George Russell (Mercedes) encabeza la parrilla de salida
El piloto británico, George Russell, logró una pole position sumamente destacada en el Gran Premio de Montreal, marcando su sexta pole en su carrera y siendo la primera que consigue en esta temporada. Russell describió su último giro como «el más emocionante que he vivido en mi carrera». Comentó que logró mejorar casi siete décimas en ese intento, superando cada curva con precisión, impulsado por un coche «completamente en rieles». La elección de neumáticos medios resultó ser una decisión inteligente, brindándole la confianza necesaria para atacar con intensidad. Además, Russell destacó que las condiciones frescas del circuito en esa sesión contribuyeron en gran medida a que su Mercedes tuviera un rendimiento sobresaliente, aunque también reconoció que esta ventana de rendimiento óptimo es limitada a ciertos trazados. El piloto se mantiene cauteloso respecto a la carrera, mencionando las incertidumbres relacionadas con la temperatura, la estrategia (si uno o dos paradas) y la gestión de los neumáticos duros.
«La frescura del asfalto en Montreal nos favoreció»
En rueda de prensa posterior a las clasificatorias, George Russell explicó a Motors Inside cómo la estabilidad en el frenado, especialmente en el complicado giro número 10, conocido como la horquilla, del Circuito Gilles-Villeneuve, fue crucial para su buen rendimiento. El piloto inglés expresó plena confianza en su monoplaza, señalando que las condiciones de frío en Montreal permitieron que su Mercedes lograra expresarse al máximo.
«Cuando hace más frío, el coche simplemente funciona en su zona óptima. Me da una confianza total, particularmente en el frenado», afirmó. Russell incluso bromeó acerca del tamaño de sus zapatos, sugiriendo con humor que esto podría ayudarle a frenar con más eficacia, lo que provocó la risa de Max Verstappen.
Más allá del chiste, el británico resaltó un factor clave en el rendimiento de su equipo: la temperatura. «Durante la sesión de clasificación, que duró más de una hora debido a varias interrupciones, la pista se fue enfriando. No es casualidad que hayamos sido más rápidos en Q3 que en Q1». Sin embargo, Russell es consciente de que estas condiciones no se repiten en cada carrera. Reconoce que su auto funciona muy bien en determinadas ventanas específicas, pero en un campeonato con 24 Grandes Premios, la constancia en diversos escenarios es esencial. Es en esa área donde buscan mejorar y progresar continuamente.
Max Verstappen (Red Bull Racing), en segundo lugar en la parrilla
El piloto neerlandés, Max Verstappen, expresó satisfacción por su desempeño en las clasificatorias. Comentó que su coche estuvo en una buena ventana de configuración desde el inicio del fin de semana, lo que facilitó su resultado. Verstappen disfrutó cada momento en un circuito que, a su parecer, asemeja un «gran kart» debido a sus prolongadas rectas y los muchos vibreurs, que exigen precisión y eficiencia. Subrayó que la clave para mantenerse competitivo radica en la aerodinámica y en el manejo de los neumáticos, especialmente para evitar el graining —el desgaste irregular de las gomas—. Sin dejarse distraer por las preguntas constantes sobre las sanciones que ha recibido en los últimos días, Verstappen prefirió enfocarse en la carrera que se aproxima, donde aspira a lograr un buen resultado, incluyendo un posible podio, y a gestionar los neumáticos de forma óptima. Insistió en afrontar cada Gran Premio de manera individual, sin centrarse demasiado en la clasificación general.
Oscar Piastri (McLaren) en tercera posición
Piastri manifestó una mejora significativa en comparación con los entrenamientos libres, donde había enfrentado varias dificultades. Para la clasificación, decidió mantenerse en neumáticos blandos en Q3, con el objetivo de mantener la constancia y evitar complicaciones adicionales; prefirió no arriesgar con estrategias más agresivas en esa fase. La determinación del joven piloto australiano fue clara al expresar que está satisfecho con su posición en la parrilla, a pesar de que su equipo, McLaren, no ha estado a la altura de sus estándares recientes. Confía en que en carrera su rendimiento será más sólido y que podrán competir en igualdad de condiciones con las Mercedes y Red Bull. Piastri expresó la esperanza de poder luchar por la victoria, reconociendo que la competencia será dura pero confiando en la estrategia y en el rendimiento del coche durante la carrera.