Introducción
¡Comencemos con la evaluación de la pedalera avanzada de Simucube, un dispositivo que funciona como pedal de freno, acelerador o embrague, según tu preferencia. Este equipo es capaz de reproducir tanto la resistencia como las vibraciones que experimentamos en el mundo del automovilismo virtual, específicamente en las carreras simuladas. ¿Estás preparado para conocer el futuro de los pedales en el simulador?
Preámbulo
Como en cada análisis, este evaluador no cuenta con patrocinio alguno. Simplemente agradecemos a la marca por habernos proporcionado el producto para poder realizar la prueba. Al final del artículo, encontrarás enlaces afiliados tanto a este producto como a sus competidores, los cuales contribuyen a sostener nuestro trabajo si decides utilizarlos.
Esta reseña está disponible en dos versiones:
¿Qué es la pedalera avanzada de Simucube?
La pedalera avanzada de Simucube es un dispositivo multifuncional que puede usarse como freno, acelerador o embrague. Su distintivo principal es que incorpora un motor y un tornillo sin fin, lo que le permite ofrecer reacciones “activas” en la propia pedalera.
En la práctica, este sistema proporciona un retroalimentación háptica que permite sentir el ABS, el control de tracción o las vibraciones del motor justo bajo el pie. Pero además de esto, la resistencia de la pedalera también es controlada por el motor, en lugar de recurrir a resortes o elastómeros, como ocurre en las pedalera convencionales.

Este tipo de tecnología ha sido pionero por la marca, siendo en 2022 cuando lanzaron la primera pedalera con acción activa, que posteriormente fue rebautizada como “Ultimate”. La diferencia entre los modelos radica principalmente en las capacidades y en el precio.
Es importante señalar que el coste varía mucho en función de la cantidad de pedales que deseas adquirir. Puede usarse una sola pedalera para gestionar diferentes funciones como freno, acelerador e incluso embrague, pero el precio puede subir considerablemente si decides montar un set completo que puede alcanzar cifras cercanas a los 4 000 €.
Capacidad de fabricación y construcción


A pesar de tener un precio de entrada en la gama de la marca, la pedalera avanzada no presenta una construcción de menor calidad. Su carcasa, eje, mecanismo y placa están fabricados completamente en metal. Esto otorga robustez y un acabado muy cuidado.
En la parte trasera encontramos:

El sistema de montaje es sencillo, con tres ranuras a cada lado para insertar los tornillos (proporcionados por el fabricante). El sistema se ajusta perfectamente a la placa de soporte, incluyendo un reposapiés compatible, y también resulta apto para la mayoría de los cockpits estándar.
En cuanto a la calidad de fabricación, ajuste y acabado, el nivel es muy alto, demostrando una atención minuciosa a cada detalle.
Ajustes y personalización

Es en este apartado donde la pedalera activa realmente demuestra todo su potencial gracias a un software muy bien diseñado por la marca. Permite realizar:
Para cada pedal, se puede definir su función (freno, acelerador, embrague o freno de mano) y ajustar parámetros específicos:
El beneficio clave de las pedaleras con acción activa radica en la posibilidad de modificar no solo la traducción digital de la presión, sino principalmente las sensaciones físicas que se sienten bajo el pie, ajustando en tiempo real los efectos y la resistencia.


Desde el propio cockpit, se puede modificar:
Todos estos ajustes se aplican en vivo, permitiendo sentir de inmediato los cambios en el pedal, una ventaja significativa frente a los pedales tradicionales donde es necesario cambiar resortes o elastómeros para conseguir diferentes sensaciones.
Además de estas configuraciones mecánicas, también es posible agregar efectos adicionales como vibraciones relacionadas con las acciones en el juego, lo que incrementa aún más la sensación de realismo.

¿Qué sensación ofrece en el juego?

Es importante recordar que los perfiles de configuración se deben cambiar manualmente en cada juego al cambiar de vehículo, ya que no se integran automáticamente.
Durante comparativas con otros pedales de alta gama (como el P2000 o el P16 Mistral), la pedalera avanzada se destacó por su capacidad no solo de imitar a estas, sino también de mejorarlas, corrigiendo algunos defectos de los modelos existentes. Esto se realizó sin salir del cockpit, lo que resulta muy conveniente.
Un inconveniente detectado con la placa soporte de Simucube es que, para usuarios con pies grandes (más de talla 45), la pedalera puede parecer algo baja, sin opción de ajustarla sin añadir elementos externos como espaciadores.
Respecto a las vibraciones hápticas (como el ABS o el control de tracción), estas necesitan una calibración precisa para que coincidan con los parámetros del juego. El ABS resulta ser particularmente efectivo, mientras que el control de tracción puede ser menos impactante ya que depende mucho del acelerador.

Un punto a tener en cuenta es que, si usas una pedalera activa para el freno y una pasiva para el acelerador, algunas vibraciones pueden transmitirse solamente a la pedalera pasiva al presionar el freno, dejando que la aceleradora pase a vibrar muy poco o nada, lo que puede resultar extraño en la sensación de conducción.
Por último, un último defecto que puede presentarse es cuando se ajustan valores cercanos a la fuerza máxima (alrededor de 110 kg): si se presiona demasiado fuerte, la pedalera puede ceder repentinamente o hundirse, generando una sensación contraintuitiva, como si algo se hubiera roto.
Precio y competidores directos
El conjunto analizado, que incluye una pedalera activa para el freno, un acelerador pasivo, una placa de soporte y el hub, tiene un coste aproximado de 2.300 euros. Este precio es elevado para una pedalera, siendo más de tres veces superior a modelos considerados de alta gama, como el P2000.
Si optamos por montar un sistema completo con las tres pedalera con acción activa, el precio podría llegar a entre 3.500 y 5.000 euros. Es una inversión muy importante, aunque las mejoras y beneficios en rendimiento pueden justificar en parte este gasto.
No obstante, la competencia también está presente. Por ejemplo, la mBooster de Moza (que ha sido analizada en nuestro canal) cuesta menos de 1.000 euros y ofrece un rendimiento interesante, aunque no alcanza los niveles de precisión o sofisticación de la solución de Simucube. La versión “Ultimate” de la misma marca ofrece mayor resistencia, alcanzando los 170 kg, y elimina algunos limitantes del modelo Pro, aunque para la mayoría de los usuarios, la propuesta Pro es más que suficiente.
Conclusión
Estamos claramente impresionados con las sensaciones y capacidades que ofrece la pedalera avanzada de Simucube. Sus ajustes en vivo, su retroalimentación háptica y la calidad de su fabricación la convierten en una opción destacada que marca un hito en el mundo del simulador de carreras.
Eso sí, dado su precio muy elevado, se sitúa en un nicho exclusivo, destinado a los usuarios más exigentes y con presupuestos considerables. Para la mayoría de los simracers, será recomendable esperar a que esta tecnología se vuelva más accesible y empezando a generalizarse en el mercado. Sin embargo, si tienes 4.000 euros disponibles para un conjunto completo, no dudes en lanzarte a por ella, porque seguro que ofrecerá una experiencia de conducción nunca antes vista.