¿Quiénes Somos? - Contáctenos

Lo mejor y lo peor del Gran Premio de Mónaco según nuestra redacción

< leiden class="heading2">

Resumen de los aspectos destacados

Lo mejor de la carrera

Un fin de semana redondo para Lando Norris

Comenzando desde la pole, Lando Norris conquistó la victoria en la carrera, dominando desde el inicio hasta el final y logrando así su segundo triunfo en esta temporada, tras el obtenido en Melbourne. Además, fue quien marcó la vuelta rápida en la pista, completando una actuación notable que se puede calificar como un hat-trick. Con este resultado, Norris logra reducir la diferencia en el campeonato mundial y ahora se encuentra solo a tres puntos de su compañero de equipo, Oscar Piastri, quien suma 158 unidades en la clasificación general.

Esteban Ocon realiza una carrera sólida y con estrategia

Partiendo desde la octava posición en la parrilla de salida, Esteban Ocon realizó un ante todo ejemplar desempeño durante toda la carrera y terminó en séptima posición. Este resultado cobra aún más importancia considerando la dificultad que presenta el circuito de Mónaco, famoso por sus obstáculos para adelantar. El piloto francés supo gestionar con destreza sus neumáticos y mantener un ritmo estable durante toda la competencia. Además, aprovechó una estrategia eficiente diseñada por su equipo Haas para avanzar varias posiciones sin arriesgar innecesariamente, logrando fortalecer su lugar en el top 10 del campeonato de pilotos con un total de 20 puntos acumulados.

Mejor actuación en su carrera para Isack Hadjar

El joven piloto rookie francés, Isack Hadjar, consiguió su mejor resultado desde que inició en la Fórmula 1, alcanzando la sexta posición en el Gran Premio de Mónaco. Partiendo desde la quinta posición en la parrilla, Hadjar supo mantener su puesto frente a la presión constante de pilotos más experimentados que le acechaban desde atrás. Sus gestos de madurez y su control de neumáticos y estrategia de carrera demostraron un notable aplomo en un circuito complicado. Este resultado le permite sumar puntos valiosos y aumentar su confianza de cara a próximas competencias. Además, se ubica justo detrás de su compatriota Esteban Ocon en la clasificación general de pilotos.

Las decepciones del fin de semana

Una carrera para olvidar en Mercedes

Los pilotos de Mercedes enfrentaron un fin de semana complicado, sin poder encontrar el ritmo necesario para destacar. George Russell concluyó en la posición número 11 tras recibir un penalización por haber sobrepasado fuera de pista a Alex Albon. Por su parte, Andrea Kimi Antonelli finalizó en la última posición entre los pilotos clasificados. Ambos expresaron su frustración, principalmente por la falta de oportunidades para adelantar y mejorar sus posiciones durante la carrera.

Incidente destacado de Pierre Gasly

Pierre Gasly protagonizó un incidente impactante con su compañero Yuki Tsunoda, que provocó daños en su monoplaza y la pérdida de los frenos. El piloto francés recorrió más de 500 metros sin poder frenar antes de detenerse por completo gracias a la intervención de los mecánicos del equipo Williams. Este episodio pone de manifiesto los riesgos que implica competir en este circuito, especialmente en condiciones complicadas.

¿Realmente funcionó la nueva regla de doble parada?

Con la intención de incrementar las oportunidades de adelantamiento, las autoridades introdujeron una reglamentación que obliga a los pilotos a realizar al menos dos paradas en pits durante la carrera. Sin embargo, en la práctica, esta cambio no generó el efecto esperado. La competencia se mantuvo predecible y sin mayores movimientos, con los cuatro primeros clasificados cruzando la línea de meta en el orden en que comenzaron, mientras la estrategia de paradas no aportó a una mayor emoción o variación en las posiciones.