¿Quiénes Somos? - Contáctenos

Ya disponible la nueva gama RS Pure de Revosim y su paquete completo

Revosim, la marca de componentes de hardware para simulación de conducción vinculada a Nacon, ha dado de manera oficial a conocer su nueva línea RS Pura. Esta gama incluye diferentes productos como volantes, bases Direct Drive, pedales, kits completos… A continuación, te contamos qué ya está a la venta y cuáles son los próximos lanzamientos que llegarán a finales del año.

Revosim introduce su conjunto completo con la línea RS Pura

Desde su creación en 2024, Revosim fue formada por Nacon en colaboración con KT Racing, con la intención clara de convertirse en un actor relevante dentro del segmento de simuladores de conducción. En este contexto, han presentado una nueva serie bajo la denominación RS Pura, que busca ofrecer un ecosistema completo, con dispositivos intercompatibles —aunque, lamentablemente, no siempre compatibles con otros fabricantes del mercado—. Entre los productos que conforman esta línea, destaca un kit integral que incluye un volante, una base con tecnología Direct Drive y un pedal, además de accesorios novedosos como una palanca de cambios, un embrague, un freno de mano y nuevas ruedas. En este artículo, revisamos cada uno de estos equipos, sus especificaciones y características, en un sector muy saturado y competitivo en el que Revosim intenta marcar la diferencia.

El pack completo RS Pura: base, volante y pedales

La gama RS Pura presenta una oferta completa con un conjunto que incorpora una base con motor Direct Drive de 9 Nm, un volante de aproximadamente 30 cm con un sistema de enganche rápido (QR), y un pedal con carga en la célula (load cell) con dos pedales. Es importante señalar que, en la actualidad, este paquete está concebido solo para compatibilidad con ordenadores PC y se posiciona como una opción de entrada en su catálogo.

La base RS Pura de Drive Direct de 9 Nm

Su primera base alimentada por tecnología Direct Drive es capaz de ofrecer hasta 9 Nm de par, con un encoder de 21 bits, garantizando un rendimiento competitivo frente a modelos recientes de marcas como Moza o Simagic. La estructura de la carcasa está fabricada en aluminio extruido, un material que no solo aporta robustez sino que también favorece una excelente disipación del calor, incluso tras largas sesiones de uso intensivo. La conectividad es mediante puertos RJ45 para accesorios y un sistema de anclaje universal compatible con la mayoría de soportes, mesas y cockpits. Además, dispone de una aplicación móvil que permite, a través de Bluetooth, transformar el smartphone en un panel de control o tablero de datos en tiempo real, ubicándolo en un soporte fijo en la base, facilitando así la monitorización durante la carrera.

La base se comercializa por separado a un precio de aproximadamente 549,90 €, mientras que el set completo, que incluye la base, el volante y los pedales, totaliza unos 799,90 €, con disponibilidad prevista desde junio. También existe una opción que agrupa solo la base con el volante, sin los pedales, a unos 699,90 €.

El volante RS Pura

Este componente se oferta por separado a un precio entorno a 199,90 €. Es una rueda de perfil GT, con un diámetro de 30 cm, construida en aluminio pulido y anodizado, con un acabado en similcuero para un agarre cómodo. Su diseño versátil la hace apta tanto para circuitos cerrados como para rallies. Cuenta con paletas de cambio en aluminio y una serie de doce botones programables que permiten personalizar la experiencia de control. Además, presenta nueve LEDs destinados a mostrar datos del motor en tiempo real, como revoluciones o estados de cambio. La fijación de la rueda se realiza mediante un sistema Quick Release propio, compatible por ahora únicamente con otros dispositivos del mismo fabricante.

El pedal RS Pura

El conjunto de pedales, disponible de forma individual por unos 149,90 €, está confeccionado en acero y aluminio con acabado pulido. Incluye dos pedales, uno de acelerador y otro de freno, este último equipado con una célula de carga capaz de soportar hasta 100 kg, y con elastómeros que permiten ajustar la resistencia. El pedal de acelerador emplea un sensor magnético Hall Effect, un sistema consolidado en este segmento por su precisión y durabilidad. La plataforma del pedal es ajustable en ángulo, variando entre 60° y 90°, y en altura, permitiendo adaptarlo a diferentes estilos de conducción. Además, es posible añadir una tercera pedal adicional para incorporar un embrague, completando así la configuracion.

El diseño de este pedal es exclusivo para la base RS Pura, ya que se conecta mediante un cable RJ12 a la unidad de freno y no es compatible con componentes externos o de otros fabricantes. Como el resto del ecosistema, puede configurarse mediante una aplicación específica, ofreciendo una experiencia personalizada.

Un nuevo embrague, para completar la gama de pedales

Revosim tiene previsto lanzar en octubre una pedalera de embrague que complementará el conjunto. Este nuevo accesorio presentará la misma estética industrial, con estructura en acero y acabado en aluminio. Incorporará un sensor propio de efecto Hall, permitiendo ajustar el ángulo, recorrido y altura del pedal. Además, ofrecerá la opción de seleccionar entre dos tipos de muelles —uno más duro y otro más blando— para adaptar la resistencia a las preferencias del usuario.

Esta palanca de embrague, que se conectará mediante RJ12 a la pedalera principal, solo será compatible con el conjunto de pedales RS Pura, formando un ecosistema cerrado. La configuración se podrá gestionar mediante la misma aplicación móvil.

Un cambio de marchas híbrido con características innovadoras

Una de las novedades más interesantes será la futura palanca de cambios que, en principio, llegará en octubre sin un precio definido. Este dispositivo, llamado RS Pura de transmisión híbrida, combina un mecanismo de cambio secuencial con otra opción en forma de caja en H, controlable mediante una ruleta lateral. La finalidad es ofrecer la versatilidad de cambiar de modo de transmisión con un solo botón.

Este cambio de marchas incluirá ocho posiciones: seis marchas tradicionales, más una marcha atrás y una séptima velocidad adicional accesible mediante un anillo giratorio, pensado principalmente para tener una relación más cercana con los coches de competición de altas prestaciones. La dureza del cambio se ajustará con la ayuda de una llave Allen que se incluirá con el producto, permitiendo modificar la resistencia del mecanismo. La palanca se suministrará con dos tipos de cabezas: una en forma de bola para el modo H y otra cilíndrica, con revestimiento de espuma, para el modo secuencial. El cuerpo de la palanca será de metal, con posibilidad de instalarlas tanto en un soporte de cockpit como en una mesa, gracias al soporte que se entregará.

Freno de mano diseñado para competencias de rally y drift

Revosim también anunciará en octubre un freno de mano de tipo fly-off, con carga en la célula capaz de soportar hasta 150 kg de presión, ideal para quienes practican rally o drift. Este mando destaca por su precisión, sobre todo en maniobras de viraje. Incluye muelles y elastómeros ajustables para personalizar las sensaciones, además de una manija que puede colocarse en posición vertical u horizontal, adaptándose a diferentes estilos de conducción.

El dispositivo se conecta mediante RJ45 o USB-C, y cuenta con un sistema de anclaje en forma de clamp para montar en mesas o soportes. La carcasa está fabricada en metal, garantizando solidez y durabilidad. La configuración también podrá realizarse con la ayuda de la aplicación Revosim, que permitirá calibrar y ajustar todos sus parámetros.

Un prototipo de volante en monorim, ¿el próximo lanzamiento?

Recientemente, la marca mostró un boceto de un prototipo de volante, denominado Monorim, que se trata de un modelo inspirado en monoplazas, con un diseño minimalista y sistema de montaje a partir de un eje plano y fondo recto. Sólo hay una fotografía de una maqueta impresa en 3D, por lo que todavía no se conocen detalles sobre su construcción definitiva. Muchas expectativas hay respecto a las próximas novedades que traerá esta línea, con un posible lanzamiento en los próximos meses.

¿Qué opinión deja la evolución de Revosim a través de esta gama?

Con esta serie de productos, Revosim, la división especializada en hardware de Nacon, refuerza su presencia en el mercado y demuestra un compromiso en ofrecer soluciones modernas y tecnológicamente avanzadas. Aunque existe cierta sensación de que imitan marcas ya establecidas, las innovaciones y mejoras implementadas, como la integración de encoders de 21 bits o la estructura en aluminio, aportan un valor adicional.

Es probable que en un futuro se abra a mayor compatibilidad, quizás mediante adaptadores o firmware, facilitando así el acceso a un ecosistema más abierto. Sin embargo, en su estado actual, el concepto de ecosistema muy cerrado puede limitar a algunos usuarios, aunque no deja de ser un paso adelante en cuanto a tecnologías y diseño.

En definitiva, parece que estamos ante un intento de ofrecer productos con una estética moderna y prestaciones competitivas. La llegada de nuevos dispositivos, como el embrague y la caja de cambios híbrida, confirma que la estrategia apunta a consolidar una gama completa, con potencial para sorprender en un mercado tan dinámico. Esperamos poder probar estos componentes en breve y ofrecerte una opinión más profunda sobre su rendimiento.

Seguiremos informando en cuanto tengamos nuevas noticias y, sobre todo, cuando podamos poner a prueba estos equipos en condiciones reales de uso.