¿Quiénes Somos? - Contáctenos

Fanatec presenta el FullForce en iRacing ¡la sensación del momento!

Los entusiastas de los simuladores de carreras estaban esperando esto durante casi un año y medio: la llegada oficial de la tecnología FullForce en las bases de la serie ClubSport de Fanatec ya está en marcha. Y la primera plataforma en adoptar esta innovación ha sido iRacing. A continuación, hacemos un balance completo de este avance.

¿En qué consiste la tecnología FullForce?

Antes de profundizar, conviene recordar que la tecnología FullForce, presentada por Fanatec, se define como una versión mejorada del sistema de retroalimentación de fuerza 2.0. ¡Nada menos! En términos simples, se trata de un nuevo protocolo que transmite vibraciones de alta frecuencia en línea con el eje del volante para proporcionar información adicional al conductor virtual. Esto incluye vibraciones generadas por el motor, efectos derivados del terreno o incluso la pérdida de tracción. Todos estos datos son de gran utilidad para quienes buscan pilotar con una precisión extrema, especialmente en simuladores que exigen una sensibilidad elevada. La novedad radica en que esta retroalimentación puede enviarse desde el videojuego hacia la base mediante datos físicos o a través del audio, dependiendo de la configuración que el desarrollador del juego el haya elegido.

Es importante advertir que Fanatec recommended que la base esté firmemente sujeta a una estructura de soporte adecuada, ya que esta tecnología aumenta la vibración de manera significativa respecto a lo habitual. En realidad, esta opción está pensada para los usuarios que ya cuentan con un chasis de carrera sólido, puesto que solo las bases de la serie ClubSport DD y ClubSport DD+ son compatibles con esta tecnología FullForce.

La espera de la implantación del FullForce

Por fin, todo esto permaneció en el plano teórico hasta esta semana. Desde principios de 2024, las bases compatibles con la tecnología estaban a la venta, pero ningún título de simulación había empezado a aprovecharla durante casi un año y medio. La situación generó cierto malestar entre los usuarios poseedores de estos dispositivos, en un contexto donde Fanatec enfrentaba tanto problemas económicos en 2024 como dificultades en su servicio técnico.

La misma firma confirmó que el hardware estaba listo y que ahora la responsabilidad recaía en los desarrolladores de juegos. La expectativa se centraba en primeras aplicaciones en títulos como iRacing, Gran Turismo 7 y Assetto Corsa EVO.

iRacing lidera la integración del FullForce

Es entonces iRacing la que ha dado el primer paso, integrando oficialmente esta tecnología en su simulador. Esto significa que iRacing ha superado a otras franquicias en incorporar el protocolo FullForce desarrollado por Fanatec, en un título cuyo motor físico requiere una comunicación de datos muy precisa. Por su parte, la compañía es consciente de la espera aún existente por parte de la comunidad de usuarios de GT7 y AC EVO, pero no ha anunciado aún cuándo podrían beneficiarse de la actualización, ni si están en sus planes inmediatos.

Recientemente, la tercera temporada de 2025 en iRacing implementó un nuevo menú llamado «Efectos de baja frecuencia en el volante», que permite ajustar con mayor detalle la transmisión de las sensaciones adicionales proporcionadas por la tecnología FullForce. Fanatec recomienda ciertos ajustes para optimizar esta experiencia, que pueden realizarse tanto a través del propio volante como mediante la aplicación oficial del fabricante, anteriormente conocida como Fanalab. Además, sugieren instalar el controlador 468 para obtener una experiencia aún más pulida, aunque no es un requisito indispensable.

¿Qué novedades trae un parche próximo?

Para facilitar la experiencia, Fanatec indica que la configuración general del FullForce puede ajustarse desde el software del volante o mediante su aplicación. Se anuncia también la próxima disponibilidad de un nuevo driver, la versión 468, que promete mejorar aún más la integración, aunque su descarga no es obligatoria en este momento.

Mientras tanto, la recepción por parte de la comunidad ha sido bastante mixta. Algunos usuarios han reportado que las sensaciones no han mejorado sustancialmente con respecto a las demos iniciales. Fanatec ha reconocido públicamente que «los efectos del FullForce parecen menos potentes que en las demostraciones y que ya trabajan en un parche para la próxima actualización que solucione estos aspectos».

Hasta que se publique este parche corrector, los propietarios de las bases de la serie ClubSport DD o DD+ de Fanatec pueden estar satisfechos, ya que están experimentando por primera vez en la práctica un avance en la retroalimentación de fuerza 2.0. Todo apunta a que esta innovación incentivará a más desarrolladores de videojuegos a seguir su ejemplo, lo que sin duda beneficiará a toda la comunidad de simuladores de alto nivel.

En definitiva, la llegada de esta tecnología supone un paso importante para la simulación de carreras y una promesa de avances futuros en la fidelidad sensorial de los videojuegos. Habitualmente, les informaremos sobre las novedades y actualizaciones que estén por venir en esta materia, siempre buscando ofrecer la mejor información a los aficionados del ruedo virtual.