¿Quiénes Somos? - Contáctenos

Luca de Meo anuncia su dimisión del Grupo Renault

Luca de Meo, director general del Grupo Renault, ha anunciado su renuncia, una decisión que profundiza las turbulencias existentes en el equipo Alpine en la Fórmula 1.

Una posición fundamental en Renault

Durante su mandato, Luca de Meo desempeñó un papel crucial en la transformación de la identidad de la escudería Renault, que en 2021 pasó a llamarse Alpine con el objetivo de destacar la marca deportiva del conglomerado. Sin embargo, este cambio de nombre no implicó de inmediato un éxito tangible en la pista de carreras. La vuelta del piloto Fernando Alonso coincidió con la victoria del equipo en el Gran Premio de Hungría de 2021, en la que Esteban Ocon fue el protagonista. No obstante, desde entonces, Alpine no ha logrado reducir la brecha que la separa de los cuatro principales equipos de la parrilla.

Bajo la dirección de de Meo, el equipo de Fórmula 1 en Alpine ha atravesado un período marcado por la inestabilidad, con una sucesión rápida y constante de líderes y directivos. Desde 2020, han pasado por la dirección Cyril Abiteboul, Marcin Budkowski, Otmar Szafnauer, Bruno Famin, y más recientemente Ollie Oakes. Este movimiento constante ha subrayado la dificultad de consolidar un proyecto ganador en la categoría reina del automovilismo. Además, el año pasado, Flavio Briatore regresó en calidad de asesor ejecutivo de la división de Fórmula 1, añadiendo más caos a la estructura del equipo.

Una salida que sorprende

Luca de Meo dejará oficialmente su cargo en Renault el 15 de julio de 2025 para embarcarse en nuevos retos profesionales fuera del sector automotor.

En una declaración oficial, el grupo Renault afirmó: «Tras cinco años en la dirección del Grupo Renault, Luca de Meo ha decidido retirarse para seguir nuevos proyectos en otros sectores». Además, el consejo de administración, que se reunió bajo la presidencia de Jean-Dominique Senard, expresó su agradecimiento hacia de Meo por su liderazgo en la recuperación y modernización de la empresa. Se confirmó que su salida será efectiva a partir de esa fecha, aunque continuará en funciones hasta entonces.

El Consejo también inició los procedimientos para nombrar a un nuevo director general, siguiendo el plan de sucesión ya establecido. Asimismo, manifestaron su confianza en la capacidad y experiencia del equipo directivo para continuar y fortalecer la estrategia de transformación que se ha puesto en marcha en el Groupe Renault.

En lo que respecta a la Fórmula 1, el futuro de Alpine y la participación a largo plazo de Renault en esta categoría aún continúan siendo un terreno incierto. La compañía dejó claro que ha decidido abandonar su proyecto de desarrollo de motores propios para 2026, y que Alpine pasará a ser un equipo cliente de Mercedes a partir de ese año. Surgen también rumores persistentes que sugieren que Renault podría estar considerando la venta de su escudería.

A corto plazo, la alianza con Mercedes podría ayudar a Alpine a ser más competitivo en la parrilla, pero en el actual campeonato, Alpine ocupa la última posición en la clasificación de constructores tras diez carreras disputadas en 2025.