¿Quiénes Somos? - Contáctenos

Para Hadjar, todo iba mal en Canadá

Una carrera para olvidar para Isack Hadjar. Después de haber finalizado en puntos en las tres jornadas anteriores, el piloto francés atravesó uno de los momentos más complicados de su trayectoria en la categoría. En el Gran Premio de Canadá, finalizó en la decimosexta posición, siendo el penúltimo de los que cruzaron la línea de meta, quedando por detrás de la mayoría de sus competidores. Este resultado refleja claramente las dificultades que enfrentó el equipo de Faenza ese domingo, una problemática que también afectó a Liam Lawson, quien tuvo que abandonar la competencia. Para Hadjar, la conclusión es tajante: “Todo estuvo mal.” La máquina italiana mostró una falta de ritmo notoria y tuvo serias dificultades para que sus neumáticos funcionaran de manera adecuada durante toda la carrera.

A pesar de un inicio de fin de semana que parecía abrir buenas expectativas, la realidad fue muy distinta (con los dos pilotos logrando puestos de 11 y 13 en la última sesión de prácticas libres) y el equipo soñaba con conseguir avanzar hasta la Q2 con ambos autos. Sin embargo, la esperanza se desvaneció rápidamente para Liam Lawson. El piloto neozelandés no consiguió aprovechar al máximo la potencia de su monoplaza y solo pudo clasificarse en la 19ª posición, luchando por un espacio entre los primeros 20.

Un monoplaza complicado y demasiado agresivo con los neumáticos

Aunque Hadjar logró acceder a la Q3 tras una clasificación disputada, no quedó satisfecho con el comportamiento de su vehículo. En declaraciones a los micrófonos de la Fórmula 1 después de las sesiones clasificatorias, expresó: “Fue complicado pilotar en esta pista. La estabilidad del coche no era coherente y en cada curva era cuestión de suerte. No tenía confianza en el coche durante toda la sesión.” La situación no hizo más que confirmarse en la carrera dominical, donde el monoplaza no pudo mantener la consistencia necesaria para preservar sus neumáticos. Situado en la decimosegunda posición tras una penalización de tres lugares por obstaculizar a Sainz en la Q1, el piloto del equipo Racing Bulls sufrió rápidamente un desgaste excesivo de los neumáticos en su primer stint. Obligado a detenerse en muy pocas vueltas, salió a la pista en medio del tráfico, lo que complicó aún más su situación. Con claridad, el actual subcampeón de la Fórmula 2 de 2024 comentó:

“Los neumáticos medios se degradaron mucho más de lo esperado. Cuando abrimos el neumático delantero izquierdo tan pronto, de forma abrupta, el ritmo se volvió sumamente pobre. Al final, era muy fácil que me pasaran, no tenía ninguna oportunidad. Eso es todo. Desde el comienzo del fin de semana, me ha costado mucho controlar el coche. La confianza en la máquina es muy baja, incluso en clasificación. La vuelta en la que logré esa quinta posición parecía correcta, pero fue un esfuerzo muy grande y con muchas peleas con el coche. Con 70 vueltas, no podemos mantener ese ritmo.”

Un fin de semana frustrante para Racing Bulls en Canadá

El piloto francés, además, no logra entender la repentina pérdida de velocidad respecto a las carreras anteriores, en las que el equipo mostró mejor rendimiento, logrando resultados como 9º en Imola, 6º en Mónaco y 7º en España. Para él, la causa no está relacionada con la temperatura, como a veces sucede en otros circuitos, sino que la dificultad parece radicar en otros aspectos del rendimiento.

La situación fue aún peor para Liam Lawson, quien ya había partido desde una posizione bastante retrasada tras la clasificación. El piloto neozelandés optó por salir desde los garages en el momento en que cambió su unidad de potencia, en busca de solucionar los problemas de rendimiento. Sin embargo, se enfrentó a dificultades de sobrecalentamiento en la vuelta 53, problema que le obligó a abandonar la carrera antes de finalizar. Para Laurent Mekies, director del equipo, la causa principal fue la falta de rendimiento del monoplaza en este fin de semana:

“La realidad es que no teníamos el ritmo suficiente para pelear por los primeros lugares hoy,” admitió a Autosport. “Hadjar sufrió un fuerte graining en sus neumáticos medios en su primer stint, y lamentablemente, Liam tuvo que abandonar debido a un problema de refrigeración.”

La tarea de remontar, prioridad para la escudería italiana

Mekies, exdirector deportivo de Ferrari, mantiene la esperanza y se muestra optimista de cara a las próximas pruebas. Reconoce cuánto puede marcar una pequeña mejora en el rendimiento del coche, especialmente en un pelotón donde las diferencias son extremadamente estrechas:

“La lucha en el grupo es muy reñida, y a veces solo un décimo de segundo puede marcar la diferencia. Eso nos permitió quedar relegados en esta carrera en lugar de estar delante. Mirando los últimos meses, todas las mejoras que implementamos como equipo llegaron después de jornadas complicadas como la del Gran Premio en Canadá,” argumentó.

Consciente de que una recuperación rápida es esencial, la escudería aspira a volver a estar en la pelea en el próximo Gran Premio en Austria. La expectativa es que, a partir de una revisión y ajuste del coche, puedan mejorar sus resultados y recortar distancias respecto a sus oponentes.

Los rivales que persiguen a Racing Bulls

Mientras Racing Bulls intenta recomponer su trayectoria, en la clasificación del campeonato el panorama se presenta más ajustado que nunca. Williams continúa liderando con firmeza en la zona media, acumulando 55 puntos, pero por detrás, la competencia está bastante reñida. Haas, gracias a la novena posición lograda por Esteban Ocon, ha igualado en puntos a Racing Bulls, ambas con 28 unidades. Por su parte, Aston Martin ha conseguido 7 puntos adicionales en la carrera, tras la séptima plaza de Fernando Alonso, sumando un total de 22 puntos y colocándose a solo seis unidades de esas dos escuderías.

Por otro lado, Sauber experimenta un aumento en su forma, con la octava plaza de Nico Hülkenberg ayudando a que su equipo alcance los 20 puntos, posicionándose por encima de Alpine, que ocupa el último puesto en esta clasificación, con solo 11 puntos, todos cosechados por Pierre Gasly.

El enfrentamiento en la lucha por los puestos de vanguardia continúa siendo muy disputado, y se espera que el próximo fin de semana en Spielberg vuelva a ser escenario de una apasionante batalla entre estos equipos, ansiosos por obtener mejores resultados y solidificar sus posiciones en la clasificación general.