura y competitiva.
«Ya salir de pista en un circuito como éste equivale a una pena suficiente», destaca el piloto de Mónaco. En otras palabras, si un corredor se adelanta y termina en la grava, simplemente se retira de la pista o, en menor medida, pone las ruedas en la grava, lo que perjudica su tiempo. «Sí, estoy de acuerdo. Antes, en las curvas principales, saliendo de la trazada, podías ganar tiempo. Ahora, eso ya no es posible. Yo salí y perdí mucho tiempo», comenta Lando Norris a nuestro equipo.
El miedo a las bandas de grava ha resultado ser muy efectivo, más que las penalizaciones en tiempos. Desde que se implementaron estos cambios, ningún piloto ha sido penalizado por exceder límites, ya que las salidas se traducen automáticamente en pérdida de tiempo o en situación de riesgo y no en multas.
«El año pasado, recibí una penalización de cinco segundos por intentar adelantar y hacer mi carrera, lo cual es lógico. Pero, sinceramente, las penalizaciones por salidas de pista me parecen algo absurdo. Por otro lado, debo decir que este circuito ha mejorado mucho en comparación con hace unos años. Antes, había alrededor de 200 incidentes de fuera de pista y penalizaciones frecuentes; ahora, hace mucho que no hay sanciones por esas causas», explica un piloto.
Por su parte, la FIA planea seguir fortaleciendo sus controles mediante el uso del aprendizaje automático y la incorporación de líneas azules en otros trazados, con la finalidad de detectar con mayor precisión cuándo un piloto sale de los límites establecidos en la pista y, así, garantizar una competición más justa y segura.