¿Quiénes Somos? - Contáctenos

Pirelli concluye sus pruebas de lluvia 2026 en Fiorano con Zhou y Leclerc

La marca Pirelli ha llevado a cabo un par de días de pruebas dedicadas a los neumáticos de lluvia y de especificaciones intermedias correspondientes a la temporada 2026 en el circuito de Fiorano, en colaboración con Ferrari. Durante estos ensayos, el piloto de reserva Guanyu Zhou fue quien tomó la conducción en la primera jornada, mientras que Charles Leclerc se hizo cargo en la segunda.

Para estos test, se utilizó un modelo de SF-25 modificado con el fin de que pudiera ajustarse a las dimensiones previstas para los neumáticos de 2026. El circuito fue preparado con lluvia artificial, lo que permitió simular condiciones de pista húmeda con mayor precisión y ofrecer datos más relevantes para el desarrollo de los futuros neumáticos.

Primer día con Zhou al volante

El piloto de reserva de Ferrari, Guanyu Zhou, fue el encargado de abrir los ensayos el jueves. En su turno, condujo un monoplaza SF-25 adaptado que acogía las nuevas dimensiones de los neumáticos de 2026. Durante la jornada, el chino completó 159 vueltas en la pista de Fiorano, que tiene una longitud de 2,976 kilómetros, sumando en total aproximadamente 473 kilómetros de recorrido.

En la sesión matutina, Zhou marcó su mejor tiempo en 59.820 segundos en configuración de neumáticos slicks, un tiempo que sirvió para realizar ajustes en el vehículo. Posteriormente, en condiciones con neumáticos intermedios, realizó su registro más destacado en 1:07.400. Los ingenieros de Pirelli aprovecharon estos ensayos para comparar diferentes prototipos de compuestos, utilizando también el sistema de lluvia artificial instalado en el circuito privado de Maranello, lo que facilitó la evaluación de los cambios en condiciones controladas.

Segundo día: Leclerc continúa con las pruebas

El viernes, la acción se trasladó a Charles Leclerc, quien tomó el relevo en la segunda jornada de pruebas. El piloto monegasco, que pocos días antes había participado en la premier del filme de F1 en Nueva York tras haberse subido al Podio en el Gran Premio de Canadá, recorrió 110 vueltas más en Fiorano. Su mejor crono en condiciones de pista seca fue de 59.210 segundos, logrado con neumáticos de tipo seco, mientras que en las pruebas con neumáticos intermedios su mejor tiempo fue de 1:06.800.

El objetivo principal de estos días de trabajo era poner a prueba y comparar diferentes prototipos de compuestos y estructuras que integrarán los neumáticos de cara a las regulaciones técnicas que entrarán en vigor en 2026. En total, los dos pilotos acumularon 269 vueltas en pista, brindando un volumen importante de datos necesarios para el desarrollo de los nuevos componentes.

Mario Isola, responsable de competición de Pirelli, expresó su satisfacción con los resultados obtenidos: «Estas dos jornadas de pruebas han sido fundamentales para avanzar en el desarrollo de los neumáticos intermedios y de lluvia para la próxima temporada. Ahora, nuestro equipo procederá a analizar en detalle toda la información recopilada para definir las soluciones finales que se implementarán.»

Los desafíos en la creación de neumáticos para 2026

El proceso de desarrollo de Pirelli en esta etapa presenta varias complicaciones, especialmente porque los monoplazas utilizados en estos ensayos no representan exactamente las cargas y comportamientos que se espera en las carreras con los nuevos carros que llegarán en 2026. Los cambios técnicos previstos, que incluyen una aerodinámica completamente revisada, vehículos más ligeros, y unidades de potencia con una parte eléctrica más potente, afectarán significativamente el rendimiento de los neumáticos.

Isola destacó estos retos: «Trabajar en neumáticos de lluvia siempre presenta dificultades, ya que resulta complicado reproducir de forma constante las condiciones de pista y mantener la temperatura adecuada. Además, la variación en la temperatura influye mucho en el comportamiento del neumático, complicando aún más su desarrollo.»

El próximo ciclo de pruebas para los neumáticos de 2026 se realizará en Silverstone, después del Gran Premio de Gran Bretaña. Pirelli tiene como meta mejorar tanto el rendimiento como la ventana de uso de estos neumáticos en comparación con los actuales, aspecto que será crucial considerando que las condiciones de lluvia en la F1 suelen generar problemas de visibilidad y seguridad que deben ser atendidos con suma atención en la evolución de los compuestos.