¿Quiénes Somos? - Contáctenos

Zak Brown confirma que las habladurías Verstappen-Mercedes indican que hay fuego con humo.

Las especulaciones en torno a la posible partida de Max Verstappen hacia Mercedes siguen sumando en intensidad y volumen. Zak Brown, CEO de McLaren, no ha intentado aplacar los rumores; por el contrario, en una aparición pública en Londres, antes del Gran Premio de Gran Bretaña, se mostró bastante directo respecto a las conjeturas sobre un posible cambio de equipo del piloto neerlandés.

Verstappen y Mercedes en el centro de las conjeturas

A pesar de tener un contrato vigente con Red Bull hasta 2028, Max Verstappen ha sido mencionado en múltiples ocasiones como un potencial fichaje de Mercedes en los últimos meses. En el trasfondo de estas hipótesis están las tensiones internas dentro de la escudería austriaca, una caída en su rendimiento en comparación con temporadas anteriores, y las cláusulas del acuerdo del piloto que podrían facilitar su salida en un momento inesperado. Actualmente, el piloto ocupa el tercer puesto en la clasificación mundial, por detrás de Oscar Piastri y Lando Norris, pero sigue siendo la figura principal en el proyecto de Red Bull. Sin embargo, según informaciones de Sky Italia, Verstappen estaría abierto a la posibilidad de cambiar de equipo y habría conversaciones en marcha al respecto.

Brown se moja y pone las cartas sobre la mesa

Zak Brown no ha evitado dar su opinión y ha dicho algo que da qué pensar: «Cuando hay humo, suele haber fuego. Si todos estuvieran realmente comprometidos con su escudería actual, esto sería lo que estaríamos escuchando. Pero como todo el mundo habla sin confirmar nada, eso me indica que hay negociaciones en secreto». Estas palabras refuerzan la idea de que las cosas podrían estar mucho más avanzadas de lo que aparentan.

El CEO de McLaren no ha descartado que Verstappen pueda dejar Red Bull incluso en 2026. En sus propias palabras, expresó: «No me sorprendería ver a Max en Mercedes en algún momento», aunque matizó, diciendo: «Por ahora prefiero verlo todavía en Red Bull, porque está haciendo un trabajo increíble». Esta observación cobra mayor peso en un momento en que Mercedes ha mostrado una mejora notable en su rendimiento respecto a Red Bull y se perfila como un fuerte contendiente de cara a la temporada 2026. Con Verstappen en sus filas, la escudería alemana podría convertirse en un rival mucho más fuerte para McLaren en la lucha por los títulos.

Brown añadió además que sin un campeón en su plantilla, Red Bull perdería mucho: «Red Bull sería un equipo menor sin Max. Han hecho un buen trabajo con el coche, pero él es quien los lleva adelante». Sus palabras hacían referencia a las performances de Liam Lawson e Isaac Hadjar, cuyos resultados están muy alejados del nivel mostrado por Yuki Tsunoda, y por ello, la importancia del piloto neerlandés para la escudería es indiscutible.

¿Qué dice Norris sobre la situación?

Por su parte, Lando Norris, que ha tenido enfrentamientos en pista con Verstappen en los últimos tiempos, también habló acerca de los rumores y no ocultó su respeto por el piloto neerlandés. Con una actitud relajada y sin mucha atención a los detalles, comentó: «No me importa dónde vaya. Valoro a Max como competidor. Es algo duro competir contra él, pero disfruto nuestras peleas. Como él ha mencionado, es quien decide a dónde va, y si cree que es lo mejor para él, lo hará». Sobre si Verstappen aún puede aspirar a ganar el título mundial en esta temporada, Norris tiene claro que sí: «Por supuesto que todavía está en la lucha. El año pasado demostramos que, aunque pensemos que estamos fuera, todavía podemos volver. Max puede hacerlo, no tengo duda alguna. No voy a descartar a nadie en esta carrera».

Mercedes mantiene sus opciones abiertas y en calma

Desde Mercedes, las declaraciones oficiales son menos categóricas. Toto Wolff, máximo responsable del equipo, ha expresado que están satisfechos con el binomio actual de pilotos, formado por George Russell y Kimi Antonelli, pero no ha negado que un fichaje como el de Verstappen todavía sea una posibilidad a tener en cuenta. Además, ha confirmado que en privado permanecen manteniendo conversaciones y contactos sobre los movimientos futuros: «En este momento estamos teniendo muchas discusiones. Antes de la pausa de verano, tomaremos una decisión definitiva sobre nuestro equipo en 2026».

Wolff también calificó la probabilidad de que Verstappen cambie de equipo como «muy baja», aunque reconoció que en el largo plazo las cosas pueden cambiar y que deben estar atentos a todas las variables. La misma línea de pensamiento ha seguido Brown, quien concluyó con una nota de incertidumbre y entusiasmo: «Eso es lo que hace que la Fórmula 1 sea tan apasionante. Manténganse atentos, podría haber un nuevo capítulo en esta historia». La intriga continúa en el aire, manteniendo a todos en vilo acerca del posible destino de uno de los pilotos más destacados de la actualidad.