La exposición sobre simulación de vuelo 2025 está en pleno apogeo, y firmas como la de controladores de vuelo y otras marcas especializadas están llamando la atención del público. Aunque estas compañías lituanas no han asistido físicamente a esta edición, no se puede decir que se hayan quedado en la sombra. Al contrario, ¡están muy activas y presentando novedades que generan mucha expectativa! A continuación, exploraremos las noticias más impactantes que estas fabricantes han anunciado para los entusiastas de la simulación aérea.
Contexto general sobre el evento
La convención de simulación de vuelo es uno de los eventos más importantes del calendario para la comunidad de pilotos virtuales y entusiastas. En esta reunión, los fabricantes de periféricos aprovechan para dar a conocer sus últimas innovaciones, presentar prototipos y evaluar qué demandas vienen solicitando los usuarios de todo el mundo.
Por ejemplo, la compañía especializada en controles de mando ha optado por no participar en la edición de este año, decisión que responde a cuestiones relacionadas con su crecimiento y reorganización interna. Actualmente, está en pleno proceso de traslado a nuevas instalaciones y enfoca esfuerzos en la formación de un equipo ampliado para poder incrementar su producción y ofrecer plazos de entrega más ajustados. Esta estrategia, coherente con su éxito y reconocimiento en el sector, busca consolidar su posición y mejorar aún más la durabilidad y calidad de sus productos, que ya gozan de gran apreciación por la comunidad.
Por otro lado, la firma asiática que fabrica controles de vuelo había dado un golpe mediático en el FS Weekend celebrado en los Países Bajos, una de las mayores ferias europeas dedicadas a la simulación aérea. Este evento se vio marcado con la presentación de réplicas semi-realistas destinadas a la aviación civil, y muy especialmente por anunciar una base de control con retroceso de fuerza —o retroalimentación asertiva— y toda su línea de productos Cyber Taurus. Este anuncio fue uno de los momentos clave del evento, generando muchas expectativas.
Novedades de la firma de controladores para simulación

Miradas a la firma de controles con base de retroceso de fuerza
Este fabricante ha estado en el centro de las miradas por su prometedora base con tecnología de retroalimentación que, aunque aún en desarrollo, ya muestra avances evidentes. La empresa ha optado por no revelar en detalle sus especificaciones, pero en redes sociales ha dejado entrever que estamos ante un producto que marcará un antes y un después en los controles de simulación aérea. La expectativa crece ante la idea de que su lanzamiento podría producirse en 2026, con alguna demostración posible en la próxima feria o evento especializado en el sector.
No hay que olvidar que, en el mercado, en paralelo, otras marcas también trabajan en este campo, como una firma que consiguió sorprender el año pasado con un controlador con capacidad de desarrollar un par de 9 Nm. Este tipo de desarrollos apunta a ofrecer sensaciones más realistas y precisas, permitiendo a los pilotos hacer movimientos auténticos y sentir la fuerza con mayor intensidad, lo que representa un salto cualitativo en la experiencia de simulación.
Novedades en percheros y módulos administrativos para civiles
Otra línea en la que este fabricante continúa innovando es en la creación de periféricos inspirados en cabinas de Airbus y Boeing, con el objetivo de ofrecer un puesto de pilotaje lo más completo y realista posible para los amantes de la aviación comercial. A esto suman un nuevo pedalizador de perfil ancho, diseñado específicamente para replicar los controles de un avión de línea, y equipado con sensores de efecto Hall que aseguran una respuesta muy precisa y fiable. Este sistema busca satisfacer a quienes desean tener una experiencia aún más inmersiva en este tipo de simulación, acercando cada vez más a la realidad.
Las novedades no terminan aquí, ya que la compañía también ha presentado imágenes de otros periféricos en desarrollo, y se espera que próximas fechas revelen nuevas versiones que perfeccionen aún más las simulaciones de cabina para aficionados a los aviones de gran tamaño. La filosofía de la marca sigue enfocada en crear soluciones que combinen diseño, precisión y durabilidad para una comunidad cada vez más exigente y entusiasta.
Perspectivas futuras y expectativas en el sector
Por último, es importante destacar que toda esta innovación refleja el fuerte interés que hay en la comunidad por obtener una experiencia cada vez más cercana a la realidad. La tendencia hacia un mayor realismo, la introducción de controles de retroceso de fuerza y la perfección de las cabinas virtuales hacen que el sector de la simulación aérea siga creciendo exponencialmente. Los fabricantes están en una carrera por ofrecer productos más completos y sofisticados, y la expectativa de ver estos desarrollos en eventos como esta convención hace que la comunidad esté en vilo, anticipando nuevas sorpresas en los próximos meses.
En definitiva, aunque algunos de los principales actores aún no hayan mostrado toda su tecnología, el entusiasmo por las innovaciones en hardware de simulación aérea está en auge, y las tendencias indican que muy pronto podremos experimentar en nuestros propios simuladores sensaciones cada vez más cercanas a la realidad del vuelo real. La historia todavía está en marcha, y el futuro promete muchas novedades que seguirán sorprendiendo a pilotos y entusiastas por igual.