En su última temporada utilizando el nombre de Sauber, antes de la incorporación de Audi en 2026 con los nuevos reglamentos, el equipo con base en Suiza ha tenido dificultades para lograr puntuaciones de forma constante y regular. Hasta antes de esta carrera, el único resultado dentro de los diez primeros que habían logrado había sido en la primera carrera de la temporada, donde Nico Hülkenberg terminó en séptimo lugar.
Un rendimiento destacado en carrera
En España, el piloto alemán no pudo hacer un buen trabajo en las clasificaciones, ya que quedó por detrás en tiempos de su joven compañero de equipo, Gabriel Bortoleto, y fue eliminado en la Q1. Como resultado, tuvo que salir desde la decimoquinta posición de la parrilla, tras la ausencia de Lance Stroll, quien se lesionó y no pudo participar.
No obstante, la dinámica cambió durante la carrera: gracias a una parada en boxes antes de lo habitual y a varios adelantamientos, Nico Hülkenberg logró remontar posiciones y sumar puntos, incluso antes de que la carrera fuera interrumpida por la aparición de la virtual de seguridad. Un adelantamiento tardío a Lewis Hamilton, pilotando un Ferrari, le permitió cruzar la línea en sexta posición, y posteriormente se colocó en quinta tras la penalización a Max Verstappen.
“Hoy todo funcionó a la perfección”, declaró Hülkenberg después de terminar la carrera. “Un buen arranque, un primer giro excelente, en el que gané varias posiciones — ese fue la base de mi carrera. Después, sinceramente, el coche se comportó muy bien: ritmo prometedor, equilibrio perfecto, una verdadera armonía. Las actualizaciones dieron sus frutos, fue muy gratificante y emocionante de ver.”
“Antes del Safety Car, estaba en octava posición. Y luego, la carrera tomó un giro distinto. Al final, salir en la Q1 el día anterior y tener todos los neumáticos nuevos fue la ‘entrada de suerte’ que, en retrospectiva, nos favoreció. Es bastante irónico, pero funcionó hoy.”
Mejoras que traen resultados
Sauber presentó un paquete importante de mejoras durante este fin de semana, que lograron optimizar la estabilidad y el comportamiento del coche, brindando a ambos pilotos la confianza suficiente para aprovechar su mejor fin de semana de la temporada hasta la fecha.
La maniobra de Nico Hülkenberg sobre un antiguo campeón del mundo fue una prueba clara de la evolución del monoplaza, aunque el piloto alemán se encargó de moderar las expectativas respecto al rendimiento de su escuadra, señalando que todavía existe una diferencia significativa con respecto a los autos de punta en la parrilla.
“Lewis, creo que llevaba neumáticos blandos ya desgastados, mientras que yo tenía todos los neumáticos nuevos porque salí muy temprano ayer,” explicó Hülkenberg.
“Eso demuestra cuánto puede variar la duración de un neumático entre unos y otros. Una sola vuelta en clasificaciones puede ser suficiente para desgastar mucho la vida útil del neumático. Fue algo positivo, sin duda, pero todavía no estamos en el nivel para competir con los mejores.”
“Hemos hecho un gran avance, eso es cierto, pero principalmente para luchar con los equipos de la mitad de la parrilla,” concluyó el piloto alemán.