El comienzo de esta última tanda de prácticas libres transcurrió de manera bastante tranquila. Después de aproximadamente diez minutos desde que la sesión empezó, solo Gabriel Bortoleto, Franco Colapinto y los dos Aston Martin habían salido de los pits para tomar la pista. La actividad en pista era todavía muy limitada, lo que indicaba que la mayoría de los pilotos estaban aún ajustando sus monoplazas o esperando el momento adecuado para salir a rodar con mayor intensidad.
McLaren en un nivel superior a todos los demás
A pesar de las recientes instrucciones técnicas dictadas por la FIA relacionadas con la flexibilidad de los alerones delanteros, McLaren continúa destacándose como la escudería más rápida y eficaz en las pruebas. Basándose en los datos recopilados durante las primeras sesiones de este fin de semana en Barcelona, es evidente que la MCL39 sigue siendo la fuerza a batir en términos de ritmo de carrera. La superioridad del equipo inglés no solo se refleja en los tiempos absolutos, sino también en su consistente rendimiento durante las pruebas libres.
Al terminar esta última tanda de libres, ambos monoplazas papaya protagonizaron un dominio claro, superando en más de siete décimas a su competidor más cercano. Esta diferencia es significativa y muestra la diferencia de rendimiento con respecto a los demás equipos en la pista. En particular, Oscar Piastri logró marcar un tiempo que lo colocó claramente por delante del restante pelotón, con Charles Leclerc siendo el tercero más rápido, aunque bastante más atrás en comparación.
La sesión, sin embargo, no estuvo exenta de incidentes. En los minutos finales, Lando Norris sufrió un susto en la curva 9, donde experimentó un fuerte sobreviraje que podría haber acabado en un accidente bastante grave. Por suerte, el piloto británico logró controlar su unidad sin mayores daños, evitando un posible revés en un momento crítico de la sesión.
Tsunoda y Verstappen en busca de agarre
En esta tarde calurosa, con una temperatura de pista que rondaba los 45 grados, la adherencia de los neumáticos se convirtió en uno de los grandes desafíos para los pilotos. Yuki Tsunoda, tal como ocurrió en el día anterior, se quejó muy temprano en la sesión de la falta de grip en su coche. Específicamente, fue la parte trasera de su Red Bull la que le causaba mayores problemas, ya que parecía sobrecalentarse y perder tracción en ciertos momentos. El piloto japonés mostró frustración en su radio, señalando que la sensación de adherencia no era la mejor, lo que le dificultaba mantener un ritmo competitivo.
Por otro lado, su compañero en la escuadra sister, Liam Lawson, también experimentó dificultades, esta vez en la salida del duodécimo viraje, donde perdió adherencia y terminó deslizando dos ruedas en el gravilla. Sin embargo, el piloto neozelandés no se dejó desconcentrar y consiguió establecer el décimo mejor tiempo en la sesión. Mientras tanto, Isack Hadjar, que también corre para esa escudería, acható en 2 décimas de segundo y quedó sólo por detrás de Lawson, en una posición dos lugares más abajo en la clasificación.
Alpine y Haas en el fondo de la parrilla
Esteban Ocon y Oliver Bearman cerraron la tabla de tiempos en la EL3, ocupando los puestos 18 y último en la clasificación. La situación parece ser muy frustrante para Haas, cuyos ingenieros aún luchan por entender y optimizar el rendimiento de su monoplaza. Esta falta de comprensión técnica se vuelve aún más problemática en un circuito como Barcelona, considerado frecuentemente como campo de pruebas clave para evaluar claramente las fortalezas y debilidades de cada máquina. La escuadra americana no logra encontrar soluciones que mejoren su rendimiento, lo que afecta directamente sus expectativas para las próximas sesiones y carreras.
Por otro lado, el cielo que cubría el trazado catalán ya no era soleado, lo que tal vez influyó en el comportamiento de los neumáticos. Pierre Gasly y Franco Colapinto tampoco lograron superar el rango de los 16 mejores tiempos; sus resultados reflejan la dificultad que enfrentan en esta tanda. A juzgar por el ritmo mostrado por Gasly el viernes, quizás todavía sea posible acceder a la Q2 en clasificación, pero en una parrilla tan competitiva, esta meta será una verdadera hazaña que requerirá un esfuerzo extraordinario de parte del piloto francés.
Resumen final de tiempos
Aún quedan varias horas antes de la clasificación oficial, pero los primeros indicios muestran un panorama muy competitivo y con una clara superioridad de McLaren. La lucha por los puestos de vanguardia se presenta muy ajustada, con varias escuderías buscando mejorar sus rendimientos y acercarse a los líderes. La tarde en Barcelona promete ser emocionante, con los pilotos trabajando arduamente para dejar listo su coche para la clasificación y la carrera que se aproxima.