Presentación de la Fórmula 1 en Downing Street
El director ejecutivo de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, se reunió con el primer ministro del Reino Unido, Sir Keir Starmer, en una importante visita destinada a conmemorar el 75º aniversario de este deporte y a analizar el impacto económico que la F1 tiene en el país. La reunión ocurrió en la residencia oficial del gobierno, Downing Street, en vísperas del Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone.
Durante esta reunión, Domenicali estuvo acompañado por Derek Chang, presidente y director general de Liberty Media, la compañía propietaria de la F1, además de otras destacadas personalidades vinculadas a la categoría. Entre los asistentes se encontraban diferentes figuras del mundo de la F1, quienes participaron en un encuentro con varias autoridades del gobierno británico, entre ellas el secretario de Estado para la Ciencia, la Innovación y la Tecnología, Peter Kyle, y la secretaria de Estado para Cultura, Medios y Deportes, Lisa Nandy. Diversos miembros del Parlamento también formaron parte del acto.
El evento contó con la presencia de varios pilotos en actividad, entre ellos Carlos Sainz, Alex Albon, Ollie Bearman y Esteban Ocon, así como con dirigentes de equipos como James Vowles, Flavio Briatore, Andy Cowell, Jonathan Wheatley y Ayao Komatsu. Además, estaban presentes responsables de proyectos futuros, como Graeme Lowdon y Daniel Towriss, quienes lideran la iniciativa de la nueva escudería Cadillac F1. También asistió Susie Wolff, directora de la academia F1, acompañada de varios pilotos jóvenes. La reunión fue enriquecida con la presencia de leyendas del deporte como Sir Jackie Stewart, Damon Hill, Martin Brundle y Jenson Button, que aportaron su experiencia y visión al evento.
Conmemorando los 75 años de la Fórmula 1
Durante el encuentro, Stefano Domenicali y Sir Keir Starmer pronunciaron discursos en señal de reconocimiento y celebración del aniversario de la categoría, resaltando el papel de la juventud en el futuro del deporte. Entre los asistentes estaban ingenieros, becarios, estudiantes en prácticas, aprendices y graduados provenientes de las diez escuderías que participan en la serie, algunos de los cuales han sido patrocinados por la F1 mediante becas completas en varias universidades del Reino Unido. En total, la categoría apoya actualmente a 50 estudiantes de ingeniería mecánica a través de ayudas financieras que cubren sus estudios.
Domenicali manifestó su agradecimiento al Primer Ministro por la invitación al acto en un sitio de gran importancia histórica: “Estoy muy agradecido de que nos hayan tenido aquí, en este lugar emblemático y lleno de historia”.
El responsable de la máxima categoría del automovilismo agregó: “Nos espera una semana fantástica con el Gran Premio de Gran Bretaña, donde casi medio millón de fanáticos acudirán para alentar a sus ídolos. Este país tiene una pasión inmensa por la Fórmula 1 y la automoción, y eso nos enorgullece mucho. Hace 75 años, en 1950, la F1 nació en Silverstone, aquí en el Reino Unido. Desde entonces, se ha convertido en una verdadera institución británica, con raíces profundas y una aportación significativa al país”.
Asimismo, destacó la importancia del Reino Unido como cuna del deporte: “Nuestro deporte tiene sus raíces en este país, y queremos que esa tradición perdure, algo que sé que también valoran ustedes y su gobierno. La Fórmula 1 es un deporte extraordinario, con seguidores apasionados tanto en el Reino Unido como en todo el mundo, y con los mejores pilotos compitiendo por la gloria máxima del automovilismo”.
Para Domenicali, esta es una época vibrante para formar parte de esta disciplina, que ha tenido un impacto enorme en su vida: “El apoyo que recibimos aquí, y del propio Primer Ministro, es fundamental. La F1 también funciona como una carta de presentación excepcional de Reino Unido en todo el mundo, y estoy ilusionado con el trabajo conjunto que construiremos en el futuro”.
Por su parte, Sir Keir Starmer agregó: “Como Primer Ministro, me siento muy orgulloso del aporte de la Fórmula 1 a nuestro país, no solo en aspectos tecnológicos, innovadores o económicos, sino también por el prestigio internacional y el poder de soft power que aporta. La F1 ha llegado a ser parte de la identidad de Gran Bretaña (‘Brand Britain’), y por ello, hoy no solo celebramos estos 75 años, sino que también miramos hacia el futuro. Quiero invitarlos a colaborar con nosotros y a compartir sus ideas sobre cómo el gobierno puede apoyar aún más sus logros, para que podamos seguir celebrando y promoviendo la F1 en los años que vienen”.
El impacto económico y la presencia de la F1 en el Reino Unido
La Fórmula 1 desempeña un papel crucial en la economía británica, contribuyendo con aproximadamente 12 mil millones de libras esterlinas anualmente. Más de 6.000 empleos directos dependen de ella, y su cadena de suministro incluye a unas 4.500 empresas, que generan alrededor de 41.000 empleos en todo el país.
Para 2024, la mayoría de las escuderías de la categoría tendrán sus sedes principales en territorio británico, con diez de las once actualmente en funcionamiento. Además, recientemente se anunció que Sauber abrirá un nuevo centro tecnológico en Bicester, reforzando así la presencia nacional de la F1. Por otra parte, el centro de medios y operaciones técnicas, encargado de la producción del contenido internacional y de la transmisión de F1 TV durante los Grandes Premios, se encuentra en Biggin Hill, en el condado de Kent.
En cifras de popularidad, el Reino Unido cuenta actualmente con 16,7 millones de entusiastas de la F1 y se espera que casi medio millón de espectadores asistan al Gran Premio en Silverstone durante este fin de semana, mostrando la pasión del público británico por este deporte.