¿Quiénes Somos? - Contáctenos

Max Verstappen dice que dos paradas pueden animar de verdad el Gran Premio de Mónaco

Una estrategia innovadora para Mónaco: cambios en el Gran Premio de 2025

El Gran Premio de Mónaco de 2025 presenta un giro estratégico sin precedentes en la historia de la Fórmula 1. Por primera vez, la FIA ha decidido imponer una regla que obliga a los pilotos a realizar al menos dos paradas en boxes durante la carrera, una medida diseñada para incrementar la emoción en uno de los circuitos más tradicionales y, a menudo, considerados como poco propensos a ofrecer competiciones espectaculares debido a su trazado estrecho y la dificultad para adelantar.

Este movimiento de la FIA ha sido visto como una iniciativa para revitalizar una carrera que, en muchas ocasiones, ha sido criticada por su monotonía y la escasez de acciones de adelantamiento. La presencia de múltiples paradas en boxes obligará a los equipos a replantear completamente sus estrategias de carrera, lo que seguramente añadirá un nivel de incertidumbre y riesgo que podría beneficiar a ciertos pilotos y equipos en sus aspiraciones hacia el título mundial.

Max Verstappen, piloto de Red Bull y actual figura dominante en la Fórmula 1, fue consultado acerca de esta novedosa regla y opinó lo siguiente:

“Creo que esto probablemente va a añadir un toque de emoción adicional a la carrera. Normalmente, con una sola parada, si logras hacerlo todo bien, la carrera se mantiene bastante sencilla, y es solo cuestión de administrar los neumáticos y conducir hasta el final. Pero con dos paradas, las cosas pueden tornarse distintas: algunos pilotos intentarán arriesgarse, adivinar cuándo es el momento más conveniente para detenerse, y esto podría hacer que la carrera sea mucho más interesante y impredecible.”


Rendimientos que hay que seguir de cerca

A pesar de su reciente victoria en Imola, Verstappen mantiene los pies en la tierra y no se deja llevar por la euforia respecto a las expectativas en Mónaco. El piloto neerlandés señaló que, pese a su buen desempeño reciente, los desafíos que presenta el circuito monaguesco son considerables y no garantizan resultados fáciles.

“El año pasado fue muy complicado para nosotros en Mónaco. No espero que esta vez sea mucho más sencillo, ya que la pista tiene muchas curvas de baja velocidad que no se adaptan del todo a nuestro coche. Pero, como siempre, veremos cómo evoluciona todo durante el fin de semana.”

El triple campeón del mundo hizo énfasis en que las características específicas del circuito callejero de Mónaco no juegan en favor de su monoplaza, pero mantiene una actitud optimista respecto a las posibles adaptaciones y estrategias que puedan implementarse para sacar el máximo rendimiento.


El campeonato, con nueva dinámica

Con su reciente victoria en Imola, Verstappen ha logrado cortar una racha de tres victorias consecutivas de Oscar Piastri, que actualmente lidera el campeonato con 146 puntos. Verstappen, ahora en tercer lugar, ha sumado 124 puntos y busca reducir la diferencia con los dos punteros, Lando Norris y Piastri, que cuentan con 133 y 146 puntos respectivamente. Este triunfo en Italia ha representado un impulso crucial en la lucha por el título mundial, y la carrera en Mónaco puede resultar ser un punto de inflexión en la temporada.


Mónaco como posible punto de inflexión en la temporada

En un campeonato que se presenta extremadamente reñido, el Gran Premio de Mónaco 2025 podría marcar un antes y un después en la lucha por la corona. Aunque tradicionalmente la carrera en Mónaco ha sido criticada por su poca acción en pista, la introducción de la nueva regla de dos paradas obligatorias por parte de la FIA podría transformar completamente la estrategia del fin de semana y hacer que la competencia sea mucho más impredecible y emocionante.

Este cambio obliga a los equipos a replantear sus planes y a arriesgar en busca del mejor resultado. La incertidumbre en los pit stops, combinada con la estrechez del trazado y la dificultad para adelantar, crea un escenario donde las decisiones tácticas serán tan importantes como la velocidad pura. La pequeña indecisión en los boxes, o un error en la estrategia, puede significar perder posiciones clave o incluso la posibilidad de ganar la carrera.

Max Verstappen, en su búsqueda de volver a situarse en la lucha por el campeonato tras un comienzo de temporada menos dominante, ve en estas medidas una oportunidad para reducir la diferencia en puntos con los líderes. Sin embargo, para triunfar en Montecarlo no basta con contar con un coche rápido; también será imprescindible demostrar valentía, precisión en la gestión de la carrera y una concentración absoluta en cada instante del fin de semana.

En definitiva, a medida que se acerca este evento mítico, una cosa está clara: el campeonato de 2025 todavía tiene muchas páginas por escribirse, y Mónaco tiene todos los ingredientes para convertirse en una de las citas decisivas que definan el devenir de la temporada.