Mientras que la mayoría de los equipos centra su atención en los preparativos para la temporada 2026, el piloto monegasco ha dedicado tiempo recientemente a trabajar en el simulador con su futuro monoplaza. En el umbral de esta undécima cita del campeonato, que tendrá lugar en Austria, fue cuestionado acerca de sus primeras sensaciones, y por el momento no son muy optimistas.
Las primeras impresiones del piloto monaguesco sobre su próximo coche de carreras
El exponente de la escudería expresó claramente su postura respecto a la conducción de su nuevo vehículo. Dijo: «Podría decirse que no es el coche de carrera más cómodo que he pilotado hasta ahora, pero estamos todavía en una fase en la que el proyecto es relativamente reciente. Tengo la esperanza de que evolucione bastante en los próximos meses. Sin embargo, no es un secreto que seguramente las regulaciones del próximo año serán menos agradables para los pilotos en términos de rendimiento y manejo».
No es la primera vez que Charles Leclerc muestra una opinión algo pesimista sobre las nuevas normativas. De hecho, ya se ha anticipado a una experiencia que seguramente no le resultará del todo satisfactoria. Añadió: «Por ahora, no soy un gran fanático de estas reglas, pero así son las cosas. Al final del día, lo que realmente importa es que hay un desafío importante que afrontar, y quiero intentar sacar el máximo provecho de un coche muy diferente al que conocemos actualmente. ¿Me gustará? Probablemente no».
El desconcierto ante la nueva generación de monoplazas
El piloto también confesó lo complicado que le resulta imaginarse cómo serán las carreras con estos nuevos autos. Comentó: «Es simplemente extraño; todavía no logro imaginarme cómo serán las carreras y qué tan emocionantes serán los adelantamientos el próximo año con estas nuevas reglas».
No es solo Leclerc quien observa con cierta preocupación la llegada de esta generación de Fórmulas 1. Muchos otros también comparten dudas sobre cómo afectarán estos cambios al spectacle y a la dinámica en pista. Sin embargo, no parece que sus inquietudes vayan a ser tomadas en cuenta con prontitud. El piloto comentó: «Sé que tanto la FIA, los equipos y las personas involucradas están al tanto de estas preocupaciones y probablemente hay trabajo en marcha para abordar estos aspectos. Pero no sé cuánto cambiará la situación de aquí en adelante».
La postura de Max Verstappen ante las modificaciones reglamentarias
En línea con su compañero, Max Verstappen también fue consultado durante la rueda de prensa y no se mostró demasiado entusiasta respecto a las reglas del próximo campeonato. Declaró: «Habrá que esperar a que llegue el momento de subirse al coche del próximo año para tener una idea más clara. Aunque tenga algunas reservas, eso no cambiará nada. Simplemente me subiré y empezaré a pilotar; con el tiempo entenderemos mejor cómo funciona todo».
Estas declaraciones podrían servir para presionar a las instancias reguladoras a reconsiderar ciertos aspectos. En definitiva, tanto Leclerc como Verstappen parecen compartir una cierta inquietud, y sus opiniones reflejan un deseo de que las reformas sean revisadas para mejorar la experiencia en pista y mantener el espectáculo de la Fórmula 1 en su máxima expresión.