Lewis Hamilton partirá desde la séptima posición en el Gran Premio de Mónaco tras recibir una penalización de tres lugares por bloquear a Max Verstappen en la clasificación
El piloto de Mercedes, Lewis Hamilton, tendrá que comenzar la carrera en la séptima posición en el circuito de Mónaco, después de que le impusieran una penalización que lo desplaza tres puestos hacia atrás en la parrilla. La sanción llegó debido a una incidencia durante la sesión de calificación en la que fue considerado responsable de obstaculizar al piloto de Red Bull, Max Verstappen. En un primer momento, Hamilton había logrado colocarse en la cuarta posición en la clasificación, pero el castigo lo ha relegado por detrás de Isack Hadjar y Fernando Alonso. Esta situación modifica todo el panorama del inicio del Gran Premio, ya que en un circuito tan apretado como Mónaco, cada posición es esencial para intentar avanzar durante la carrera.
El incidente se produjo en la primera ronda de clasificación, conocida como Q1. Según los radios, Hamilton recibió una comunicación de su equipo indicando que Verstappen rodaba lentamente en ese momento. Motivado por esa información, Hamilton aceleró y cambió de línea en la curva 3, justo cuando Verstappen estaba llevando a cabo una vuelta rápida. Sin embargo, esa confusión en la comunicación hizo que Verstappen tuviese que abandonar esa tentativa y modificar su trayectoria habitual para evitar al coche de Hamilton, lo que a su vez afectó su rendimiento en esa vuelta, impidiéndole aprovechar al máximo su intento.
«Creo que lo que intentaba era mantenerme fuera del camino de todos, pero después el equipo me dijo que Max iba en una vuelta rápida, entonces me coloqué a la izquierda y luego dijeron ‘no, no, no, no va en una vuelta rápida’. Estaba a punto de acelerar y empecé a hacerlo, pero terminé distraído», explicó Hamilton tras la clasificación.
Un malentendido que termina siendo costoso
Tras analizar minuciosamente lo ocurrido, los comisarios de carrera revisaron las trazadas anteriores de Verstappen en ese mismo sector y concluyeron que Hamilton se desplazó por la trazada habitual del piloto neerlandés. La conclusión fue clara: la maniobra de Hamilton resultó en una obstrucción que no pudo ser justificada, validando la sanción impuesta.
«El equipo primero informó a Lewis que la coche 1 (Verstappen) estaba en un intento rápido. Luego enviaron otra comunicación diciendo que la coche 1 ‘ralentizaba’, cuando en realidad seguía en modo de esfuerzo máximo y no estaba reduciendo su velocidad», detallan los informes oficiales de los jueces deportivos.
Por su parte, Max Verstappen comentó que la responsabilidad no era del piloto de Mercedes, sino del equipo Ferrari, que le proporcionó información inexacta. «Hablé rápidamente con Lewis sobre esto. Es una situación sencilla, pero no debería haber ocurrido. La culpa no es de Lewis, sino del equipo que le informó mal», afirmó Verstappen a Sky Sports F1.
No obstante, los comisarios recordaron que, aunque la causa de la maniobra obstrucción haya sido una información incorrecta por radio, esto no basta como atenuante para reducir la sanción. La normativa previo establece que la penalización por bloqueo será siempre de tres posiciones en la parrilla, y ese criterio se aplicó en este caso.
Ferrari pierde una posición en la parrilla que podría haber sido mejor
Con esta penalización, la posición de salida de Hamilton se complica aún más en un trazado donde adelantar es una tarea muy ardua. Verstappen, que inicialmente partía desde la quinta posición, logra ascender a la cuarta tras la penalización de Hamilton, colocándose justo detrás de los tres primeros: Lando Norris en pole, Charles Leclerc y Oscar Piastri. Hamilton, por su parte, se tendrá que conformar con partir desde la séptima posición, quedando detrás de Isack Hadjar y Fernando Alonso, quienes estarán situados entre él y su histórico rival.
Este error por parte de Ferrari en la gestión de la clasificación supone que uno de sus principales pilotos inicie en una posición menos ventajosa en un circuito como Mónaco, donde las dificultades para adelantar son ya de por sí considerables. El siete veces campeón del mundo, Hamilton, expresó que a pesar de haber mostrado un buen ritmo durante todo el fin de semana en Montecarlo con su nuevo coche, esta penalización le complicará las opciones de luchar por posiciones al inicio.
«El fin de semana en general ha sido positivo. Es una experiencia increíble pilotar un coche de Ferrari en esta pista. La máquina se comportó muy bien. En FP3, la colisión no fue apropiada, y claro, no ayuda en nada», comentó Hamilton antes de que se conociera la penalización.
En cuanto a la estrategia para la carrera, el piloto británico admitió que todavía no tiene claro cómo abordará la carrera del domingo. «La estrategia para mañana no la tengo completamente definida. El año pasado fue un desastre por un banderazo rojo en la bandera, así que me alegra que ahora podamos hacer dos paradas. Para algunos, la degradación en las opciones blandas fue mucho más severa. Elegí dos gomas duras, mientras que Charles optó por dos medios», explicó Hamilton.
Ese retroceso de tres posiciones dificulta aún más un fin de semana en el que las calificaciones parecen ser decisivas. Hamilton ahora tendrá que confiar en una buena salida y en su capacidad para avanzar en un trazado donde los obstáculos en los adelantamientos son notoriamente elevadas.