¿Quiénes Somos? - Contáctenos

Virpil Controls comparte las novedades del proyecto Advanced Flight Yoke en junio

El mes de junio ya ha avanzado considerablemente, y la gran cita de la comunidad de simulación aérea, la feria dedicada a los entusiastas del vuelo virtual, se acerca rápidamente en el calendario, programada para 2025. Este año, sin embargo, no veremos presencia en el evento de una conocida marca, lo cual resulta sorprendente, especialmente cuando uno considera que tenían contenido interesante que presentar. Para hacer frente a esta ausencia, el fabricante ha decidido ofrecer una actualización sobre el estado de su proyecto más esperado: un volante de control avanzado diseñado para la simulación de vuelos civiles, que fue lanzado con una campaña en Kickstarter.

Contexto y antecedentes del proyecto

En octubre de 2024, esta compañía inició una campaña en la plataforma de financiamiento colectivo para su nuevo dispositivo de control, dirigido específicamente a los usuarios que disfrutan de simulaciones de aviación civil. La acogida fue excelente, logrando reunir la cantidad de fondos necesarios en apenas quince días, lo cual evidencia el interés y entusiasmo de la comunidad por este producto en particular.

El éxito de la campaña no solo se basó en los fondos recaudados, sino también en la participación activa de los mecenas. Estos tuvieron acceso a un foro exclusivo donde pudieron proporcionar comentarios, sugerencias y ser partícipes en la evolución del diseño final. Gracias a esta interacción, la compañía pudo hacer ajustes en tiempo real, incluyendo la posibilidad de intercambiar los paneles de control en los lados izquierdo y derecho, para ofrecer mayor flexibilidad y personalización a los futuros usuarios.

Tras algunos retrasos inicialmente previstos para comienzos de año, la firma ajustó sus planes y anunció que la entrega se retrasaría aproximadamente un trimestre respecto al cronograma original. A medida que se acerca la fecha de la feria, era momento de hacer un balance, y aunque la marca no estará presente en el evento, ha decidido compartir los avances en el proyecto con la comunidad, subrayando que también trabajan en otros desarrollos relacionados.

Mejoras en el montaje y soporte del dispositivo

Originalmente, se había presentado un soporte diseñado para colocar la base del controlador debajo del escritorio, con dos puntos de fijación laterales. Pero en una fase posterior, los ingenieros probaron una nueva configuración: un soporte con una sola placa, que se fija directamente en la parte superior de la base del mecanismo, donde se colocan las pinzas que sostienen el aparato. Este cambio en el diseño, junto con un nuevo posicionamiento del mecanismo de inclinación, busca simplificar notablemente el proceso de montaje. Además, este soporte actualizado incluye cuatro puntos de fijación adicionales en la parte superior, permitiendo la incorporación de otros accesorios en el futuro si así se desea.

Las imágenes muestran claramente esta evolución en el diseño: desde la configuración inicial con dos soportes laterales, hasta la versión final, más sencilla y versátil, que facilita la instalación y permite futuras adaptaciones.

Sistema de soporte para el teclado y accesorios

El diseño anterior del soporte de la base permitía ya instalar accesorios complementarios, como un soporte para teclado. Actualmente, la compañía ha anunciado que continúa desarrollando nuevos complementos, ampliando las posibilidades de personalización y ergonomía del sistema. Las imágenes ilustran cómo estos accesorios se integran de forma práctica, manteniendo la compatibilidad con las opciones de montaje existentes.

Sistema de montaje superior y puntos de fijación

Además de los métodos de sujeción con pinzas por la parte inferior, la base del dispositivo contará con múltiples puntos de fijación en su parte superior: seis para estructuras tipo simulador rig y cuatro para configuraciones de tipo modular. Esto permitirá a los usuarios adaptar la colocación del dispositivo en distintos entornos, según sus preferencias y necesidades, facilitando un montaje más firme y estable.

Las ilustraciones describen esta distribución, mostrando las diversas posiciones de montaje, además de la reconfiguración rápida del conector USB/AUX, gracias a un nuevo sistema de contacto, que simplifica el desmontaje y mantenimiento del dispositivo.

Detalles técnicos de la estructura y ajustes personalizados

El soporte principal podrá ser fijado en tres diferentes lugares en la base, logrando así diversas configuraciones de posición. Este sistema requiere desmontar ligeramente el conector, que ahora incorpora un diseño de broche revisado para facilitar su extracción rápida. La base también presenta varios orificios de anclaje que garantizan una fijación sólida y adaptable en diferentes tipos de estructuras.

Los ejemplos gráficos muestran cómo se realiza esta instalación, y la opción de personalizar la respuesta del control mediante resortes intercambiables será una de las características estándar, permitiendo ajustar la fuerza y la sensibilidad del eje de control según los gustos de cada piloto. Además, la compañía reafirma que no utilizará cables de resorte elástico, pero sí incluirá amortiguadores de acción suave para ofrecer un control más preciso y un rebote natural.

Innovación en el sistema de centrado por contacto

Una novedad que no estaba contemplada desde el inicio es la incorporación de un sistema de centrado sin contacto, denominado en la comunidad como una unidad ajustable de centrado —una especie de contacto que simula el efecto de un cardán en el eje de inclinación. Este nuevo mecanismo proporciona un punto neutral claro y configurable, ofreciendo diferentes niveles de resistencia para el centrado, desde un efecto suave de retorno hasta uno más firme. Es incluso posible desactivar esta función, dejando el eje completamente libre, según las preferencias individuales del usuario.

¿Qué fechas de entrega maneja la marca?

La compañía estima que los primeros lotes llegarán hacia finales del tercer trimestre de 2025. Sin embargo, es probable que se produzca un ligero retraso, empujando la entrega hacia el inicio del cuarto trimestre. Los pequeños inconvenientes, aunque no deseables, se justifican en parte por el período estival, comúnmente asociado a ralentizaciones en los procesos de fabricación y ensamblaje.

Reflexiones finales desde la perspectiva del experto

Desde un punto de vista técnico, resulta muy positivo que la marca mantenga un nivel elevado de transparencia, alimentando la confianza de su comunidad mediante actualizaciones frecuentes y receptivas. En su foro, la participación se mantiene activa, y la empresa comparte regularmente avances, decisiones importantes y futuras solicitudes de los usuarios. Además, está trabajando en un cuadrante de controles, siguiendo un enfoque colaborativo con la comunidad, lo que indica un compromiso real con la personalización y la mejora continua.

Por supuesto, hay un retraso estimado de unos tres o cuatro meses, que aunque no es lo ideal, permitirá perfeccionar el producto y garantizar una calidad acorde a las expectativas. Confío en que la marca sabrá afrontar y superar este reto, entregando un producto de alta calidad y con las características prometidas.

En definitiva, la evolución del proyecto y el nivel de comunicación que mantiene la firma dejan entrever un compromiso firme con sus clientes y una clara intención de ofrecer un dispositivo avanzado, fiable y personalizable para la comunidad de pilotos virtuales, que seguramente será bien recibido cuando llegue finalmente a las manos de sus usuarios.