Nico Hülkenberg empieza a acostumbrarse a sumar puntos en las carreras de Fórmula 1, y es que el piloto de Sauber ha logrado un notable octavo puesto en el Gran Premio de Canadá, tras haber obtenido un impresionante quinto lugar en la última competencia en España. Estos resultados recientes reflejan un progreso positivo en su rendimiento y en el desempeño de su monoplaza, lo que sin duda ayuda a consolidar su confianza y la de su escudería.
Resultados consistentes que benefician a Sauber
El acumulado de buenas actuaciones ha permitido a Sauber adelantar varias posiciones en la clasificación del campeonato de constructores. De hecho, la escudería suiza se encuentra actualmente a solo ocho puntos de la sexta plaza, en un momento donde la competencia en el centro de la parrilla se ha intensificado aún más. Este avance muestra que las mejoras introducidas en su coche empiezan a dar frutos y que la estrategia de desarrollo que han adoptado está encaminada por buen camino.
Para el equipo, estos resultados constituyen una prueba clara de que su enfoque de progresión técnica y táctica está funcionando. Nico Hülkenberg ha podido aprovechar las actualizaciones en su vehículo para enfrentarse con mayor eficacia a sus rivales del medio del pelotón. Aunque todavía no cuenta con la velocidad necesaria para doblegar a los Ferrari, como ocurrió en Barcelona, el piloto alemán se muestra satisfecho con el rendimiento obtenido en la carrera en Montreal, destacando que realizó algunos adelantamientos que calificó de “divertidos”.
Tras la prueba en Canadá, Hülkenberg comentó: «¡Es genial estar en el top 10 en dos carreras consecutivas!», sostuvo con entusiasmo. Agregó además: «Sería excelente mantener esta tendencia. Claramente, hay una dinámica positiva en nuestro equipo. Como pensaba, en carrera la coche se anima un poco más, las mejoras están dando resultados, mejorando la constancia y el equilibrio del monoplaza. La sensación fue bastante buena, hice avances significativos». El piloto también mencionó las peleas en pista, destacando: «En la primera vuelta, Franco (Colapinto) y Alex (Albon) lucharon en la curva 9, y tuve la oportunidad de aprovecharlo. La carrera fue bastante limpia y controlada; hicimos algunos buenos adelantamientos y gestionar los neumáticos fue clave», explicó con satisfacción.
Nico Hülkenberg, con optimismo de cara al futuro
La mentalidad de Hülkenberg sigue siendo positiva y centrada en seguir sumando puntos. Él mismo no dudó en aprovechar el caos inicial de la carrera así como en ejecutar una estrategia de un solo ingreso a boxes, que le permitió mantener sus neumáticos duros en funcionamiento durante 51 vueltas. Aunque su actuación no tuvo la espectacularidad de la carrera en Barcelona, donde logró superar a Lewis Hamilton y su Ferrari, la carrera en Montreal marcó su tercer ingreso en puntos en esta temporada, además de ser la primera en la que no enfrentó condiciones adversas como lluvia o banderas de seguridad en la pista.
Este desempeño ha alimentado la esperanza de futuros resultados favorables en las próximas carreras, independientemente del trazado. Cuando se le preguntó acerca de su capacidad para seguir sumando, Hülkenberg manifestó plena confianza: «No veo motivos para que no podamos estar en el top 10 con más frecuencia». Comentó que las experiencias en diferentes circuitos, como Montreal y Barcelona, donde mostró competitividad en ambas ocasiones, sugieren que el rendimiento puede mantenerse o incluso mejorar.
Por su parte, Jordi Wheatley, director del equipo, también destacó la actuación de Nico en Montreal, valorando especialmente la estrategia de una parada como la opción más adecuada en ese escenario. Además, describió el ambiente en el equipo como «fantástico», resaltando el esfuerzo conjunto y la motivación que han conseguido transmitir desde el garaje.
En definitiva, las perspectivas para la escudería y su piloto parecen prometedoras. Se espera que estas posiciones en puntos sirvan como impulso para afrontar las próximas citas con confianza y seguir mejorando.