¿Quiénes Somos? - Contáctenos

McLaren no planea cambiar su estrategia a pesar del accidente en Canadá

¿Un punto de inflexión en la temporada? Desde el inicio del año, McLaren ha demostrado ser la escudería más eficaz del campeonato, logrando un equilibrio casi perfecto entre competitividad en pista y buena relación entre sus pilotos fuera del circuito. Sin embargo, ese equilibrio pareció tambalearse ligeramente el pasado domingo en Canadá. Mientras peleaban por un posible podio frente a Kimi Antonelli, Lando Norris y Oscar Piastri protagonizaron una disputa apasionada en el último sector del circuito de Montreal. Una batalla que, lamentablemente, terminó en un choque contra las barreras en la recta de pits, con Norris involucrado.

Algunos pensaron que la escudería británica podría haber impuesto órdenes de equipo, pero esto no fue así. Andrea Stella, director del equipo, declaró que el incidente no requería una jerarquía entre los pilotos.

Una simple equivocación, no un enfrentamiento real

El italiano subrayó la buena relación que aún existe entre Piastri y Norris, calificando el incidente como una «simple error de juicio» por parte del piloto británico, quien asumió inmediatamente su responsabilidad. Para el exingeniero de Ferrari, la línea está clara: no debe repetirse, pero ambos pilotos pueden seguir luchando en la pista sin restricciones.

«La libertad de competir y la claridad en la manera en la que se hace es parte de los valores esenciales del automovilismo», explicó Stella a los medios, incluyendo RacingNews365.

«Este valor queremos mantenerlo y respetarlo tanto como sea posible. En lugar de controlar cada duelo desde los boxes, si tratamos de dirigir cada maniobra, las carreras se volverían artificiales».

Un incidente que debe evitarse en el futuro

Aunque en teoría se fomenta que los pilotos tengan libertad para luchar, Stella hizo un llamado a sus corredores para ser más cuidadosos. McLaren busca evitar cualquier otro contacto en carrera, especialmente porque sus principales rivales, Max Verstappen y George Russell, terminaron en la primera y segunda posición en Canadá, y todavía no han dicho su última palabra en la pelea por el campeonato. La escudería no desea favorecer ni a Norris ni a Piastri; desde siempre, ha sido claro en afirmar que no hay piloto número 1 ni número 2, y planea mantener esta postura hasta el final.

«Queremos que Lando y Oscar puedan competir libremente y, al terminar la temporada, obtener la posición que merecen, según su talento, sus rendimientos y su constancia durante el año», afirmó Stella.

«No queremos que sus puntos sean influenciados por decisiones del equipo. No es una tarea sencilla, pero haremos todo lo posible para cumplir con este objetivo».

Mismo enfoque, ¿pero con un campeón en peligro?

«No creo que el incidente en Canadá cambie nuestra filosofía. Al contrario, reafirma nuestros principios y anima a los pilotos a ser aún más cautelosos. Si afirmamos que no debe haber contacto entre las dos McLaren, debemos garantizar que haya márgenes suficientes para evitar cualquier roce. Incluso en situaciones de DRS, un coche puede sentirse casi ‘aspirado’ por el de delante, lo que puede llevar a una mala evaluación de la distancia».

Mientras que el título en la clasificación de constructores parece tener casi asegurada la victoria para el equipo de Zak Brown, el campeonato de pilotos todavía está abierto. Un nuevo incidente entre Norris y Piastri podría cambiar radicalmente la carrera por el título mundial. Aunque McLaren mantiene su política de no tener piloto número uno, las próximas carreras sobre la pista podrían forzarles a tomar una decisión. En Austria, la consigna será clara en el garaje naranja: ¡no se crucen los cables!