¿Quiénes Somos? - Contáctenos

Thrustmaster anuncia novedades en Flight Sim Expo 2025

Thrustmaster sorprende de nuevo en la expo internacional de simulación de vuelo 2025

Aunque a primera vista no parece presentar cambios radicales, la firma francesa demuestra una vez más que está atenta a las opiniones de su comunidad y que sabe responder a sus demandas. Entre anuncios que muchos venían anticipando y pequeños detalles que hacen sonreír a los seguidores más acérrimos, ¿qué novedades trae realmente esta vez la marca? Hacemos un análisis completo de las novedades presentadas.

Contexto general

La feria especializada en simuladores de vuelo 2025 acaba de comenzar, y la marca de origen breton no ha querido faltar a la cita. Como es costumbre en su calendario, aprovecha este evento importante para dar a conocer sus futuras creaciones y también para destacar ciertos productos que han sido considerados emblemáticos por su comunidad de usuarios.

Un poco de historia

Remontándonos unos años, en 2020 en su versión digital, esta compañía sorprendió lanzando su joystick y un cuadrante con licencia oficial de Airbus, marcando un hito en su trayectoria. En 2021, durante un evento en Orlando, dichos productos estaban ya en nuestras manos para poder probar su funcionamiento, y el año siguiente se apostó por el yugo de Boeing, junto con un cuadrante exclusivo para esa marca. En 2023, el protagonismo fue para una réplica exacta del sistema de control de gases del F-16C Viper – un modelo que nosotros tuvimos oportunidad de evaluar recientemente. Finalmente, el 2024 fue el año en que se presentó una base de control modular llamada A.V.A., que rápidamente captó el interés de la comunidad, quienes pudieron conocerla y testearla en distintas sesiones.

La relación estrecha con la comunidad

Fidel a su política de mantener un diálogo cercano con los entusiastas, esta empresa siembre ha sabido fortalecer su vínculo con sus seguidores. Como pionera en periféricos para simulación aérea y espacial, mantiene un canal de comunicación abierto, ya sea mediante encuestas o en eventos como esta expo. En esa línea, acaba de presentar nuevos componentes para su sistema modular, la plataforma en la que ya ha experimentado en anteriores ocasiones, y que nosotros también hemos tenido la oportunidad de probar.

El potencial de la base A.V.A.

Como muchos ya saben, el sistema A.V.A. es una plataforma que permite una gran personalización y adaptabilidad para los usuarios diarios. Su diseño versátil facilita la configuración, permitiendo ajustar la experiencia según las preferencias. Entonces, la pregunta que surge es: ¿qué más puede ofrecer esta base? Nosotros fuimos los afortunados en recibir de manera exclusiva las novedades que Thrustmaster ha anunciado en esta ocasión, y aquí las detallamos.

Por fin llegan los amortiguadores para el eje de control

En esta edición, la firma ha respondido a una de las principales solicitudes hechas por los usuarios: la introducción del pack A.V.A. Damper Plus, que incorpora dos amortiguadores pensados para mejorar la resistencia en el centro de movimiento, en los ejes X y Y. Este accesorio busca solucionar una de las críticas recurrentes respecto a la base, y es que muchos usuarios consideraban que el retorno a la posición neutra no era lo suficientemente marcado en su diseño original, especialmente si se compara con otras bases como el Warthog, por ejemplo. En mi caso personal, viniendo de años usando la base magnética del Warthog, inicialmente no encontré este aspecto problemático, ya que compensaba con resortes duros y amortiguadores muy ajustados, sobre todo para pilotar aviones como el F-16.

Este añadido, además de ser un complemento interesante, refuerza el carácter modular del sistema, ya que responde directamente a las recomendaciones de la comunidad. Sin embargo, su instalación no es sencilla, por lo que Thrustmaster ha decidido facilitar el proceso mediante una video guía que enseñará paso a paso cómo proceder. Aun no hay información oficial sobre su precio ni fecha de disponibilidad.

Además, los amortiguadores han sido diseñados en un formato que permite modificar la sensación de control, aportando mayor realismo y precisión en las maniobras más delicadas, especialmente en vuelos en que el control preciso del timón y el acelerador resulta fundamental.

Las extensiones, fundamentales para la personalización

Otra de las novedades que se esperaban con ansias son las extensiones para el sistema. Hasta ahora, la plataforma A.V.A. había presentado un conjunto de componentes muy completos, pero faltaba una opción para ampliar la distancia y facilitar configuraciones más ergonómicas. Esa carencia ha sido resuelta con la introducción de dos modelos que ya están disponibles.

La primera de ellas, llamada A.V.A. Extension Curved, es una extensión curva de 24 cm, diseñada para ser colocada en la posición central. Su forma tiene como objetivo permitir un mayor ángulo de movimiento hacia el piloto, adaptándose mejor a quienes trabajan en una postura sentada y desean un hallazgo más natural. El stick en esta extensión está inclinado en -30°, facilitando una agarre más cómodo y realista, especialmente en simuladores de combate o vuelos en los que se requiere un control preciso. Además, se suministran resortes Extra Hards que ayudan a contrarrestar el efecto de palanca adicional.

El segundo modelo, llamado A.V.A. Extension, es una extensión recta de 12 cm, más compacta, con la particularidad de que permite rotar el stick entre 0° y 30°. Este diseño resulta interesante para quienes quieren reducir la fuerza de centrado y evitar movimientos excesivos, a la vez que perfeccionan sus ajustes para ciertos módulos, como los aviones F-14, F-15, F-16 o F/A-18 en plataformas como DCS. Como en el caso anterior, se incluyen resortes Extra Hards para ajustar la resistencia según las preferencias del usuario.

El precio y la disponibilidad de estos accesorios aún no han sido comunicados por la marca, pero se espera que pronto se conozcan más detalles.

Novedades en el conjunto de cames

Lo que más ha llamado la atención de esta feria son las nuevas cames que acompañan el ecosistema A.V.A. Aunque muchos acudían a imaginar mejoras para el control en ambientes espaciales, parece que la prioridad para Thrustmaster se ha enfocado hacia los simuladores de piloto de aviación convencional, sobre todo en la simulación de aviones comerciales y jets militares.

Dentro de los nuevos productos, destaca el pack llamado Dual Pitch Cam, que incluye tres cames diseñadas específicamente para la base modular A.V.A. Con ellas podremos simular con mayor precisión el comportamiento de sistemas aviones equipados con controles fly-by-wire, como los Airbus o los jets ejecutivos. La marca no ha dado aún especificaciones técnicas, pero la idea es ofrecer una respuesta más lineal y suave, con una resistencia que reproduzca con realismo la sensación de los aparatos modernos en las maniobras.

Por otro lado, una de las cames está orientada a replicar la respuesta del avión Mirage 2000 en el eje de cabeceo. La intención es generar una sensación doble, que combine diversas resistencias durante el recorrido del mando para ofrecer una experiencia más fiel a los movimientos reales. Aún faltan detalles para comprender cómo funcionará en la práctica, pero la propuesta promete atraer a los pilotos más exigentes y a quienes desean una mayor precisión en simulación de combate aéreo.

Próximos pasos y expectativas

Aunque todavía hay muchos detalles por ampliar, la conclusión general apunta hacia una estrategia centrada en perfeccionar las sensaciones y adaptarse a las necesidades de cada usuario. La inclusión de amortiguadores, extensiones y nuevas cames evidencia un compromiso claro por responder a las sugerencias de la comunidad, que juega un papel clave en la evolución del producto.

Se espera que estas novedades lleguen al mercado en las próximas semanas o meses, con anuncios más específicos a medida que la marca termine de definir los precios y fechas de lanzamiento.

Opinión personal

Desde nuestro punto de vista, no se trata de cambios revolucionarios, pero sí de pasos importantes para mejorar la experiencia en simuladores de vuelo. La atención a la comunidad y la voluntad de ajustar componentes que antes eran considerados limitaciones demuestran el liderazgo de esta firma en el segmento. La incorporación de accesorios que respondan a solicitudes específicas de los usuarios, como los amortiguadores o las extensiones, será sin duda valorada por quienes buscan un nivel más alto de fidelidad y comodidad.

Este año promete ser interesante para los fanáticos de la simulación aérea, y esperamos con ansias tener en nuestras manos estos nuevos productos para poder ofrecer una evaluación completa en un futuro cercano.

¿Nos vemos en julio de 2025 para la prueba definitiva? Mientras tanto, ¡que todos tengan un excelente vuelo!