La FIA pone bajo vigilancia el uso del titanio en la Fórmula 1
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha notificado oficialmente a los equipos de Fórmula 1 acerca de una nueva normativa destinada a mejorar la seguridad en los circuitos. Según esta regulación, en caso de que vuelvan a producirse incendios relacionados con chispas generadas por los coches, la FIA se reserva el derecho de exigir la sustitución de los bloques de deslizamiento fabricados en titanio por otros hechos de acero inoxidable.
Este aviso llega como respuesta a los episodios de igniciones que interrumpieron las sesiones de libres durante el Gran Premio de Japón de 2025, así como en el Gran Premio de China de 2024. La autoridad rectora ha llevado a cabo diversos ensayos con materiales alternativos durante el fin de semana del Gran Premio de España, en el que se confirmó que el titanio, aunque es valorado por su resistencia y peso liviano, es en realidad una de las causas principales de estos incendios.
Una medida de precaución por el momento
Un vocero de la FIA aclaró: «Los bloques de deslizamiento de titanio seguirán siendo obligatorios hasta final de temporada. Sin embargo, las escuderías deben contar con bloques de acero inoxidable en sus garages en cada carrera, ya que en caso de incidentes similares a los que ocurrieron en Suzuka este año, su uso podría convertirse en obligatorio.»
Además, la FIA tiene previsto realizar pruebas adicionales con estos bloques de acero en diferentes eventos seleccionados con el fin de analizar su comportamiento y propiciar una evaluación más en profundidad de su eficacia, en comparación con el titanio.
Soluciones locales y resultados limitados
Con anterioridad, diversas medidas preventivas ya se habían puesto en marcha para reducir los riesgos de incendio en los circuitos. Entre ellas, se encontraba el corte de la hierba a una altura menor, la creación de zonas húmedas en puntos específicos del trazado y otras intervenciones en las zonas peligrosas. Sin embargo, la efectividad de estas acciones ha resultado insuficiente y marginal.
Hasta la fecha, ningún Gran Premio ha sido cancelado o detenido debido a un incendio en pista, lo que ha evitado problemas mayores para la competición y ha mantenido cierto nivel de seguridad en las carreras. La FIA explica que estos incendios suelen ocurrir, principalmente, durante las sesiones de pruebas libres, cuando los coches vuelan en vacío, sin carga de combustible y en modo de búsqueda de tiempos rápidos. Durante el resto del fin de semana, en los Grandes Premios, los monoplazas llevan cargas de combustible de hasta 100 kilos y los conductores manejan con mayor cautela, sobre todo en los trazados más veloces donde el riesgo de chispas y chispazos aumenta.
Incidentes recientes en la pista
Un ejemplo ilustrativo de la persistente problemática ocurrió en la última carrera, cuando se registró un nuevo incendio tras un episodio en el que se vio a los coches quemar hierba y hacer chispas en diferentes puntos del circuito. En Twitter, se difundieron imágenes del suceso: «Nuevo incendio 😱🔥» se podía leer, tras un incidente ocurrido en la curva 5 en el cierre de la primera qualifying, después de que previamente en la curva 7 durante la primera sesión de libres también se había reportado un fuego. La comunidad de seguidores y expertos señala que, pese a las medidas adoptadas, los riesgos de incendios en ciertos sectores del trazado todavía persisten, y la preocupación por la seguridad continúa vigente hasta que se encuentren soluciones definitivas.