¿Quiénes Somos? - Contáctenos

El nuevo volante 300 GT de Conspit llegará en unos días

Conspit ha revelado recientemente su nuevo volante, el modelo 300 GT, que estará disponible en unas pocas semanas. En este artículo, te presentamos en detalle sus particularidades, funciones y los materiales con los que ha sido fabricado, para que puedas conocer todo lo que ofrece este dispositivo de alta gama antes de su lanzamiento oficial.

El lanzamiento oficial del nuevo modelo se realiza el 8 de junio

Conspit anuncia que su último modelo, el 300 GT, se incorporará a su catálogo de productos en breve, específicamente a partir del 8 de junio. Este anuncio marca la incorporación de un nuevo volante a su línea de productos destinados a los aficionados más exigentes que buscan compatibilidad con simuladores de alta calidad. ¿Qué es lo que diferencia a este volante de otros en el mercado? Lo que se sabe es que combina una estructura ultraligera, una personalización avanzada y una fabricación con materiales privilegiados para ofrecer un rendimiento sobresaliente en simracings. Con este lanzamiento, la marca apunta a satisfacer incluso a los pilotos virtuales más perfeccionistas, manteniendo su compromiso con la calidad y el detalle en cada uno de sus productos.

Un volante extremadamente liviano gracias a su composición de materiales

Se ha hecho hincapié en la ligereza del nuevo dispositivo. En efecto, su peso total se limita a solo 1150 gramos, lo que lo convierte en una opción especialmente manejable. La clave de su peso reducido reside en los materiales empleados en su fabricación. La cara frontal del volante está confeccionada en fibra de carbono de alta resistencia, específicamente del tipo T-300. Además, esta cara incorpora una capa de laminación compuesta por doce capas, aplicadas mediante un proceso de compresión similar al que se emplea en la fabricación de volantes utilizados en las más prestigiosas carreras de resistencia, como las que tienen lugar en el circuito de resistencia de Le Mans. Este método de fabricación resulta en una superficie frontal que, pese a su ligereza, pesa únicamente 43 gramos, pero ofrece una resistencia a la tracción que supera en vida útil a la fibra convencional de moldes tradicionales en hasta dieciséis veces.

En cambio, la parte trasera del volante está moldeada de una sola pieza en aleación de aluminio de alta precisión, mediante un proceso CNC. Esta estructura, además de ser muy resistente, aporta rigidez y precisión en los movimientos, pese a que su peso total es de solo 222 gramos. Conspit asegura que esta estructura ayuda a mantener una inercia de rotación muy baja, facilitando así respuestas más rápidas y reduciendo las interferencias en las sensaciones proporcionadas por el sistema de retroalimentación de fuerza. Solo el tiempo y la experiencia en mano confirmarán si estas propiedades cumplen con las expectativas, pero todo apunta a una estructura pensada para ofrecer un rendimiento óptimo y una sensación de precisión absoluta en la conducción virtual.

Altamente personalizable con múltiples opciones de control

El nuevo volante se presenta como una herramienta sumamente adaptable. Cuenta con un total de 70 controles físicos, como botones y palancas, así como 110 funciones configurables mediante software. Esto significa que cada usuario puede ajustar y reprogramar sus controles según sus necesidades en diferentes tipos de carreras o preferencias personales. La tecnología de los codificadores reprogramables permite cambiar las asignaciones de función de forma dinámica, simplemente rotando una rueda. Por ejemplo, un codificador puede estar configurado para gestionar el control de tracción en diferentes modos, el ajuste del reparto de frenos o incluso el control de estabilidad, con solo girar una perilla. También es posible definir diferentes funciones para cada botón o codificador, dependiendo del escenario en el que se compita. Además, la versión 2.0 del software de configuración, ofrecido por la marca, permite modificar todos estos parámetros de forma sencilla y rápida, brindando así una experiencia totalmente personalizada.

Iluminación LED funcional y adaptable

El dispositivo incorpora un sistema de retroiluminación compuesto por 56 LEDs que tienen una doble función: estética y funcional. La iluminación no solo contribuye a la estética del volante, sino que también puede encargarse de comunicar información importante en tiempo real durante la carrera simulada. Las LEDs son compatibles con el software de simulación y control, permitiendo que los usuarios puedan sincronizarlas con los eventos en el juego, como la activación del control de tracción, el uso del sistema anti-bloqueo o el ajuste del reparto de frenos. De esta manera, la iluminación ayuda a ofrecer una experiencia más inmersiva y visualmente clara, además de facilitar la monitorización rápida de diversas variables en carrera virtual.

Una pantalla avanzada para mejorar la interacción y la visualización de datos

En términos de visualización, el nuevo modelo dispone de una pantalla a color de 2,99 pulgadas, con una resolución de 800×268 píxeles. La pantalla puede mostrar hasta cinco páginas diferentes de datos telemétricos, permitiendo al usuario acceder rápidamente a la información más relevante durante la carrera. Además, en ella es posible visualizar los cambios en la configuración y el mapeo de controles, facilitando una gestión sencilla de las diferentes funciones. La interfaz ha sido diseñada para brindar una experiencia intuitiva y práctica, permitiendo que los pilotos virtuales puedan centrarse en la carrera sin complicaciones innecesarias.

Las funcionalidades y controles del volante están pensados para complementar una experiencia de simulación de alto nivel. La ergonomía también ha sido cuidada con detalles como los puños EnduroGrips, fabricados en TPU, que aseguran un agarre firme y cómodo, incluso en sesiones largas o intensas. Además, el producto incluye un sistema de montaje mediante Quick-Con, junto con un adaptador USB independiente, garantizando compatibilidad con la mayoría de las bases y plataformas disponibles en el mercado. La fijación se realiza mediante agujeros de montaje PCD estándar de 70 mm, lo que simplifica la instalación y adaptabilidad a diferentes setups.

El lanzamiento oficial del volante tendrá lugar el próximo 8 de mayo, y en el momento de su presentación, su precio se ha establecido en 369 libras esterlinas, aproximadamente 438 euros. Actualmente, el dispositivo ya ha generado interés en la comunidad de simulación por sus prestaciones y características técnicas avanzadas.