El campeón actual del campeonato mundial, Oscar Piastri, se prepara para enfrentarse a la carrera en el circuito de Mónaco con una ventaja de 13 puntos sobre su compañero de equipo, Lando Norris. El piloto australiano, que logró un segundo puesto en la edición del año pasado, solo por detrás de Charles Leclerc, tiene la esperanza de aprovechar las sólidas actuaciones de McLaren en los trazados urbanos. La escudería de Woking, con quince victorias en Mónaco, busca reconquistar los laureles en la legendaria ciudad-estado después de una espera de 17 años, en la que no han logrado la victoria.
Ferrari bajo la presión en su carrera local
La escudería Ferrari, que actualmente ocupa la cuarta posición en la clasificación de constructores, se prepara para mejorar sus resultados en su propia carrera, en casa. Charles Leclerc, que triunfó en la pasada edición, vestirá un casco en colores blanco y azul en homenaje a Mónaco. El piloto monagesco expresó su apoyo a la nueva regla que obliga a realizar dos paradas en boxes durante la carrera:
“Dado que la estrategia se volverá aún más relevante, creo que es un cambio positivo. Mónaco es absolutamente emocionante el sábado, en la clasificación. Para los pilotos, es la mejor sesión del año. Sin embargo, el domingo, la carrera es un poco menos emocionante… No pasa mucho. Por eso creo que esta regla servirá para darle un toque adicional de emoción a la prueba.”
Mercedes y Red Bull en la sombra esperando su oportunidad
Mercedes, que ocupa la segunda posición en la clasificación general, apuesta por la juventud de Kimi Antonelli, un piloto de 18 años que hará su debut en Fórmula 1 en Mónaco. George Russell, conocido por sus destacadas actuaciones en clasificación, espera aprovechar las nuevas estrategias que se impondrán durante el fin de semana para sacar ventaja.
Por su parte, Red Bull, en tercera posición, presentará mejoras técnicas destinadas a optimizar su rendimiento en circuitos de baja velocidad. Max Verstappen, que ha conquistado la victoria en Mónaco en tres ocasiones, confía en estas evoluciones para remontar una temporada que aún busca su mejor versión.
Aston Martin y Alpine: cambios esenciales para la carrera
La escudería Aston Martin introducirá modificaciones en su monoplaza, el AMR23, que incluyen nuevas suspensiones y ajustes en la aerodinámica con la intención de incrementar su competitividad en un trazado tan complejo como el de Mónaco.
Por su parte, Alpine, que actualmente ocupa la novena posición en el campeonato de constructores, revelará una nueva presentación en su coche y fortalecerá sus alianzas estratégicas. La intención es que estos cambios ayuden a mejorar su rendimiento en un circuito donde cada detalle cuenta.
El nuevo enfoque de estrategia con dos paradas para animar la carrera
Por primera vez en la historia de la Fórmula 1 en Mónaco, la FIA ha establecido una estrategia obligatoria con dos paradas en pits, sin importar las condiciones meteorológicas. Hasta ahora, la carrera en el principado había sido criticada por su falta de espectáculo, por lo que esta medida busca ofrecer más emociones y mayor incertidumbre en la competición.
Clima y selección de neumáticos para la carrera
Se pronostica un fin de semana con clima predominantemente seco y temperaturas alrededor de los 20 grados Celsius. Pirelli traerá a Mónaco sus tires de compuesto C4, C5 y C6, los más blandos de la gama, diseñados específicamente para adaptarse a las particulares características de este circuito urbano, donde la adherencia y la rendimiento son fundamentales.
Un trazado emblemático con historia propia
El circuito de Mónaco, que tiene una longitud de 3.34 kilómetros, es reconocido mundialmente por su dificultad técnica y por la carga de historia que posee. En la pasada edición, Charles Leclerc logró la primera victoria de un piloto monegasco en su propio territorio desde que se fundó el Campeonato del Mundo en 1950, marcando un hito en la historia del automovilismo y en la particular tradición del Gran Premio de Mónaco.