Japón, un referente crucial en la movilidad global. El presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayem, inicia una visita oficial en el país nipón con la finalidad de destacar la importancia que Japón tiene en la transformación de la movilidad internacional, en las innovaciones en el sector automotriz y en el desarrollo del deporte motor.
Esta misión refleja la intención de la FIA de colaborar estrechamente con fabricantes de automóviles (OEM), con los gobiernos, los clubes dedicados a la movilidad y las autoridades deportivas nacionales (ASN). El propósito central es impulsar la movilidad sostenible y promover un crecimiento inclusivo en el ámbito del deporte automovilístico.
Progresos tecnológicos y entusiasmo en el deporte
Como potencia industrial y tecnológica de primer nivel, Japón se ha consolidado como un actor líder en varias áreas relacionadas con los traslados del futuro. Entre estas, destacan el transporte público, la creación de ciudades inteligentes, la investigación en combustibles alternativos y las plataformas de movilidad como servicio (MaaS). En 2023, el evento Japan Mobility Show logró congregar a más de 1,25 millones de asistentes, enfocándose con vigor en la sostenibilidad y en la colaboración entre diferentes sectores.
En lo que respecta al deporte motor, la pasión sigue intacta. La Federación de Automovilismo de Japón (JAF) cuenta actualmente con más de 200.000 pilotos activos en disciplinas automovilísticas, lo que representa un incremento del 20 % en los últimos cinco años. Además, la Gran Premio de Fórmula 1 en Suzuka tuvo en 2023 su mayor asistencia desde 2006, evidencia del fuerte interés que despierta esta competición en la nación.
Una agenda ambiciosa y con visión a largo plazo
Durante su visita, Mohammed Ben Sulayem mantendrá reuniones con varias figuras clave del gobierno japonés, incluyendo al Primer Ministro Shigeru Ishiba, Koji Murofushi (comisionado de la Agencia Japonesa del Deporte) y Hiromasa Nakano (ministro de Transportes e Infraestructuras). Estas conversaciones buscan fortalecer la colaboración entre la FIA y las instituciones de Japón en temas relacionados con la movilidad y el deporte automovilístico.
Asimismo, en una visita organizada por la JAF, tendrá la oportunidad de recorrer el circuito urbano llamado City Circuit, además de visitar la torre de control de la misma federación, emblemáticas muestras de las inversiones que el país realiza en infraestructura deportiva y en proyectos de carreras urbanas.
“Japón continúa siendo un ejemplo en liderazgo tecnológico en el campo del automóvil, un país apasionado por el deporte motor y un actor fundamental en soluciones innovadoras de movilidad que benefician directamente a sus ciudadanos,” afirmó Ben Sulayem. “Esta visita representa una oportunidad para fortalecer vínculos y establecer metas compartidas que favorezcan a la comunidad global.”
Perspectiva global, raíces locales
La presencia de la FIA en Japón forma parte de una estrategia más amplia: promover la innovación, la seguridad y la sostenibilidad a nivel internacional, sin perder de vista la importancia de hacer el deporte automovilístico más accesible a todos. Gracias a su poderosa industria, su compromiso gubernamental y su legado deportivo, Japón se consolida como un socio privilegiado para materializar estos proyectos y seguir avanzando en la transformación del sector.