¿Quiénes Somos? - Contáctenos

El Gran Premio de España: Piastri en pole, Hadjar destaca y Sainz y Tsunoda en dificultades

Primera sesión de clasificación: Sainz y Tsunoda quedan fuera, Hadjar logra avanzar por poco

Desde el comienzo de la clasificación en Barcelona, la sorpresa fue evidente: varios pilotos que se esperaban que avanzaran a la segunda parte de la sesión quedaron eliminados en los primeros intentos. Entre ellos, el español Carlos Sainz, que corría en su carrera de casa, no logró aprovechar una pista en constante mejora. A pesar de sus esfuerzos, Sainz no pudo pasar a la siguiente fase y vio cómo su participación terminaba en la Q1, ante la decepción de su público.

Pero la verdadera sorpresa negativa fue la actuación de Yuki Tsunoda, que estuvo completamente fuera de ritmo. El piloto japonés, que venía atravesando varias carreras complicadas, no pudo encontrar la conexión con su monoplaza y se quedó con un tiempo que no le permitió avanzar, marchándose tempranamente de la clasificación. En cuanto a los incidentes, Franco Colapinto sufrió un problema en la caja de cambios que le impidió abandonar los boxes. Quedado detenido en la salida del área de paddock, perturbó brevemente a varios de sus rivales, hasta que pudo ser sorteado. El argentino quedó eliminado en la posición 19.

Por otro lado, Esteban Ocon y Nico Hülkenberg también quedaron fuera en esta fase. Por su parte, el francés Isack Hadjar logró escapar de la zona de eliminación en los últimos instantes, marcando el decimoquinto mejor tiempo. Sin hacer demasiado ruido pero con efectividad, el joven piloto francés continúa con un buen ritmo en su fin de semana.

En la parte superior, Oscar Piastri registró el mejor crono en 1’12″551, seguido por Max Verstappen, Lando Norris y George Russell, quienes prefirieron quedarse en los boxes en los últimos minutos, confiados en sus primeras rondas y sin arriesgar en exceso.

Segunda fase: Piastri lidera, Hadjar sigue en ascenso, Albon y Lawson se despiden

El inicio de la Q2 fue marcado rápidamente por Albon, quien estableció la primera referencia en 1’13″113. Sin embargo, pronto comenzaron a tomar el control los principales favoritos. Verstappen consiguió el mejor tiempo con un 1’12″358, seguido muy de cerca por Norris, con un crono de 1’12″056, y luego por Piastri, que mejoró su marca para colocarse en cabeza, con un tiempo muy ajustado, a apenas 58 milésimas de Norris. La pista parecía favorecer la mejora por parte de los pilotos, pero algunos equipos no lograron salvar sus carreras y se vieron obligados a abandonar la sesión prematuramente.

Los eliminados en esta fase fueron Albon, Bortoleto, Lawson, Stroll y Bearman. Aunque Stroll y Bortoleto hicieron intentos en los minutos finales para retener su lugar en la Q3, no lograron superarlos y tuvieron que despedirse de la clasificación.

Una vez más, Hadjar demostró su solidez, logrando avanzar a la última instancia, relegando a Albon al lote de eliminados. Mientras tanto, las nubes amenazantes situadas al norte del circuito generaron incertidumbre en los equipos, pero ninguno de los aspirantes a la pole logró desbancar a los cinco primeros que, por decisión propia, no volvieron a salir en los últimos minutos, lo que dejó intacto el orden en la clasificación final de esta etapa.

Así, el quinteto de cabeza quedó formado por Piastri, Norris, Verstappen, Russell y Hamilton, quienes con su rendimiento aseguraron su pase directo a la Q3 en la sesión decisiva.

Terraza decisiva: Piastri en la cima, Hadjar deja huella

La Q3, disputada bajo un cielo que mostraba signos de incertidumbre pero sin lluvias aún, tuvo como protagonista a Oscar Piastri, quien conquistó su primera pole position en Barcelona con un tiempo de 1’11″627. Con esta marca, superó a Norris por 209 milésimas, logrando su mejor resultado en la carrera. Aunque Lando Norris había registrado un pequeño tiempo de ventaja en su primer intento, la clasificación definitiva favoreció al piloto australiano.

En la lucha por la pole, George Russell y Max Verstappen establecieron exactamente el mismo tiempo, pero la posición en el orden fue para el holandés, que cruzó la línea justo antes que el británico. Lewis Hamilton completó un top cinco muy competitivo, cerrando la sesión en un grupo muy apretado.

La sorpresa de esta sesión fue nuevamente la actuación de Isack Hadjar, quien en los últimos segundos logró posicionarse en el quinto lugar y, aunque finalmente fue desplazado por las últimas mejoras, su rendimiento fue muy destacado, dejando en evidencia su progresión constante y su consistencia durante todo el fin de semana.

Fernando Alonso, tras hacer solo una tentativa, logró figurar temporalmente en el top 5, aunque no pudo mantener esa posición tras las últimas vueltas. Por su parte, Charles Leclerc decidió no intentarlo en el final, y quedó lejos de las mejores posiciones en la clasificación.

Un incidente ocupa la atención en esta parte final: Lance Stroll podría estar en problemas por no haberse detenido en la balanza de peso tras su intento en la Q2. La FIA ha abierto una investigación que podría acarrearle sanciones, en caso de comprobarse la irregularidad.