¿Quiénes Somos? - Contáctenos

Doriane Pin gana la primera carrera de la F1 Academy en Canadá y lidera el campeonato

Doriane Pin se proclame vencedora en la primera carrera de la F1 Academy en Montreal, celebrada el sábado, y de este modo toma la cabeza del campeonato de pilotos. La piloto vinculada a Mercedes supo aprovecharse de un incidente espectacular entre sus compañeras Chloe Chambers y Alisha Palmowski en la segunda vuelta para ponerse al frente y liderar la prueba.

Chambers confirma su dominio en las clasificaciones

El día anterior, Chloe Chambers había ratificado su excelente ritmo al obtener su tercera pole position consecutiva en la presente temporada. La piloto estadounidense, representante de Red Bull Ford, superó por apenas 0,305 segundos a su compañera de equipo, la británica Alisha Palmowski, en una sesión de clasificación que se mostró especialmente intensa y disputada.

Durante la fase inicial, Chambers y Palmowski mantuvieron un duelo muy cerrado por el primer puesto, intercambiando en varias ocasiones los mejores registros. En esa primera parte, Alba Larsen había destacado con un comienzo prometedor, marcando una diferencia de casi nueve décimas sobre sus rivales inmediatas. Sin embargo, las integrantes del equipo Campos Racing rápidamente recuperaron posiciones y tomaron el control de la situación.

En los minutos finales, Chloe Chambers lanzó su último ataque con un registro de 1:38.125, desplazando a Palmowski por más de tres décimas. Entre ambas, Doriane Pin logró situarse en medio, obteniendo la tercera plaza provisional, por delante de Ella Lloyd y Tina Hausmann.

Por otro lado, la mayor decepción la protagonizó Maya Weug, quien llegaba como líder del campeonato antes de este fin de semana. La piloto vinculada a Ferrari no pudo mejorar su posición más allá del decimoquinto puesto, debido a problemas eléctricos persistentes en su monoplaza del equipo MP Motorsport, vinculado a la F1 Academy. Este rendimiento por debajo del esperado abrió las puertas a sus principales rivales en la clasificación del campeonato.

Un incidente en la segunda vuelta

El sábado por la mañana, Chloe Chambers partió desde la pole de manera impecable y mantuvo la primera posición durante toda la salida, con Palmowski en su estela. Mientras tanto, Pins y Aurelia Nobels tuvieron un roce leve en el primer giro, sin que ello acarreara consecuencias severas.

El momento clave de la carrera llegó en la segunda vuelta. Palmowski, que se encontraba bajo presión tras la atrapante Championship, intentó un adelantamiento por el interior en la curva 1. La maniobra, sin embargo, salió mal: la británica bloqueó sus ruedas y terminó impactando contra Chambers, lanzando también su propio coche en un trompo espectacular.

Chambers pudo continuar en carrera, aunque con daños en el alerón delantero, pero Pin aprovechó la situación para tomar la cabeza de la misma. Se inició así una lucha encarnizada entre la americana y la francesa, con varias alternancias en el liderazgo durante más de un giro completo.

Pin toma la delantera y se escapa

Las averías en el monoplaza de Chambers se agravaron, finalmente obligándola a detenerse en boxes tras recibir la bandera negra con la franja naranja, que indica el posible peligro en su coche. Pin quedó en cabeza en solitario, con Lloyd remontada desde la séptima posición en la parrilla a la segunda, tras su excelente salida.

La piloto francesa manejó con tranquilidad su ventaja, ampliándola a más de una segunda respecto a Lloyd en la sexta vuelta. En terceros, Emma Felbermayr se afirmó en ese puesto, resistiendo los ataques de Nina Gademan, que intentaba progresar en la clasificación.

Maya Weug, en su lucha por puntos, sufrió otro revés, ya que sus continuos problemas eléctricos le obligaron a entrar en varias ocasiones a los box. Finalmente, se vio forzada a retirarse, poniendo fin a sus opciones de puntuar en esta primera carrera en Canadá.

Dos periodos de deployment de la seguridad

La competencia estuvo neutralizada en dos ocasiones. La primera, en la vuelta 11, a raíz del accidente de Mathilda Paatz, una piloto invitada alemana. La joven perdió el control del monoplaza al superar un vitaminado en la curva 14 y chocó contra el muro de la zona de los Campeones.

La relanzada, en la vuelta 15, fue gestionada de manera perfecta por Pin, quien conservó la primera plaza delante de Lloyd. Sin embargo, el desenlace fue abrupto y caótico en las últimas vueltas, con múltiples incidentes. Rafaela Ferreira bloqueó sus ruedas en la curva 8, tomó la escapatoria y colisionó con Chloe Chong al regresar a la pista.

Este encontronazo desencadenó una cadena de accidentes y maniobras peligrosas. Tras el choque entre Ferreira y Chong, otra colisión se produjo entre Joanne Ciconte y Courtney Crone, lo que llevó a que la piloto de Haas diera vueltas sin control en la horquilla. Como resultado, una segunda intervención del coche de seguridad cortó prematuramente la carrera, privando a los pilotos de una posible estrategia de adelantamientos final bajo bandera verde.

Sanciones y exclusiones tras la carrera

El resultado de la carrera fue culminado con la victoria de Doriane Pin, que sumó 25 puntos y tomó la punta del campeonato con 24 unidades de ventaja sobre Weug. Lloyd finalizó en segunda posición, y inicialmente, Emma Felbermayr ocupó el tercer puesto en el podio.

No obstante, los comisarios modificaron el orden final. La austríaca fue descalificada tras comprobarse que su auto marcaba un peso por debajo del mínimo reglamentario de 603 kg, lo que motivó que Gademan subiera al tercer escalón del podio en su primera participación en el podio de la F1 Academy.

Por otra parte, Palmowski recibió una penalización de diez segundos por su incidente con Chambers, lo que la desplazó del octavo al duodécimo puesto. Ferreira también fue sancionada con cinco lugares en la parrilla de la próxima carrera debido a su peligrosa maniobra de reincorporación a la pista.

A pesar de estos contratiempos, Chambers logró concluir en séptima posición, acumulando puntos por su esfuerzo y estrategia en medio del caos. Gademan, tras la sanción, fue promovida al tercer lugar, consiguiendo así su primer pódium en la categoría. Las demás posiciones en los puntos se repartieron entre Lia Block (cuarta), Alba Larsen (quinta), Aiva Anagnostiadis (octava), Aurelia Nobels (novena) y Nicole Havrda (décima).

Este triunfo de Pin la coloca en una posición de ventaja en la lucha por el título, aprovechando los fallos y problemas de Weug. La piloto francesa suma ahora tres victorias en seis carreras y afronta el resto del fin de semana en Montreal con un impulso significativo, consolidando su candidatura al campeonato.

Clasificación final de la Carrera 1 del Gran Premio de Canadá 2025