Después de una temporada 2024 complicada, Sergio Pérez fue reemplazado por Red Bull en su escudería principal. El piloto mexicano sólo logró acumular ocho puntos en las últimas carreras, en un monoplaza con el que Max Verstappen conquistó su cuarto título mundial. La situación de Pérez en la Fórmula 1 se ha convertido en un tema de gran interés, ya que su futuro en la categoría queda en el aire tras esta decisión de la escudería austríaca.
Sergio Pérez sin asiento para la próxima temporada
Al concluir el campeonato, Red Bull decidió terminar su contrato con Sergio Pérez, dejando al piloto mexicano sin asiento para la temporada 2025. Sin embargo, su nombre continúa siendo uno de los más sonados en el mercado de transferencias para 2026, con rumores que lo sitúan en conversaciones tanto con Alpine como con Cadillac. La experiencia y el talento del mexicano le permiten mantenerse como una opción potencial para diferentes equipos que buscan pilotos con trayectoria y competitividad comprobada.
Aunque actualmente no tiene un puesto asegurado en la parrilla, Pérez ha expresado su interés en regresar a la Fórmula 1 en 2025, pero únicamente bajo ciertas condiciones. Para él, volver sería posible si aparece el proyecto adecuado, aquel que le brinde un ambiente en el que pueda sentirse plenamente cómodo y valorado. Su intención no es retornar solo por volver, sino con la seguridad de que puede contribuir y sentirse motivado en un equipo que se alinee con sus aspiraciones.
En declaraciones a la revista Desde el Paddock, Sergio Pérez manifestó con claridad: «Sí, tengo ganas de volver». Añadió: «Mi respuesta es sí, quiero regresar, pero solo si surge un proyecto que realmente merezca la pena, donde sienta que tengo un rol importante, un lugar donde realmente debo estar. No quiero volver a cualquier precio. No estoy interesado en recorrer el mundo como tercer piloto o en simplemente esperar una oportunidad sin garantías». Para él, su carrera ha sido valiosa y desea seguir compitiendo, pero también es consciente de que solo volvería si el proyecto le resulta verdaderamente atractivo y digno de su esfuerzo.
Pérez enfatizó que su deseo de regresar proviene de su amor por la competición y su afán de no terminar su carrera de esa manera. Sin embargo, también reconoce que solo volverá si la propuesta le convence, y que está preparado para esperar el momento oportuno antes de tomar una decisión definitiva. Con respecto a sus años en Force India y en Red Bull, expresó que su principal motivación siempre ha sido contribuir a que un equipo mejore y se vuelva ganador. Para él, lo más importante en su carrera no son los trofeos, sino estar en un entorno en el que se sienta motivado, respaldado y alineado con la mentalidad del grupo.
Perez no tiene prisa, aunque Cadillac muestra interés
A lo largo del año, múltiples rumores indicaban que Sergio Pérez era el favorito para ocupar uno de los asientos en Cadillac, el nuevo equipo que debutará en la Fórmula 1 en 2026, como la undécima escudería en la parrilla. La llegada de esta escudería al certamen mundial generó expectativa sobre qué pilotos serían seleccionados para competir en su primer año.
Recientemente, circuló la información de que Valtteri Bottas sería el principal candidato a pilotar para Cadillac, desplazando así a Pérez en las preferencias de la escuadra estadounidense. Sin embargo, el nombre de Sergio todavía está en la lista de opciones, especialmente si la estrategia de la escuadra apunta a tener dos pilotos con experiencia en la categoría. La veteranía de Pérez y su gestión en momentos difíciles hacen que continúe siendo considerado como una alternativa viable para la fórmula de Cadillac.
Por otro lado, Alpine también figura entre los posibles destinos del piloto mexicano, cuyo segundo lugar en el equipo aún no está definido. Los jóvenes talentos Jack Doohan y Franco Colapinto continúan en la mira, pero aún no han logrado convencer completamente a los encargados de tomar decisiones en el equipo francés.
Sergio Pérez, en declaraciones recientes, expresó que aún no tiene prisa para tomar una decisión sobre su futuro. Comentó: «Las cosas avanzan bien, aunque creo que todavía estamos en una etapa temprana de la temporada». Añadió que con el paso del tiempo todo será más claro y podrá definir su próximo destino con mayor seguridad: «Tengo claro que no estaré en la Fórmula 1 este año, así que sólo queda esperar y ver qué me reserva el futuro». La calma y la paciencia parecen ser sus principales aliados en estos momentos de incertidumbre.
Asimismo, Pérez enfatizó que busca un entorno en el que pueda continuar progresando, inspirado en sus experiencias pasadas en Force India y Red Bull. Destacó que su principal objetivo es encontrar un equipo con una mentalidad similar, con un espíritu de unidad y esfuerzo constante. Para él, esa es la clave para sentirse motivado y aprovechar al máximo su potencial en la categoría: «Busco un proyecto donde el piloto tenga verdadera motivación, un equipo que tenga esa misma energía y esa visión de crecimiento constante, más importante que una simple victoria o título momentáneo».
En conclusión, Sergio Pérez se encuentra en un período de tanteo, con diversas opciones abiertas y sin una prisa particular. Su pasión por la Fórmula 1 y su deseo de competir al nivel más alto aún permanecen intactos, y ahora solo resta esperar cuál será el proyecto que lo convocará en los próximos años.