¿Quiénes Somos? - Contáctenos

¿Existe una posible evolución en la escala de puntos de la Fórmula 1 según la FIA?

Propuesta para ampliar la zona de puntuación

Durante la segunda reunión de la Comisión de Fórmula 1, celebrada el 25 de abril de 2025 en Ginebra, se discutieron varias modificaciones en las reglamentaciones, pensando en la temporada 2026. Entre los temas destacados se encontraba la revisión del sistema de asignación de puntos a los pilotos y a los equipos.

Actualmente, solo los diez primeros en cruzar la línea de meta en cada Gran Premio reciben puntos para el campeonato (25 puntos para el ganador, 18 para el segundo, y así sucesivamente). La propuesta que se analiza busca extender esta clasificación para incluir las posiciones en el 11º y 12º lugar, otorgándoles también una cantidad de puntos.

Este ajuste podría representar un cambio crucial para aquellos equipos con menos rendimiento, que con frecuencia tienen dificultades para ingresar en el top 10. Con la futura incorporación de Cadillac y la posible inclusión de dos vehículos adicionales en la parrilla, la Comisión prevé que el campeonato sea aún más competitivo y reñido, en el que cada punto será aún más valioso.

Posibles efectos en las estrategias y el desarrollo de las carreras

La implementación de esta nueva escala de puntuación, de aprobarse en la próxima reunión prevista para julio, podría alterar profundamente las estrategias en pista.

De hecho, los equipos podrían:

Redefinir sus tácticas de parada en boxes para asegurar esas nuevas posiciones que generan puntos,
Ajustar la selección de neumáticos según las necesidades estratégicas relacionadas con esas posiciones,
Motivar a los pilotos a luchar por lugares que tradicionalmente no tenían recompensa.

Al darle mayor valor a las posiciones fuera del top 10, esta reforma tiene el potencial de intensificar la emoción en las carreras, fomentando peleas más cerradas y destacando el rendimiento de aquellos equipos menos dominantes. En definitiva, contribuiría a que las competencias fueran más dinámicas y entretenidas para entusiastas y espectadores.

Un cambio considerado pero aún en discusión

La propuesta, si bien no constituye una idea completamente nueva en el mundo de la Fórmula 1, nunca ha sido implementada oficialmente hasta ahora. La Comisión ha decidido realizar un análisis detallado de todas las posibles repercusiones antes de tomar una decisión definitiva.

Asimismo, se ha descartado en esta revisión la asignación del punto adicional para el mejor tiempo en vuelta, considerado por algunos como una forma demasiado artificial de influir en el desarrollo de las carreras.

De salir adelante y aplicarse en 2026, esta modificación marcaría un cambio significativo en el reglamento deportivo, buscando reforzar la competitividad en toda la parrilla, motivar a los equipos a luchar por puestos menos destacados y ofrecer a los seguidores eventos aún más emocionantes y llenos de acción.