¿Quiénes Somos? - Contáctenos

SimTrack, un nuevo centro para los simracers

SimTrack es una plataforma en línea emergente que se presenta como un centro de encuentro para los entusiastas del simracing. Es un espacio abierto destinado al intercambio y la interacción entre usuarios de todos los niveles. Creada por Garry Hopson, esta iniciativa busca proporcionar un recurso útil para la comunidad. En esta entrevista exclusiva con SuperChicane, Garry nos comparte los detalles y objetivos de esta herramienta innovadora.

Un servicio innovador para la comunidad

SimTrack es un sitio web dedicado al mundo del simracing, donde cualquier usuario puede publicar anuncios relacionados con eventos, ya sea una carrera puntual o un campeonato completo. Los eventos se organizan y clasifican en diferentes categorías, y gracias a un motor de búsqueda avanzado con filtros, resulta fácil encontrarlos. La plataforma es compatible con todas las plataformas y franquicias.

Además, cuenta con una sección exclusiva para equipos. Cada equipo puede tener una página propia con una breve descripción, una lista de sus miembros y un enlace a su servidor de Discord. Los equipos también pueden publicar los eventos que organizan, así como sus propuestas de reclutamiento de pilotos o personal técnico. Por otro lado, cualquier simracer que desee unirse a un grupo puede registrarse y mostrar sus habilidades, facilitando así su integración en la comunidad.

Página de bienvenida de SimTrack

Y todo esto en apenas unos días desde su lanzamiento. Este es solo el comienzo para Garry Hopson, quien ideó esta plataforma. El creador, un antiguo piloto de drones que se convirtió en simracer y organizador de eventos, nos comparte su trayectoria, la filosofía que impulsa este proyecto y sus sueños para ampliar la plataforma.

De drones a carreras virtuales

Antes de profundizar, vamos a conocer a Garry y que nos cuente cómo llegó al mundo del simracing.

«Mi introducción a la competición fue en el mundo de los drones. Solíamos participar en carreras entre amigos, pilotando entre árboles en una modalidad en primera persona. Me fascinaba ese espíritu competitivo, siempre en un ambiente de camaradería y respeto mutuo. Además, no faltaba el clásico asado para reunirnos. Durante años, me encargaba de organizar nuestros mini campeonatos, usando una pizarra y algunas hojas de Excel impresas para llevar las puntuaciones.»

De drones a simulaciones de autos

«Tiempo después, por motivos laborales, tuve que mudarme de Nancy a la región de Orleans. Dejar atrás a mi equipo de pilotos de drones fue difícil, y nunca encontré una comunidad igual. Era 2019 cuando apareció en la escena Assetto Corsa Competizione en su fase beta. Siempre me habían gustado las simulaciones de conducción desde los tiempos de GTR2, que jugaba con un ratón y luego con mi viejo volante Momo Racing. Por eso, decidí crear un grupo en Discord y organizar un campeonato de ACC, manteniendo ese espíritu de camaradería que caracterizaba a mi equipo en los drones.»

Evento en ACC

Al lanzarse la versión definitiva de ACC, la comunidad creció rápidamente. Mi primer campeonato, de 40 plazas, se completó en poco tiempo. Luego se sucedieron varios más, alcanzando quince en total. Actualmente, somos un pequeño grupo de fieles que también participamos en eventos en Le Mans Ultimate, manteniendo siempre esa misma atmósfera de camaradería que tanto valoro».

¿Cómo nació la idea?

¿Qué te inspiró a crear un espacio como el que propones?

«Tras consolidar una comunidad propia, llamada Club de SimRacing, que contaba con el apoyo de streamer como Hanny y Hilliuss, recibía con frecuencia solicitudes privadas para compartir eventos. A pesar de que había numerosos grupos en Facebook, foros y canales en Discord, notaba que la visibilidad era limitada. Solo se veía lo último publicado y resultaba cansado gestionar y difundir las novedades. Además, con la proliferación de equipos nuevos, sin un espacio central, era difícil mantener todo ordenado. Por eso pensé en crear una plataforma que concentrara esas publicaciones y facilitara su difusión en diferentes plataformas.»

Primer intento

¿Posees habilidades particulares para desarrollar este tipo de proyecto?

«No tengo formación técnica formal, soy autodidacta. Desde el inicio de la pandemia, aprendí por pasión sobre desarrollo nocode/lowcode para poder crear herramientas que simplificaran la gestión de eventos. El objetivo era reducir la tediosa administración mediante hojas de cálculo Excel, que resultaba complicada y poco práctica para coordinar carreras entre amigos. Quise hacer algo más eficiente, transparente y fácil de usar, con accesos claros y un seguimiento sencillo para todos los participantes.

Evento en LMU

Planes para el futuro

¿Podrías compartir cuáles son los próximos pasos y proyectos que tienes en mente?

«Estoy trabajando en un espacio de coaching donde los usuarios con conocimientos en la materia y habilidades pedagógicas podrán crear perfiles públicos, similares a los de los reclutamientos, para ofrecer sus servicios. Podrían mostrar sus competencias según diferentes simulaciones o tipos de vehículos, junto con sus tarifas y disponibilidad. Además, se añadirá una herramienta para gestionar citas y un sistema de valoración por parte de los clientes, con un distintivo que diferencie a profesionales certificados de los amateurs, todo en línea con la filosofía de compartir y facilitar conexiones dentro de la comunidad.»

También planeo desarrollar una versión móvil de la plataforma y agregar una sección para anuncios de venta de material de segunda mano. Además, se implementará un sistema de mensajería interna para mejorar la comunicación y proteger los datos personales de los usuarios.»

Futuro de SimTrack

Desde SuperChicane agradecemos a Garry por haber compartido su visión y la suma de su esfuerzo a esta comunidad. Le deseamos mucho éxito en el desarrollo y la consolidación de este nuevo recurso.