Resumen general:
Nico Hülkenberg impulsa a Sauber hasta los puestos de honor
El equipo Sauber logra situarse en el top 5 por primera vez desde el Gran Premio de Emilia-Romagna de 2022, cuando todavía competía bajo el nombre de Alfa Romeo. Desde la decimoquinta posición en la parrilla, Nico Hülkenberg realizó una exhibición destacada, ganando cinco lugares en los primeros dos giros. A lo largo de toda la carrera, demostró una gran solidez dentro del grupo de los ocho primeros, aprovechando al máximo la aparición del coche de seguridad que fue provocada por la retirada de Kimi Antonelli en los compases finales. En ese momento, logra adelantar a Lewis Hamilton, consiguiendo así el sexto puesto. Posteriormente, debido a la penalización impuesta a Max Verstappen, el piloto alemán finaliza en quinto lugar, celebrando con rotundidad las últimas mejoras técnicas implementadas por su escudería, que pasará a ser propiedad de Audi a partir del próximo año.
Oscar Piastri ratifica su dominio
Después de haber obtenido la pole position el sábado, Oscar Piastri no desaprovechó la oportunidad de convertirla en victoria, logrando su quinto triunfo en nueve carreras de esta temporada. Manteniendo la calma ante la presión de Lando Norris y la estrategia agresiva de Max Verstappen, el piloto australiano condujo con precisión y serenidad. Incluso tras la reanudación provocada por el coche de seguridad en los momentos finales, no perdió la concentración. Gracias a esta victoria, refuerza su posición como líder del campeonato, ahora con diez puntos de ventaja frente a Norris y una distancia de 49 puntos respecto a Verstappen.
Fernando Alonso inaugura su cuenta en su carrera local
Partiendo desde la décima posición en la parrilla, Fernando Alonso tuvo que lidiar con un monoplaza de Aston Martin que mostró ciertas dificultades. Como único representante del equipo británico tras la baja de Lance Stroll, el piloto español se ganó al público con una serie de adelantamientos temerarios que son su sello personal. Gracias a su valentía y espíritu combatiente, consiguió una valiosa posición en la zona de puntos, que fue incrementada a la novena tras la penalización posterior a la carrera a Verstappen. Este resultado marca sus primeros puntos en la temporada 2025, en su propia carrera en casa.
Lo que no funcionó bien: los puntos débiles
Max Verstappen se frustra en los instantes finales
Durante más de cincuenta vueltas, Max Verstappen llevó a cabo una táctica altamente agresiva, presionando a los pilotos de McLaren de manera ejemplar. Sin embargo, esa estrategia le salió cara: sus neumáticos comenzaron a deteriorarse rápidamente. Tras la reanudación, con neumáticos duros en su coche y enfrentándose a rivales con gomas blandas, el piloto neerlandés perdió el control en varias ocasiones. Primero, estuvo al borde de perder posiciones, cediendo posteriormente el sitio a Leclerc. Luego, en un intenso enfrentamiento con George Russell, la situación se complicó aún más. Tras un primer contacto que fue objeto de controversia, Max Verstappen fue obligado a devolver la posición, pero en un acto de impulsividad, terminó embistiendo intencionadamente al piloto de Mercedes. Este comportamiento le valió una penalización de diez segundos, que lo relegó hasta la décima posición en la clasificación final, constituyendo su peor resultado desde 2017. La conclusión de su carrera fue completamente desastrosa en apenas diez vueltas, dejando pasar una oportunidad de oro por precipitarse.
Cuestiones de fiabilidad en Mercedes
El equipo Mercedes parece estar enfrentando problemas mecánicos en el inicio de la temporada. Después de que Fernando Alonso sufrió una avería en Mónaco, en esta ocasión ha sido Andrea Kimi Antonelli quien tuvo que abandonar en las últimas vueltas del Gran Premio de España, debido también a una falla técnica. Es el segundo abandono en tres pruebas para el joven talento italiano, lo cual representa un pequeño revés en su progresión. Desde las instalaciones en Brackley, los ingenieros están preocupados y será fundamental analizar minuciosamente las causas de estos incidentes antes de la próxima carrera en Canadá.
Semana negra para Williams
Carlos Sainz aspiraba a brindar un buen espectáculo ante su afición, pero una mala clasificación en posición 17 complicó sus expectativas. Desde el inicio, ambos monoplazas Williams sufrieron daños en los alerones delanteros, lo que obligó a Alex Albon a realizar distintas paradas en boxes. Incluso, en medio de la carrera, el piloto tailandés tuvo que cambiar su alerón en una segunda ocasión y, poco después, abandonar tras un toque con Liam Lawson, al que además le impusieron una penalización de diez segundos. Por su parte, Carlos Sainz finalmente cruzó la meta en la posición 16, lejos de las expectativas tras su buena actuación en Mónaco. La escudería Williams, tras ese rendimiento mediocre, se despide de Barcelona sin sumar puntos, repitiendo la triste situación de no obtener resultados en esta carrera por segunda vez en la temporada.