¿Quiénes Somos? - Contáctenos

Oscar Piastri domina las clasificación del Gran Premio de Emilia-Romaña

Las pilotos y pilotos tenían en mente que tendrían que gestionar cuidadosamente la temperatura de sus neumáticos en una pista que superaba los 40 grados centígrados. Sin embargo, nada los había preparado para la intensidad y los incidentes que marcaron la sesión de clasificación en la que todos tuvieron que dar lo mejor de sí en un contexto lleno de dramatismo y emociones fuertes.

Primera ronda de clasificación (Q1)

Yuki Tsunoda protagonizó uno de los accidentes más espectaculares de toda la temporada 2025. Durante una vuelta en la que la presión era máxima, el piloto japonés sufrió una rápida pérdida de control que le llevó a hacer un trompo. Exactamente en el viraje número 6, tocó con su rueda delantera izquierda el vibreur interior de la curva. Esto desestabilizó su monoplaza, provocando que perdiera el tren trasero y que se fuera de morro en dirección a la grava. El coche de Tsunoda terminó volteado contra las barreras de neumáticos y dio un segundo vuelco a baja velocidad. Afortunadamente, el piloto de Red Bull pudo salir por sus propios medios y caminó hasta la ambulancia sin ayuda, mientras que la carrera quedó detenida con un cartel rojo para que los comisarios inspeccionaran si las barreras estaban dañadas tras el impacto.

Por otro lado, Max Verstappen y sus ingenieros lograron corregir las dificultades del viernes, que en ocasiones le habían impedido encontrar su ritmo. Una muestra de ello fue su actuación en Japón, donde pese a un inicio discreto, logró asegurar la pole position. En Imola, tras su primer giro en Q1, el campeón múltiple marcó un tiempo de 1:15.175, lo que le dio una ventaja de más de tres décimas frente a su más cercano perseguidor, Oscar Piastri.

El cierre de esta primera fase estuvo marcado por otra bandera roja. Cuando el cronómetro se agotaba, Franco Colapinto perdió su monoplaza en la grava entre las curvas 3 y 4 tras tocar el césped. Flavio Briatore, director de Alpine, había pedido expresamente al piloto argentino que no arriesgara demasiado y que evitara dañar el coche en su debut como titular en reemplazo de Jack Doohan. Colapinto, que hacía sus primeras carreras con la escudería tras su paso por Williams —que le había dado cinco carreras para convencer a la directiva—, también dejó una huella con varias salidas de pista en la temporada anterior.

En cuanto a la mejora en el rendimiento, Aston Martin fue la escuadra que más avances introdujo en esta carrera. Con cambios en el halo, el suelo del coche, las defensas laterales, el difusor, el capó motor y la aleta de ayuda en el pontón (beam wing), lograron resultados palpables en la clasificación. Fernando Alonso y Lance Stroll terminaron en la tercera y cuarta posición, respectivamente, en esta primera sesión.

Finalmente, los eliminados en Q1 fueron: Liam Lawson en 16º lugar, Nico Hülkenberg en 17º, Esteban Ocon en 18º, Oliver Bearman en 19º y Yuki Tsunoda en la última posición, 20º.

Segunda ronda de clasificación (Q2)

El inicio de la Q2 se retrasó por varios minutos, ya que la FIA debió deliberar si la vuelta de Oliver Bearman, que sirvió para marcar su tiempo, había sido completada antes o después del incidente con bandera roja provocado por Colapinto. La segunda marca del piloto de Haas, que en teoría le habría permitido acceder sin dificultades a la siguiente fase, fue anulada por los comisarios, dejando a Bearman fuera de la clasificación en esta ronda. Ello benefició a Gabriel Bortoleto, ya que sin esa eliminación, probablemente no habría podido avanzar, dado que en la Q1 había quedado en la 15ª posición, un lugar por encima del umbral de eliminación. Con la eliminación de Bearman en 19º, Bortoleto aseguró su pase a Q3, donde finalmente se lució con una actuación sólida.

El piloto brasileño logró establecer el 15º mejor tiempo en la primera parte de la clasificación, mientras que Bearman quedó en la 19ª posición tras su intento. En su segunda vuelta, el inglés mejoró y alcanzó la décima posición en la tabla, pero la decisión de los comisarios fue definitiva: su tiempo fue invalidado, lo que generó mucha polémica, y Bearman lamentó públicamente la decisión, calificándola de «injusta».

Williams, que ha optado por no introducir nuevas mejoras en su monoplaza esta temporada, sigue funcionando notablemente bien en Imola. Carlos Sainz consiguió marcar el mejor tiempo al final de Q2, sorprendiendo por encima de las expectativas. Sin embargo, Alexander Albon, el compañero de equipo del madrileño, quedó por debajo en el crono, en séptimo lugar, lo cual fue también una sorpresa dado su rendimiento en días anteriores.

Otra de las grandes sorpresas fue la actuación de Aston Martin. La escuadra de Silverstone decidió hacer una apuesta arriesgada al mandar a sus pilotos a clasificar con neumáticos medios, en lugar de los blandos habituales. La estrategia resultó efectiva, ya que tanto Lance Stroll como Fernando Alonso lograron superar los obstáculos y acceder a la ronda final.

Por el contrario, Ferrari vivió una tanda decepcionante, con ambos coches eliminados en Q2. La eliminación prematura generó frustración, especialmente en Charles Leclerc, quien, al sufrir la pérdida de su coche en su intento final, lanzó su volante en señal de impotencia. En un circuito donde las adelantadas son complicadas, parece que el domingo se avecina difícil tanto para Leclerc como para Lewis Hamilton, que también quedó fuera en esta fase.

Los eliminados en Q2 incluyendo a los que no lograron pasar fueron: Charles Leclerc en 11º, Lewis Hamilton en 12º, Andrea Kimi Antonelli en 13º, Gabriel Bortoleto en 14º y Franco Colapinto en 15º lugar.

Al terminar sus primeros intentos, Max Verstappen lideraba la clasificación, con un tiempo 49 milésimas más rápido que Oscar Piastri. Sin embargo, en su segundo intento, el australiano logró exprimir al máximo su máquina y conquistó su tercera pole position en la carrera, logrando igualar en el dominio en clasificación con el actual campeón.

Lando Norris, que ha estado bastante retrasado en el rendimiento durante toda la tarde, cerró en la cuarta posición, a menos de tres décimas de su compañero de equipo. Curiosamente, Imola siempre ha sido un circuito que le ha sentado bien y donde logró uno de sus mejores resultados, concretamente, su segundo podio en 2021.

Frente a las altas temperaturas en la pista, George Russell y su equipo optaron por iniciar su vuelta con neumáticos de banda amarilla en lugar de la opción C6, estrategia que resultó efectiva y le permitió partir en tercera posición. Completarán el Top 8 Fernando Alonso, Carlos Sainz, Alexander Albon, Lance Stroll, Isack Hadjar y Pierre Gasly.

En resumen, la clasificación en Imola dejó muchas emociones, sorpresas y decisiones estratégicas que, sin duda, influirán en la carrera del domingo.