¿Quiénes Somos? - Contáctenos

Toto Wolff ironiza sur la construction de circuits en Alaska face à la chaleur de Mercedes

Imagen: https://www.motorsinside.com/miniature/2024/1000_edito_09XTWWmjefquaGsMqE99kgYf9_TaJFOlI2Q9Nb3ohT_Zz3PhcJNLPvbGX610ZHQ_T61OPAYKbNp8scMVWUsY1H20ow==.jpg

Problemas en Mercedes en 2025: aún sin soluciones definitivas

El comienzo de la temporada 2025 no ha sido del todo favorable para Mercedes, o al menos no todavía. Tras completar nueve Grandes Premios, la escudería alemana ocupa solo la tercera posición en la clasificación de constructores, con una desventaja significativa de 203 puntos respecto a McLaren, que en esta primera mitad del campeonato se ha consolidado como la montaña a superar. Aunque en términos de rendimiento bruto la máquina de la estrella ha mostrado ciertas mejoras en comparación con 2023, el desafío principal sigue siendo la gestión de la temperatura, donde las flechas plateadas todavía enfrentan grandes dificultades.

Es en este contexto que Toto Wolff, director del equipo, ha optado por usar la ironía durante una entrevista con ORF y Alexander Wurz, antiguo piloto y actual ingeniero especializado en diseño de circuitsos. Wolff comentó en tono de broma: «Cuando hace frío, como en Las Vegas el año pasado, somos muy competitivos. Entonces, Alex, ¡deberías construir circuitos en Alaska o en Groenlandia!»

Mercedes, una escudería fuerte en condiciones frías pero vulnerable en calor

Toto Wolff no tiene pelos en la lengua y reconoce abiertamente que los neumáticos traseros del Mercedes W15 tienden a sobrecalentarse rápidamente cuando las temperaturas ambientales aumentan. Por otro lado, en condiciones frescas, el coche alcanza la típica ventana de rendimiento que le permite competir de tú a tú con sus rivales.

«Somos una organización enorme con miles de empleados, pero todavía no logramos entender cómo mantener los neumáticos en la temperatura ideal cuando el calor aprieta,» confiesa.

Además, Wolff añade: «En Las Vegas, nuestros pilotos se quejaban de un agarre excepcional. En cambio, otros se quejaban de la falta de adherencia en la pista. Esa parece ser una característica inherente a nuestro vehículo.»

Una línea de tres carreras y solo 18 puntos: un fracaso notable

El trío de carreras en Imola, Mónaco y Barcelona ha confirmado una tendencia preocupante: sólo 18 puntos acumulados, en comparación con los 20 de McLaren. George Russell logró un decente cuarto puesto en Barcelona, pero en Mónaco fue un desastre total (cero puntos) y en Imola no fue mucho mejor. Por su parte, el rookie italiano Antonelli sufrió un grave problema de motor desde Imola, lo que agravó aún más su actuación.

Los pequeños cambios introducidos en Barcelona (un fondo plano renovado, un alerón trasero distinto) no lograron marcar una diferencia significativa, aunque Wolff percibe una leve mejoría: «No es que hayamos alcanzado a McLaren, pero por lo menos fue algo mejor.»

Mientras tanto, Wolff sueña con una serie invernal

Diante de la falta de soluciones inmediatas, el director en jefe de Mercedes lanza una idea en apariencia provocativa o quizás visionaria: «¡Vamos a crear una Serie de Invierno! Seríamos los mejores. Cuando hace frío, somos competitivos. Eso está en nuestro ADN.»

Pero tras esta broma, reside una preocupación más profunda: la comprensión aún incompleta de su propio coche, especialmente en aspectos relacionados con el control térmico y la fiabilidad del motor. Incluso en el área de los propulsores, que siempre ha sido considerada un punto fuerte de Mercedes, ha habido fallos en las últimas semanas, incluyendo el cliente Aston Martin, situación que genera inquietud en la escudería.

Una chispa de esperanza de un cambio radical

Mercedes no ha perdido del todo las esperanzas en la temporada 2025, aunque la consistencia de McLaren deja claro que, en este momento, la jerarquía de rendimiento está bastante definida. Sin embargo, Wolff mantiene un mínimo de optimismo:

«En la Fórmula 1, a veces un cambio sencillo puede desbloquear toda la situación. Solo hace falta una actualización importante o un descubrimiento que cambie las reglas.»

Mientras tanto, los seguidores de Mercedes deben ser pacientes… o tal vez esperar que ocurra un Gran Premio en Islandia para un cambio de escenario.