¿Quiénes Somos? - Contáctenos

Una regla especial en Mónaco este fin de semana para reactivar la carrera de F1

Frente a la monotonía que generó la edición de 2024 del Gran Premio de Mónaco, considerada demasiado enfocada en los procesos, la Federación Internacional de Automovilismo ha decidido implementar una nueva normativa específica para esta carrera en la principauté. Por primera vez en la historia, los pilotos estarán obligados a utilizar al menos tres diferentes juegos de neumáticos a lo largo del fin de semana, en lugar de dos como en ediciones anteriores. La finalidad principal de esta regla es clara: motivar a los equipos a adoptar estrategias más variadas y promover cambios más frecuentes en las posiciones de carrera.

El concepto en sí resulta sencillo de entender, pero en realidad esconde múltiples matices que podrían alterar profundamente la forma en que se planifican y ejecutan las estrategias durante el fin de semana de competición.

Al menos tres sets, pero sin paradas obligatorias

En términos prácticos, esto significa que cada piloto tendrá que hacer uso de al menos tres diferentes juegos de neumáticos durante la carrera, preferentemente de composiciones distintas —por ejemplo, un juego de neumáticos medios y otro de neumáticos blandos—. Sin embargo, no se establece ninguna parada en pits como una obligación estricta: los cambios de neumáticos aún podrán realizarse en cualquier momento, incluyendo los que ocurran bajo bandera roja, tal como ocurrió en la pasada edición de 2024.

Lo que cambia en esta nueva normativa es que una sola parada en pits durante una neutralización ya no será suficiente para cumplir con la exigencia. Si no se produce una segunda intervención en la bandera amarilla o blanca, los pilotos tendrán que volver a entrar en boxes al relanzarse la carrera. Esta modificación tiene como propósito reducir las llamadas “carreras sin paradas” que se vieron en 2024, donde todos los pilotos cambiaron neumáticos en la primera vuelta bajo bandera roja sin volver a hacer otro pit stop posterior.

Aplicación de la regla, con o sin lluvia

Hasta ahora, en las carreras en mojado, existía una excepción que permitía no estar obligado a usar dos compuestos de neumáticos secos. Pero en Mónaco esto desaparecerá: los pilotos estarán obligados a cumplir con la utilización de tres juegos diferentes, incluso si optan por montar neumáticos intermedios o de lluvia en algún momento de la carrera.

Esta medida añade un nivel adicional de dificultad en un escenario que ya resulta muy complicado, considerando que en Mónaco la lluvia puede hacer su aparición sin previo aviso, complicando aún más la gestión de los neumáticos y la estrategia en general.

Las áreas de vulnerabilidad en la normativa

Como es habitual, los estrategas y los equipos del paddock analizan cada pequeña laguna en las reglamentaciones en busca de ventajas competitivas. Y esta nueva regla no es la excepción. Una pregunta frecuente es si se puede realizar más de un cambio de neumáticos en un solo ingreso a pits para cumplir con los tres sets requeridos. La respuesta oficial de la FIA es clara: solo los neumáticos con los que un coche abandona los pits se consideran como utilizados; en otras palabras, no se permite simplemente montar algunos neumáticos en el garaje y colocarlos rápidamente para cumplir con el requisito.

Sin embargo, los equipos podrían valerse del segundo piloto para actuar como un “cómplice” en algunas estrategias: por ejemplo, usando a un piloto de respaldo para hacer un cambio de neumáticos y liberar al piloto líder para que sume posiciones, una táctica que ya se ha visto en otras ocasiones, como por ejemplo en Jeddah en 2024 con el equipo Haas.

¿Cómo cambiará la estrategia en pista?

Tradicionalmente, en Mónaco había dos posibilidades principales: partir con neumáticos blandos (tendres) y realizar una parada rápida, o comenzar con neumáticos medianos (médiums) y esperar un Safety Car para aprovecharlo y reducir paradas. Con la nueva normativa, en la práctica, tener dos paradas se vuelve casi obligatorio, lo que reduce mucho la estrategia basada en largos stint con neumáticos medianos. La posibilidad de que un piloto en las últimas posiciones aproveche un arranque en neumáticos blandos y se detenga temprano para cumplir con las exigencias también cambia las reglas del juego.

Por ejemplo, si se produce un Safety Car en las primeras vueltas, esto podría facilitar una estrategia agresiva para completar los dos primeros sets de neumáticos en pocos giros y facilitar que un piloto recupere posiciones. Aun en una carrera sin incidentes, en un circuito como Mónaco donde la degradación de los neumáticos es mínima —considerando que los compuestos blandos podrían durar toda la carrera—, los pilotos tendrán mayor flexibilidad en la gestión de sus paradas, lo que empapa aún más la estrategia en un juego de decisiones rápidas y precisas.

¿Un cambio que puede favorecer el caos estratégico?

¿Este nuevo reglamento puede provocar una mayor confusión o caos en las estrategias, o se limitará a ser un simple obstáculo adicional para los ingenieros y pilotos? Es difícil predecir con certeza. Lo que sí está claro es que el GP de Mónaco de 2025 no será solo una exhibición de talento al volante, sino también una partida de ajedrez donde cada movimiento, cada error de interpretación o reacción ante imprevistos, puede alterar radicalmente el orden en la pista y reconfigurar las posiciones al final.