¿Quiénes Somos? - Contáctenos

Verstappen queda a un punto tras su accidente con Russell

Max Verstappen au bord d’une suspension en F1

El piloto neerlandés Max Verstappen se encuentra en un momento crítico en su carrera, pues está a punto de ser sancionado con una suspensión. Después del incidente que tuvo con George Russell en el Gran Premio de España, Verstappen acumula ya 11 puntos de penalización en su superlicencia. Solo necesita un punto adicional para llegar al límite máximo permitido; si eso ocurre, será automáticamente excluido de una carrera, siguiendo las reglas establecidas por la FIA para un período de 12 meses.

Las autoridades deportivas han impuesto adicionalmente tres puntos de penalización al piloto de Red Bull, responsabilizándolo por su parte en el toque con el piloto de Mercedes. Además, se le aplicó una penalización de diez segundos en tiempo de carrera, lo que le hizo caer de la quinta a la décima posición en la clasificación final. Verstappen perderá también dos puntos de su superlicencia a finales de mes durante el Gran Premio de Austria, pero aún debe mantenerse alejado de nuevos incidentes en el resto de las competiciones que quedan por delante.

Un final de carrera electrizante y caótico

El caos alcanzó su clímax en las últimas vueltas, especialmente tras la reanudación de la carrera provocada por la salida de pista de Kimi Antonelli. Verstappen, que en ese momento tenía neumáticos duros en un momento en que sus rivales utilizaban compuestos más blandos, se vio envuelto en múltiples contactos en una secuencia sumamente agitada en los últimos tramos de la prueba.

Todo empezó con un roce entre Verstappen y Charles Leclerc justo en la recta principal. El neerlandés, tras una pérdida de control en la salida del último giro, fue superado por la Ferrari, que luego cortó la chicana para mantener su posición frente a Russell. El piloto de Mercedes intentó adelantarlo por el interior en la primera curva, empujando a Verstappen hacia la escapatoria. Sin embargo, el piloto de Red Bull logró conservar su sitio en pista, aunque su ingeniero, Gianpiero Lambiase, le ordenó ceder la posición atendiendo las reglas del reglamento deportivo.

Es en ese momento cuando la situación se torna aún más tensa. Verstappen pareció inicialmente obedecer, desacelerando en la aproximación a la curva cinco y dejando espacio para que Russell lo intentara por fuera. Pero justo en el instante en que la Mercedes se preparaba para adelantarlo, Verstappen aceleró de forma casi intencionada, impactando deliberadamente contra su rival. Esta acción dejó a Russell bastante atónito, quien rápidamente solicitó explicaciones a través de su radio, claramente asombrado por la maniobra.

Los comisarios no tardaron en analizar cuidadosamente la pelea en pista. A pesar de que consideraron que Verstappen fue obligado fuera de la pista, por lo cual no estaba obligado a devolver la posición inicialmente, destacaron que las comunicaciones por radio demostraron que el piloto estaba claramente molesto por la petición de su equipo: “Era evidente que el piloto del auto número 1 no estaba de acuerdo con la orden de devolver la posición. A la llegada a la curva 5, el auto número 1 redujo notablemente su velocidad, aparentemente permitiendo que el auto número 63 lo superara. Sin embargo, al tomar la ventaja en la entrada a la curva 5, el auto número 1 aceleró de repente y chocó intencionadamente contra el auto número 63.”, se lee en la resolución de los jueces.

Las interpretaciones de los hechos recibieron eco en varios expertos del paddock. El ex piloto de Fórmula 1 y analista para Sky Sports, Anthony Davidson, no dudó en calificar la maniobra como intencional. Por su parte, Nico Rosberg fue aún más explícito al señalar que Verstappen merecía una descalificación directa, considerando que la sanción impuesta era demasiado suave. Rosberg incluso rememoró una situación similar que ocurrió en Bakú en 2017, cuando Sebastian Vettel, entonces quadruple campeón del mundo, fue sancionado con un penalización de diez segundos por hechos similares en esa misma pista.

Verstappen esquiva las preguntas tras el incidente

Tras la carrera, Verstappen se mostró esquivo y evitó responder con claridad a las preguntas de los periodistas concernientes a la intencionalidad de su acción contra Russell. Cuando se le consultó si realmente tuvo la intención de impactar a su rival, el piloto neerlandés respondió con una frase breve y desconcertante: “¿Importa eso?”. Luego, trató de desviar la atención del asunto, diciendo que prefería hablar de la carrera en sí y no centrarse en un solo momento polémico: “Prefiero hablar de la carrera en general en lugar de un solo incidente.”

En su análisis, Verstappen también mencionó los problemas que enfrenta su escuadra, Red Bull, frente a McLaren, señalando que actualmente la velocidad de su equipo no es suficiente para disputar el campeonato de constructores ni el de pilotos. Él mismo expresó que la diferencia de rendimiento los coloca en una posición de desventaja y que necesita que la situación cambie para poder aspirar a la gloria en esta temporada.

Por otro lado, George Russell no escondió su sorpresa y confusión tras el incidente. Tras terminar la carrera, expresó su incredulidad ante la acción de Verstappen, admitiendo que no entendía qué había pasado por la cabeza del piloto de Red Bull. Además, reveló que en competencia o en simuladores, había visto maniobras similares, pero nunca en la Fórmula 1. Para Russell, lo ocurrido fue claramente una maniobra deliberada que, en ese momento, parecía tener intenciones maliciosas, aunque dejó en manos de los comisarios la valoración definitiva.

El piloto inglés, sin embargo, reconoció las cualidades y el talento de Verstappen, afirmando que «Max es un piloto excepcional y una figura que merece respeto». A pesar de lo ocurrido, Russell dijo que lamenta que estas acciones todavía sucedan y resaltó que, en su opinión, esas conductas solo resultan en perder tiempo y energía sin beneficiar a nadie en el fondo.

Por otro lado, la escuadra dirigida por Red Bull atraviesa un momento complicado. La marca austriaca ya registra un déficit preocupante de 218 puntos frente a McLaren en la clasificación de constructores, mientras que Verstappen, en la de pilotos, se encuentra a 49 puntos del líder, Oscar Piastri. Esta situación inédita en los últimos años puede incrementar la frustración del neerlandés, que no está acostumbrado a estar en la condición de perseguidor y ahora se ve rodeado de obstáculos en su camino hacia el título.

Con la amenaza de una posible suspensión que podría aplicarse en futuras carreras, un simple error podría costarle a Verstappen la exclusión de una competencia entera, agravando aún más la crisis en la que se halla su equipo. La pérdida de la regularidad habitual, que fue clave en la dominancia de temporadas anteriores, pone en tela de juicio la continuidad del dominio absoluto que la escuadra austriaca había logrado hasta el momento. Ahora, tanto el piloto como su equipo deberán manejar con extremo cuidado cada movimiento en pista para evitar que un solo incidente arruine definitivamente sus aspiraciones en la presente temporada.