¿Un cambio en la jerarquía del campeonato?
Probablemente, esta haya sido una de las sesiones de entrenamiento libre más significativas de lo que llevamos de temporada. La razón principal es que en esta ocasión, en territorio español, la FIA introdujo una nueva directiva técnica relacionada con la flexibilidad de los alerones delanteros. Hasta ahora, el equipo que más ha aprovechado la flexibilidad de estos elementos ha sido McLaren. La pregunta que surge entonces es si esto dará lugar a un cambio en la clasificación general de los equipos. La respuesta aún no está clara, pero lo que sí está claro es que las diez escuderías en la parrilla disponen de tres sesiones de una hora para analizar y comprender en profundidad cómo afecta la nueva rigidez de los alerones delanteros a la competencia.
No obstante, otro aspecto que podría beneficiar a los rivales de McLaren en esta sesión en España es la elección por parte de Pirelli de usar su gama de neumáticos más duros. La principal fortaleza de la MCL39 solía ser su gestión de la degradación de las gomas, pero el uso de neumáticos C1, C2 y C3 podría nivelar un poco el rendimiento, reduciendo la ventaja que solía tener la estructura de Woking.
Los pilotos debutantes toman la pista
En esta temporada, los equipos tienen la obligación de que sus pilotos novatos participen en al menos cuatro sesiones de entrenamientos libres, en lugar de las dos permitidas en años anteriores. Por casualidad, Victor Martins y Ryo Hirakawa, dos exmiembros de la academia de Alpine, tuvieron la oportunidad de aprovechar esta normativa durante la carrera en España. Además, coincidieron en la misma pista en la primera sesión de entrenamientos libres del fin de semana. El piloto japonés había participado para la escudería francesa en Suzuka, antes de anunciar su salida para unirse a Haas. Durante esta sesión, Esteban Ocon tuvo una expresión de sorpresa cuando Ryo Hirakawa llevó su coche de Ferrari a los gravilla entre las curvas 10 y 11, tras solo siete minutos de entrenamiento. Por suerte, el piloto de Toyota logró sacar su monoplaza del terreno difícil sin mayores complicaciones.
Este Gran Premio de España probablemente sea la oportunidad perfecta para que Fernando Alonso consiga sus primeros puntos en 2025. Aston Martin ha llegado a Imola con varias mejoras importantes que podrían haber marcado la diferencia si no hubiera sido por la mala suerte en las paradas en boxes, que cortó en seco lo que parecía un fin de semana prometedor. Además, en Mónaco, un problema con el motor impidió que el piloto asturiano pudiera sumar sus primeros puntos en esta temporada. Para esta carrera en España, Aston Martin ha traído un nuevo alerón delantero. Sin embargo, para Alonso, el fin de semana no ha comenzado del todo bien. A solo cinco minutos del cierre de la sesión, tuvo que detener su coche en el garaje debido a un problema en el motor.
Lando Norris se siente cómodo con la MCL39
Tras que todos los pilotos calzaran los neumáticos más blandos del fin de semana, Lando Norris demostró que McLaren mantiene una ventaja clara en rendimiento, logrando marcar el mejor tiempo con una diferencia de aproximadamente tres décimas respecto a la competencia. Este resultado hace que sea muy interesante seguir de cerca a Red Bull en esta carrera. Barcelona es una pista que Max Verstappen conoce muy bien, ya que allí consiguió su primera victoria en la Fórmula 1, y a lo largo de los años ha ganado en cuatro ocasiones. Al ser un circuito muy familiar para los equipos y pilotos, es probable que los ingenieros de Verstappen, con su experiencia y conocimientos, puedan ir alcanzando poco a poco a los tiempos de la McLaren a medida que avance el fin de semana.
Tras su victoria en Mónaco, Lando Norris reafirma su buen momento en estos primeros entrenamientos libres, estableciendo la pole en la primera tanda. Por su parte, Max Verstappen mostró un ritmo competitivo en las vueltas con los neumáticos blandos. Muy de cerca le siguen pilotos de la talla de Lewis Hamilton con su Ferrari. Charles Leclerc y Oscar Piastri cierran el top cinco, aunque algo más rezagados en comparación.