El mercado de los simuladores de carreras recibe una gran novedad con la relanzada línea de cabinas de conducción de alta gama que combina durabilidad, rendimiento y ajustes precisos. Esta renovación trae una versión mejorada de un chasis ya muy valorado, que ahora se presenta reforzado para satisfacer las exigencias tanto de pilotos aficionados avanzados como de profesionales. La nueva versión de este marco de simulación se ofrece en dos variantes principales, cada una diseñada para adaptarse a diferentes estilos y preferencias de conducción, pero ambas comparten una base de calidad superior. Entonces, ante estas opciones, ¿cómo decidir cuál es la más adecuada para ti? En este artículo, hecho en colaboración con la marca fabricante, te ayudamos a entender las características principales y a determinar cuál de estas configuraciones encaja mejor con tu forma de disfrutar los videojuegos de carreras.
¿Qué es exactamente el nuevo bastidor de conducción?

Como resultado de su debut en la feria internacional más importante del sector, esta estructura supone un paso adelante con respecto a sus predecesores. Fruto de un diseño pensado para la máxima resistencia y estabilidad, el nuevo chasis está fabricado con perfiles de aluminio de alta resistencia en dos tamaños diferentes. La estructura principal se compone únicamente de perfiles de 160 mm de ancho por 40 mm de profundidad, eliminando las variantes más pequeñas en favor de una construcción más sólida y estable, que se puede adaptar a diferentes configuraciones de cockpit. La mejoría en la rigidité es evidente, y en nuestras pruebas, no hemos encontrado un marco más firme en el mercado actual, lo que asegura que puedas disfrutar de una experiencia de conducción auténtica y sin desalineaciones.

Las placas de acero de 10 mm de espesor, cortadas con precisión láser, garantizan una estructura sólida y segura. La superficie sobre la que se finaliza cuenta con un acabado en polvo de alto nivel, que no solo protege sino que también aporta un aspecto elegante y moderno a la estructura. La variedad de colores disponibles permite a los entusiastas personalizar su equipamiento según su estilo, haciendo que cada cockpit sea único y refleje la personalidad del usuario. La fabricación completamente europea, desde los materiales hasta el ensamblaje, asegura que cada pieza represente la calidad y la durabilidad que se esperan de un producto premium.
Ajustes precisos que se adaptan a todos los pilotos
La versatilidad en los ajustes es uno de los puntos fuertes de esta estructura. El soporte del volante se puede configurar en altura, distancia y ángulo de inclinación, permitiendo adaptarlo a cualquier tipo de piloto y estilo de conducción. La base puede montarse de dos formas: una opción mediante un soporte universal compatible con la mayoría de las bases del mercado, o una configuración frontal específica que funciona especialmente bien con las plataformas de marcas como Simucube y Simagic. Todos los accesorios y tornillos necesarios vienen incluidos, facilitando una instalación sencilla y rápida.
El soporte para los pedales cuenta con una superficie ajustable con un reposapiés integrado, compatible con todos los modelos de pedales de alta gama. La estructura, construida con perfiles de aluminio de 80 x 40 mm y soportes laterales mecanizados con precisión, ofrece una rigidez excepcional incluso con los pedales que incorporan tecnologías de carga, hidráulicas o de precisión. Se ha sometido a pruebas que confirman su excelente resistencia y fiabilidad en condiciones exigentes.
Experiencias de conducción diferentes según la configuración seleccionada
Durante nuestras evaluaciones, la calidad de acabado de ambas versiones resultó ser excepcional. Los detalles en pintura, conexiones, tornillería y componentes mecánicos demuestran un cuidado meticuloso en la fabricación. La estructura en sí misma muestra una rigidez ejemplar en todos sus puntos, ya sea en el soporte del volante, los pedales o el monitor, garantizando una estabilidad máxima.
Los ajustes del asiento son sencillos y precisos, y el resto de las configuraciones se logran mediante herramientas comunes, asegurando una experiencia segura y personalizable. La capacidad de adaptación a diferentes físicas y estilos de conducción hace que estos chasis sean ideales tanto para principiantes entusiastas como para pilotos experimentados. A continuación, te presentamos los detalles de cada variante.
Versión orientada al GT


El modelo de orientación GT adopta una postura tipo gran turismo, más adecuada para rallyes y carreras de carretera. El volante se coloca en una posición más elevada y el pedalier más abajo, recreando la ergonomía de un coche convencional o GT. Además, ofrece más posibilidades de ajuste en el asiento y un espacio más generoso para las piernas. Un aspecto destacado es que el reposapiés es independiente del soporte del volante, permitiendo mayor personalización. Este marco es compatible con cualquier asiento bucket con fijación lateral, incluyendo modelos de marcas reconocidas como Rseat, Sparco y otras, brindando flexibilidad en la elección del asiento.
Versión deportiva de monoplaza


Llamado así por su filosofía, este modelo intenta emular la postura de un monoplaza de carreras. El volante se coloca más bajo y el pedalier se sitúa elevado, proporcionando a los pilotos una sensación más realista para sesiones de larga duración. Aunque ofrece menos opciones de ajuste de asiento y requiere un uso exclusivo de un determinado tipo de asiento, la experiencia es excepcionalmente inmersiva. Por otro lado, el ajuste del soporte del pedal y del volante es más limitado, pero todo ello compensa con una postura más deportiva y auténtica, que puede resultar más cómodo para ciertos pilotos.
El reposapiés de este modelo depende del soporte del volante, lo que puede dificultar ciertos ajustes si mides más de 1,80 metros y prefieres una posición más extendida. Sin embargo, es posible adaptar el pedalier a tu gusto con algunos pequeños cambios en el montaje. La sensación al pilotar desde dentro de esta estructura es inigualable, garantizando una experiencia de alta calidad para quienes buscan la máxima inmersión en carreras virtuales. Para profundizar en sus características y rendimiento, puedes consultar nuestro análisis completo del modelo.
En definitiva, la elección entre una versión orientada a coches de gran turismo y otra de estilo monoplaza depende de tus preferencias en la experiencia de conducción y del tipo de carreras que más disfrutas. Sin embargo, ambos cuentan con una ingeniería pensada para ofrecer durabilidad y precisión, haciendo una inversión que durará muchos años en tu equipo de simulación. La calidad de acabados, la firmeza y la capacidad de ajuste hacen que estos productos sean considerados entre los mejores del mercado actual, justificando su precio elevado por su rendimiento y longevidad. Tú, ¿prefieres un estilo más de carretera o de fórmula? Nos encantaría conocer tu elección en los comentarios.