¿Quiénes Somos? - Contáctenos

Polémica en las 24 Horas del Nürburgring iRacing 2025 con el equipo Redline

Durante el fin de semana, las 24 Horas del Nürburgring en iRacing 2025 se convirtieron en escenario de una controversia que impactó la comunidad virtual de carreras. La escudería Redline, conocida por su participación en la categoría GT3 de alto nivel, fue acusada de manipulación y fraude, generando un debate intenso sobre la integridad de la competencia digital. Este equipo, que cuenta en su estructura con figuras del automovilismo como Max Verstappen, decidió abandonar la carrera tras algunos incidentes relacionados con supuestas técnicas de manipulación del simulador, lo que ha provocado una serie de acusaciones y especulaciones en los círculos especializados.

Inicio del evento y movimientos sospechosos durante la carrera

La escuadra en cuestión generó controversia desde el comienzo de la prueba. Durante las horas iniciales, varias de sus unidades, en particular las correspondientes a los autos con los números 71 y 69, lograron partir desde la pole position, mostrando un rendimiento superior al resto. Sin embargo, pocos minutos después, las cámaras y los comentaristas del streaming oficial de iRacing en YouTube observaron con asombro cómo estas tres autos —incluyendo a la BMW M Team Redline— se detenían de manera inesperada en los boxes, para luego retomar la carrera. La escena despertó suspicacias.

Al analizar las imágenes, se notó que los autos habían cambiado de neumáticos en un movimiento que, en teoría, no correspondía con las reglas habituales. Originalmente equipados con neumáticos de lluvia, que debido a su grosor permiten bajar el coche más allá de los límites permitidos en condiciones secas, las unidades en cuestión posteriormente montaron gomas diseñadas para condiciones secas, lo que otorgaba beneficios aerodinámicos y de adherencia. Estas maniobras, realizadas en rápida sucesión, indicaron un intento de aprovechar una vulnerabilidad del sistema para obtener ventajas competitivas en un circuito tan exigente como el Nürburgring.

Desde ese momento, los autos permanecieron en los pits durante aproximadamente cuatro horas y media, hasta que, de manera abrupta, todos los vehículos de Redline se retiraron del evento. Según informaciones difundidas en Reddit y otras redes, la llamada a los pilotos y el retiro forzado habrían sido ordenados por Nim Cross, encargado de la supervisión de los reguladores internos de iRacing. La transmisión oficial cesó de manera repentina por presuntos «problemas técnicos», y desde entonces, no se han divulgado explicaciones oficiales por parte de las autoridades ni del equipo afectado.

El neumático de lluvia permite un ajuste más bajo de la altura del coche (ilustración).

El marco reglamentario como defensa ante las acusaciones de infracción

Para justificar la retirada de los vehículos, las autoridades de iRacing habrían citado dos artículos del reglamento interno conocido como Sporting Code. El primero, denominado 8.1.1.4, establece que: “Los participantes no pueden hacer trampa ni participar en conductas que derrotan el espíritu de la simulación o que vayan en contra del Código Deportivo”. El segundo, correspondiente al artículo 8.1.1.9, señala que: “Los pilotos no pueden emplear tácticas perjudiciales para obtener ventajas en las clasificaciones o en las carreras. iRacing determinará qué comportamientos constituyen una ventaja ilícita”.

Estas interpretaciones abren un debate sobre si las acciones realizadas por la escuadra acusada realmente constituyen una falta o si, por el contrario, representan una estrategia permitida dentro del marco reglamentario. Hasta el momento, ni iRacing ni Redline han hecho declaraciones oficiales, dejando a la comunidad y a los analistas en una especie de incertidumbre. La discusión en las redes sociales se ha intensificado, con cuestionamientos acerca de la legitimidad de penalizaciones en casos como este.

La retirada de Redline
Momento en que los autos de Redline tuvieron que retirarse forzosamente (captura del stream oficial de iRacing por Racespot.tv)

Controversia con la estructura de competencia y sus implicaciones

Este episodio no es el primero que afecta a la plataforma de carreras virtuales. En 2023, por ejemplo, la escudería Williams eSports fue sancionada por maniobras similares, en particular por un piloto que logró la pole sobre el óvalo mediante una ruta no convencional, evitando la banda de rodadura interior. En esa ocasión, se le impuso una suspensión de un año. Asimismo, en las 24 Horas de Spa en 2022, unos conductores del grupo de máxima categoría aprovecharon la inercia en las zonas de grama para enfriar los neumáticos, en un claro ejemplo de tácticas controvertidas.

El debate sobre la responsabilidad de iRacing en estos episodios continúa abierto. La intensidad de la competencia y la búsqueda constante de ventajas llevan a que los equipos profesionales busquen cualquier resquicio legal o técnico para superar a sus rivales. La necesidad, por tanto, es de una actualización constante del sistema para prevenir estas manipulaciones, algunas tan absurdas como circular intencionadamente por fuera de pista para enfriar llantas.

En relación con las estrategias en neumáticos, la percepción de los observadores fue rápida: la utilización de la ventaja del neumático de lluvia para reducir la altura del coche a niveles que normalmente no serían posibles en condiciones secas, fue claramente identificada como una maniobra ilícita. Esto avivará, sin duda, los debates sobre la justicia y la evolución de la simulación en las competencias digitales. La competencia en este campo crece y, con ella, los riesgos de nuevas polémicas que desafían los límites éticos y técnicos del entorno virtual.

En definitiva, este incidente vuelve a poner sobre la mesa la discusión sobre la compatibilidad de la innovación y las normas de competencia en el ámbito digital. La competencia cada vez está más reñida y las plataformas deben adaptarse para mantener la fairness, mientras los equipos buscan explotar cada brecha posible.