¿Quiénes Somos? - Contáctenos

RoadCraft presenta su hoja de ruta con nuevos vehículos, modo difícil y un DLC.

Saber Interactive ha hecho pública su hoja de ruta para el desarrollo futuro de su videojuego de simulación de reconstrucción post-catástrofe. Ahora los jugadores tienen conocimiento de que podrán disfrutar de vehículos inéditos, un modo de dificultad aumentado y, además, la llegada de un contenido descargable de pago, incluido en la edición especial denominada «Rebuild». Este anuncio ha generado expectativas entre la comunidad, que espera con interés las próximas actualizaciones.

RoadMap para 2025: un plan ambicioso y una expansión en otoño

Desde que fue lanzado en mayo, este título ha sido motivo de atención significativa, en buena parte gracias al interés que despertó en los aficionados a los simuladores. El juego, desarrollado por Saber Interactive y distribuido por Focus Entertainment, ha tenido un inicio con ciertos contratiempos técnicos y decisiones en el diseño que no fueron del agrado de todos. Entre los problemas más destacados estaban errores que afectaban la experiencia de usuario y algunas funciones que, en opinión de los jugadores, no estaban del todo bien implementadas. A pesar de estas dificultades, la popularidad general del juego se mantuvo sólida, tanto en ventas como en presencia en internet, donde los seguidores expresan su interés por los cambios y mejoras en marcha.

Recientemente, el estudio publicó la versión 1.5 del parche, que ha corregido varias de las fallas más criticadas y ha contribuido a estabilizar aspectos clave del juego. Sin embargo, la compañía ahora mira hacia adelante, y ha presentado una hoja de ruta para 2025, en la que se detallan los pasos que se planean seguir en los próximos meses. La programación promete un volumen importante de contenido y mejoras, con la intención de satisfacer tanto a los nuevos jugadores como a los veteranos.

Dos actualizaciones gratuitas en junio y julio

Según lo anunciado en su planificación, se prevé que el título reciba dos nuevas actualizaciones en los meses de junio y julio. Ambos parches serán gratuitos para quienes ya tengan el juego, y el contenido ha sido parcialmente divulgado por los responsables del desarrollo.

Actualización de junio

Para el mes en curso, la primera de las actualizaciones propone una serie de mejoras y adiciones. Entre ellas, se incluyen la resolución de errores existentes, la introducción de cuatro nuevos vehículos para ampliar las opciones de transporte y manipulación en las escenarios de reconstrucción. Además, en esta actualización se implementará un modo de fotografía que los jugadores podrán utilizar para capturar y experimentar con las distintas vistas y configuraciones visuales durante sus partidas. También se incorporará una opción que permitirá apagar y encender manualmente los motores de los vehículos, añadiendo un nivel extra de control y realismo en la gestión de las máquinas.

Actualización de julio

La próxima actualización prevista apunta a mejorar en mayor medida la experiencia de juego mediante la incorporación de nuevas variantes de vehículos y la optimización de aspectos ya existentes. La prioridad de Saber Interactive es que la jugabilidad sea más fluida y disfrutable, ajustándose a las exigencias y sugerencias de la comunidad. La atención a los detalles y la corrección de errores conocidos siguen siendo una prioridad, como lo evidenció el parche 1.5, que resolvió problemas en la inteligencia artificial y bugs que impedían avanzar en ciertas misiones.

El estudio continúa atento a los comentarios de los jugadores, con el objetivo de perfeccionar todos los aspectos del título, desde la jugabilidad hasta la estabilidad del sistema. La comunicación con la comunidad parece ser una de las claves para la hoja de ruta, que se espera ofrezca mejoras continuas en los meses venideros.

La llegada del modo difícil y un contenido adicional en septiembre

Para septiembre, Saber Interactive ha anunciado dos novedades que enriquecerán sustancialmente el contenido del juego. La primera es la introducción de un modo de dificultad aumentado, gratuito y disponible tanto en modo un solo jugador como en cooperativo. Este modo será especialmente desafiante y ofrecerá nuevas mecánicas y restricciones para quienes buscan un nivel de reto superior. Entre las novedades se destaca la gestión del combustible, una función que obligará a planificar cuidadosamente cada misión larga o compleja, dejando de lado la simplicidad y promoviendo una experiencia mucho más realista y exigente. La inspiración, en este caso, se puede encontrar en otros juegos de simulación que priorizan la estrategia y la administración logística.

Asimismo, en la misma actualización, también se lanzará una expansión de contenido llamada «Rebuild». Esta extensión añadirá múltiples escenarios, vehículos y funciones adicionales que complementarán la base del juego, ampliando así las posibilidades para los jugadores. La expansión se integrará en la edición llamada Rebuild, que incluye este contenido de forma nativa. No obstante, quienes adquirieron únicamente la versión estándar del título deberán adquirir la expansión por separado como un contenido descargable, aunque todavía no se ha establecido el precio final para esta opción.

El anuncio de esta expansión plantea la promesa de que aún hay mucho más por descubrir en el futuro cercano. Aunque la hoja de ruta oficial solo llega hasta septiembre, en la misma imagen promocional aparece una nota que indica que seguirán revelando nuevas novedades próximamente, lo que mantiene la expectativa de la comunidad muy viva y expectante respecto a la evolución del juego en los próximos meses.

En definitiva, los responsables del juego han establecido un plan muy ambicioso para los próximos meses, con una serie de mejoras, contenido gratuito y adicional que buscan perfeccionar la experiencia global y fidelizar tanto a los jugadores casuales como a los más dedicados. Se espera que la comunidad siga poniendo atención a las actualizaciones y que el desarrollo continúe en un rumbo que priorice la estabilidad, el contenido y la comunidad, con nuevos desafíos y opciones que prometen mantener vivo el interés por esta propuesta de simulación de reconstrucción en un escenario post-desastre.