¿Quiénes Somos? - Contáctenos

Sauber revela una exclusiva decoración «Glitched Out» para el Gran Premio de España

Por segunda vez en esta temporada, Sauber presenta una versión alternativa de su coche para un Gran Premio, después de haber lanzado una primera versión que llamó la atención en el Gran Premio de Miami. En esta ocasión, la escudería suiza ha optado por un diseño que refleja un estilo altamente moderno, denominado «Glitched Out». Este diseño combina tonos de verde brillante y negro, reinterpretados en un patrón pixelado que recuerda la apariencia de una imagen «corrompida» o con fallos, similar a lo que se ve en una pantalla de ordenador que presenta errores gráficos.

Este estilo visual inspirado en el universo digital no se limita solo a la carrocería del monoplaza. Los pilotos Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto vestirán trajes que llevan el mismo patrón, manteniendo así la coherencia estética en todo el equipo. Además, incluso el equipamiento de los boxes ha sido adaptado para complementar y reforzar esta identidad visual tan particular. La estrategia de Sauber con esta iniciativa es ofrecer a los seguidores una experiencia más inmersiva, permitiendo que la estética del coche se convierta en un elemento que conecta de manera más sólida con el público, además de consolidar su presencia en la zona de pits.

Por otra parte, esta apuesta artística se enmarca en una tendencia más general dentro de la Fórmula 1, en la que varias escuderías deciden modificar sus diseños de cara a ciertos eventos importantes. La razón principal es aumentar su exposición en los medios y fortalecer la conexión con los aficionados, utilizando para ello cambios visuales que hacen destacar sus coches en las imágenes y en directo.

Rendimiento en busca de un impulso competitivo

En el plano deportivo, la atención de Sauber se centra en abandonar la posición más baja de la clasificación general en la que actualmente se encuentra y mejorar sus resultados en el Gran Premio de España. Hasta ahora, la escudería suiza solo ha logrado sumar puntos en la primera carrera de la temporada, en Melbourne, donde Nico Hülkenberg finalizó en la séptima posición, siendo su único resultado destacado hasta la fecha.

El trazado de Barcelona es conocido por ser un escenario decisivo para muchos equipos que desean perfeccionarse y avanzar en el campeonato. La pista requiere una buena eficiencia en la aerodinámica, así como un equilibrio mecánico óptimo para obtener el mejor rendimiento. Aprovechando esta oportunidad, Sauber estrenará en esta carrera una actualización importante en su monoplaza C45. La principal novedad es que la escudería ha aplicado cambios en la carrocería, pensado especialmente en aprovechar las nuevas regulaciones que introduce la FIA para limitar la desviación del alerón delantero, normativa que entra en vigor desde este fin de semana tras los últimos testen reglamentarios.

Jonathan Wheatley, director del equipo, ha destacado la relevancia de este desarrollo: “El episodio en Barcelona será clave para entender cómo las nuevas actualizaciones impactan en nuestro nivel de competitividad. Hemos trabajado intensamente en Hinwil durante las últimas semanas, y nuestra meta es familiarizarnos con las nuevas piezas para poder posicionarnos de manera más competitiva en la recta final de la temporada.”

Incertidumbres y expectativas para la temporada 2025

El campeonato 2025 de Fórmula 1 aparece como uno de los más impredecibles en años recientes. La lucha por los podios, así como por escalar posiciones en la clasificación general, mantiene en vilo a varias escuadras que disponen de potencial para destacar. En este contexto, cada avance técnico y cada detalle en la configuración de los monoplazas adquiere máxima importancia. Sauber confía en que la combinación de las mejoras en sus prestaciones técnicas con la repercusión visual de la decoración «Glitched Out» pueda darle un golpe de ánimo y ayudarles a mejorar su rendimiento global.

El joven piloto Gabriel Bortoleto, que ha ascendido a la categoría con grandes expectativas, continúa su aprendizaje y busca aprovechar cada oportunidad para sumar experiencia y logros. La escuadra suiza apuesta por esta estrategia doble, tanto estética como técnica, con la intención de revertir la mala racha y volver a figurar en posiciones más altas en la clasificación del campeonato.